mundo

Chile busca marcar presencia en Antártida, donde tiene aspiración territorial

Bogotá - Publicado:
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció hoy que, con la posible instalación de una nueva base, quiere reforzar la presencia de su país en la Antártica, un continente sobre el que tiene reclamaciones territoriales y cuyos recursos naturales pueden ser aún más codiciados en el futuro.

El mandatario, acompañado por su homólogo uruguayo, José Mujica, viajó en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) desde el extremo austral de Chile hasta la Antártida en la noche del viernes para realizar un periplo de dos días por el Continente Blanco.

Allí visitaron hoy la Base Aérea Presidente Frei Montalva, de Chile, y posteriormente la uruguaya General Artigas, donde Mujica llamó a los países latinoamericanos a mantenerse unidos para preservar la riqueza natural de ese continente.

En la base chilena, Piñera resaltó que su país quiere fortalecer su compromiso como "garante y guardián de los principios" que están en el Tratado Antártico, del que es miembro, "respecto del destino y futuro que debe tener este continente".

Según Piñera, Chile quiere ser también pionero en investigación antártica y en el turismo en esa gélida zona del planeta, donde hoy, en pleno verano austral, la temperatura en la base chilena no superó un grado bajo cero.

"Pero adicionalmente a eso, Chile tiene una pretensión territorial sobre la Antártica", recalcó el mandatario.

"Es por eso que estamos estudiando la posibilidad de inaugurar una nueva base que nos permita una mayor penetración en el continente antártico", anunció Piñera.

Chile ya posee siete bases en este territorio.

Piñera, que definió esta estrategia como una "política de Estado", recordó ayer que la Antártica es "el más importante vivero de la biodiversidad" y una de las más grandes reservas de agua dulce del mundo.

Chile es además el país más cercano a la Antártica, dijo hoy Piñera, y se ha transformado en puerta de entrada y en proveedor de servicios al resto de países que tienen actividades en el continente.

El territorio que Chile reclama, y al que denomina Antártica chilena, abarca 1.

250.

257 kilómetros cuadrados y sus límites se encuentran definidos por un decreto del Ministerio de Relaciones Exteriores promulgado en 1940 y publicado en 1955.

Chile es además uno de los 28 países consultivos (con derecho a decisión) del Tratado Antártico, firmado en 1959 y en vigor desde 1961, que regula aspectos sobre la libertad de investigación, defensa medioambiental, no proliferación nuclear y preservación pacífica de la Antártida.

Ese convenio establece además que su contenido no se podrá interpretar como una renuncia o un perjuicio a las reclamaciones territoriales en la Antártida declaradas previamente, al tiempo que prohíbe nuevas reclamaciones mientras dure el tratado, que tiene una vigencia indefinida.

Pero el tratado advierte también de que ninguna actividad que se realice durante su vigencia puede servir para fundamentar una reclamación de soberanía territorial.

Con todo y con eso, la posible instalación de esa nueva base constituye uno de los puntos de la política antártica con un horizonte de veinte años que Piñera anunciará este domingo.

Hoy, durante su visita a la base Eduardo Frei, Piñera y Mujica participaron en un partido de fútbol entre la delegación que los acompaña y los funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) destacados en el lugar.

Después visitaron la base uruguaya General Artigas, donde Mujica llamó a la unidad de los países latinoamericanos y abogó por resolver internamente los problemas regionales para mostrarse unidos ante el mundo, según relató el enviado especial de radio Biobío.

Mujica tenía previsto también aprovechar este viaje para dialogar con Piñera sobre la necesidad de incrementar las relaciones comerciales bilaterales y la posibilidad de que Chile sea la salida al océano Pacífico para las exportaciones uruguayas.

Tras almorzar en la base uruguaya, ambos mandatarios tenían previsto abordar el buque "Aquiles" de la Armada chilena para visitar las islas Greenwich y Decepción.

El domingo está prevista una visita a la base Arturo Prat de la Armada de Chile antes del regreso a la ciudad chilena de Punta Arenas, situada en el extremo austral del continente americano.

El presidente uruguayo volverá el lunes a Montevideo junto a su reducida delegación, compuesta por su esposa, la senadora Lucía Topolansky, y un edecán militar.

En tanto, Piñera viaja acompañado por la primera dama, Cecilia Morel, quien hoy celebra su 58 cumpleaños, así como por el ministro de Defensa, Andrés Allamand, y por varios parlamentarios.

Piñera ya visitó el Continente Blanco en febrero de 2011 acompañado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, después de que en noviembre de 2010 las malas condiciones meteorológicas frustraran un viaje similar.

 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook