mundo

Chavistas controlan rebelión militar horas antes de que la oposición tome las calles

El grupo insurrecto fue "rendido y capturado" y fue interrogado de inmediato por las autoridades, en tanto que los cuarteles y sedes castrenses, "se encuentran funcionando bajo completa y absoluta normalidad".

AP/EFE - Actualizado:
Un periodista fue arrestado durante la frustrada asonada. Foto: EFE.

Un periodista fue arrestado durante la frustrada asonada. Foto: EFE.

Veintisiete militares fueron detenidos este lunes tras un alzamiento en una instalación de la Guardia Nacional en el norte de la capital venezolana. En el sitio del alzamiento se apresó a 25 militares y otros dos fueron arrestados en otro lugar que no precisó, indicó ante la prensa Diosdado Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, y añadió que las detenciones “pueden seguir aumentando”.

Versión impresa
Portada del día

Al frente del grupo rebelde fue identificado el sargento Alexander Bandres Figueroa, informó el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, tras asegurar que en una operación “absolutamente limpia” las fuerzas de seguridad lograron controlar en tiempo “récord” la acción sin pérdida de vidas. Con la maniobra de los rebeldes se buscaba crear “zozobra” e “intranquilidad” entre los venezolanos, agregó Cabelló, pero insistió en que esos objetivos no se lograron.

Se registró un violento incidente el lunes en la madrugada cuando un grupo de guardias nacionales de rangos bajos sometió a un capitán de un puesto policial de Macarao, en el oeste de la ciudad, y de allí se desplazaron en dos vehículos militares a un puesto de la barriada pobre de Petare, en el este de la capital. A ese segundo sitio llevaron un lote de armas y secuestraron a dos oficiales y guardias nacionales de esa unidad, señaló el Ministerio de la Defensa en un comunicado.

Posteriormente los militares se trasladaron a un destacamento militar de la barriada pobre de Cotiza, en el norte de Caracas, y a partir de las 4 de la mañana se enfrentaron con armas de fuego a cientos de guardias nacionales y policías que estaban en los alrededores, respondiéndoles con disparos, según relataron a The Associated Press vecinos del lugar.

VEA TAMBIÉN: La mayor migración humana arranca con el Año del Cerdo en China

El anuncio sobre la detención de los militares rebeldes se realizó luego de la difusión de videos en los que un hombre, que se identifica como el sargento de tercera Bandres Figueroa, se dirige al "pueblo de Venezuela" e insta a sus compatriotas a que salgan a las calles para mostrar apoyo a su rebelión.

En Cotiza se podía ver a decenas de residentes golpeando ollas y sartenes, quemando basura y gritando “¡libertad!” mientras levantaban banderas venezolanas. Algunos hombres delgados con los rostros cubiertos comenzaron a arrojar piedras a cientos de oficiales estacionados frente al puesto militar, quienes les respondieron con gases lacrimógenos y balas de goma para tratar de dispersarlos. Los enfrentamientos entre los habitantes de Cotiza y las fuerzas de seguridad se extendieron varias horas.

Al descartar que exista descontento en los cuarteles, Cabello afirmó que en la fuerza armada hay una “unidad monolítica” y reveló que, durante el asalto al puesto militar, Bandres Figueroa recibió una “llamada del exterior” y eso generó “indignación” entre los uniformados. Agregó que, además de las armas, a los rebeldes les fueron decomisados teléfonos que, sostuvo, formarán parte del material de investigación.

Sobre las acciones que tomarán los poderes públicos a raíz del incidente, Cabello dijo que esos hechos generarán "decisiones fuertes" que irá tomando la justicia. En otros hechos, cerca del mediodía el Tribunal Supremo de Justicia _controlado por el oficialismo_ declaró inválida a la nueva directiva de la Asamblea Nacional y consideró “nulos” los recientes acuerdos que aprobaron contra el presidente Nicolás Maduro, a quien declararon usurpador del cargo.

VEA TAMBIÉN: Rusia no reconocerá la salida de EE.UU. del tratado de eliminación de misiles 

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, desde el techo de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, dijo a una multitud, sin aportar detalles ni pruebas, que había informaciones que aseguraban que lo van a detener. Guaidó fue apresado brevemente el 13 de enero por miembros de la policía política cuando se trasladaba en una camioneta por una autopista a las afueras de la capital.

Horas más tarde, en un vídeo dirigido a los militares venezolanos y difundido a través de la cuenta de Twitter de la plataforma informativa colombiana NTN24, Guaidó manifestó que "nosotros no te estamos pidiendo que te subleves hermano, ni mucho menos un llamado a rebelión. Estamos al revés, invitando a que nos ayudes a recuperar el orden constitucional y que la democracia, que alguna vez juraste defender, es la que vuelva a regir el destino político de este país, nuestro país".

El acto de rebeldía militar se presenta solo horas antes de que la oposición rechace en las calles el nuevo mandato que Maduro juró ante el Supremo el pasado día 10, y cuya legitimidad desconoce.Este lunes, los opositores, que fueron cautos al pronunciarse sobre el alzamiento, reiteraron el llamado a marchar el venidero 23 de enero, día en que el chavismo también se manifestará.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook