Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Chile busca marcar presencia en Antártida, donde tiene aspiración territorial

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chile busca marcar presencia en Antártida, donde tiene aspiración territorial

Publicado 2012/01/14 15:44:20
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció hoy que, con la posible instalación de una nueva base, quiere reforzar la presencia de su país en la Antártica, un continente sobre el que tiene reclamaciones territoriales y cuyos recursos naturales pueden ser aún más codiciados en el futuro.

El mandatario, acompañado por su homólogo uruguayo, José Mujica, viajó en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) desde el extremo austral de Chile hasta la Antártida en la noche del viernes para realizar un periplo de dos días por el Continente Blanco.

Allí visitaron hoy la Base Aérea Presidente Frei Montalva, de Chile, y posteriormente la uruguaya General Artigas, donde Mujica llamó a los países latinoamericanos a mantenerse unidos para preservar la riqueza natural de ese continente.

En la base chilena, Piñera resaltó que su país quiere fortalecer su compromiso como "garante y guardián de los principios" que están en el Tratado Antártico, del que es miembro, "respecto del destino y futuro que debe tener este continente".

Según Piñera, Chile quiere ser también pionero en investigación antártica y en el turismo en esa gélida zona del planeta, donde hoy, en pleno verano austral, la temperatura en la base chilena no superó un grado bajo cero.

"Pero adicionalmente a eso, Chile tiene una pretensión territorial sobre la Antártica", recalcó el mandatario.

"Es por eso que estamos estudiando la posibilidad de inaugurar una nueva base que nos permita una mayor penetración en el continente antártico", anunció Piñera. Chile ya posee siete bases en este territorio.

Piñera, que definió esta estrategia como una "política de Estado", recordó ayer que la Antártica es "el más importante vivero de la biodiversidad" y una de las más grandes reservas de agua dulce del mundo.

Chile es además el país más cercano a la Antártica, dijo hoy Piñera, y se ha transformado en puerta de entrada y en proveedor de servicios al resto de países que tienen actividades en el continente.

El territorio que Chile reclama, y al que denomina Antártica chilena, abarca 1.250.257 kilómetros cuadrados y sus límites se encuentran definidos por un decreto del Ministerio de Relaciones Exteriores promulgado en 1940 y publicado en 1955.

Chile es además uno de los 28 países consultivos (con derecho a decisión) del Tratado Antártico, firmado en 1959 y en vigor desde 1961, que regula aspectos sobre la libertad de investigación, defensa medioambiental, no proliferación nuclear y preservación pacífica de la Antártida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ese convenio establece además que su contenido no se podrá interpretar como una renuncia o un perjuicio a las reclamaciones territoriales en la Antártida declaradas previamente, al tiempo que prohíbe nuevas reclamaciones mientras dure el tratado, que tiene una vigencia indefinida.

Pero el tratado advierte también de que ninguna actividad que se realice durante su vigencia puede servir para fundamentar una reclamación de soberanía territorial.

Con todo y con eso, la posible instalación de esa nueva base constituye uno de los puntos de la política antártica con un horizonte de veinte años que Piñera anunciará este domingo.

Hoy, durante su visita a la base Eduardo Frei, Piñera y Mujica participaron en un partido de fútbol entre la delegación que los acompaña y los funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) destacados en el lugar.Después visitaron la base uruguaya General Artigas, donde Mujica llamó a la unidad de los países latinoamericanos y abogó por resolver internamente los problemas regionales para mostrarse unidos ante el mundo, según relató el enviado especial de radio Biobío.

Mujica tenía previsto también aprovechar este viaje para dialogar con Piñera sobre la necesidad de incrementar las relaciones comerciales bilaterales y la posibilidad de que Chile sea la salida al océano Pacífico para las exportaciones uruguayas.

Tras almorzar en la base uruguaya, ambos mandatarios tenían previsto abordar el buque "Aquiles" de la Armada chilena para visitar las islas Greenwich y Decepción.

El domingo está prevista una visita a la base Arturo Prat de la Armada de Chile antes del regreso a la ciudad chilena de Punta Arenas, situada en el extremo austral del continente americano.

El presidente uruguayo volverá el lunes a Montevideo junto a su reducida delegación, compuesta por su esposa, la senadora Lucía Topolansky, y un edecán militar.

En tanto, Piñera viaja acompañado por la primera dama, Cecilia Morel, quien hoy celebra su 58 cumpleaños, así como por el ministro de Defensa, Andrés Allamand, y por varios parlamentarios.

Piñera ya visitó el Continente Blanco en febrero de 2011 acompañado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, después de que en noviembre de 2010 las malas condiciones meteorológicas frustraran un viaje similar. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".