Skip to main content
Trending
Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos
Trending
Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Chile "renace" y sale en masa a celebrar el fin de la Constitución de Pinochet

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Constitución / referendo

Mundo

Chile "renace" y sale en masa a celebrar el fin de la Constitución de Pinochet

Actualizado 2020/10/26 07:34:45
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Familias enteras, jubilados, estudiantes y migrantes volvieron a inundar la ya emblemática Plaza Italia tras una histórica jornada, que para algunos fue "una lección democrática al mundo" .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cuando los resultados ya eran irreversibles, Plaza Italia se rompió en un atronador aplauso, seguido de caceroladas, fuegos artificiales, pitidos y batucadas.

Cuando los resultados ya eran irreversibles, Plaza Italia se rompió en un atronador aplauso, seguido de caceroladas, fuegos artificiales, pitidos y batucadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chile alcanza 502,063 contagios e insiste en medidas para votar en plebiscito

  • 2

    Cerca de 580 detenidos y un muerto en una noche de extrema violencia en Chile

  • 3

    Dos iglesias quemadas y varios saqueos, tras multitudinaria marcha en Chile

Más de 1,2 millones de personas coparon el 25 de octubre de 2019 la capital chilena pidiendo "cambios urgentes" y mayor justicia social, en la manifestación más multitudinaria desde el fin de la dictadura militar. El cambio tardó en llegar, pero lo hizo este domingo, justo un año después.

Algunos aún no se lo creen, pues hace un año era inimaginable la idea de acabar con la Constitución de la dictadura, que ha dirigido los destinos del país desde 1980. Otros no dejan de llorar, saltan, cantan y esbozan abrazos imposibles, en un intento por cumplir con la distancia física que impone la devastadora pandemia.

Familias enteras, jubilados, estudiantes y migrantes volvieron a inundar la ya emblemática Plaza Italia tras una histórica jornada, que para algunos fue "una lección democrática al mundo" y para otros "una victoria agridulce que costó demasiadas vidas".

"Quiero que tengan el recuerdo de este día, esto es histórico. Yo tenía cinco años cuando ganó el 'no' a Pinochet (en el plebiscito que se celebró en 1988) y aún me acuerdo", dijo a Efe la treinteañera Katy Hernández, que llevaba de la mano a su hijas de cuatro y ocho años.

Por abrumadora mayoría (más del 78 %, con casi todas las mesas escrutadas), superando las encuestas más optimistas y con más de un 50 % de participación, los chilenos decidieron reemplazar la actual Carta Magna y determinaron que el órgano que debe redactar el nuevo texto sea una convención paritaria e integrada solo por ciudadanos electos para ese fin.

Cuando los resultados ya eran irreversibles, Plaza Italia se rompió en un atronador aplauso, seguido de caceroladas, fuegos artificiales, pitidos y batucadas.

Sobre el edificio Telefónica, el más alto en la zona, se proyectó el mensaje "Renace", en un guiño a lo que simbólicamente supone sepultar el marco jurídico del régimen, mientras decenas de vendedores ambulantes se llenaban los bolsillos vendiendo bebidas, comida rápida y todo tipo de souvenirs alusivos al proceso constituyente.'

"Este proceso ha sido muy dignificante y energizante. Es un ejemplo para Latinoamérica", apuntó a Efe el mexicano Arturo Vázquez, 31 años, consciente de que el 25 de octubre de 2020 quedará marcado no solo en el calendario de Chile sino en el de toda la región.

De Apica a Punta Arenas

Las celebraciones se extendieron de norte a sur, de Arica a Punta Arenas, y en todas se coreaba lo mismo: "Chile despertó", el lema que emanó de la ola de protestas del año pasado y que ya forma parte del imaginario chileno.

"Esto es recién el comienzo para un cambio. Estoy aquí por mis viejos, por mi hijo y para que las cosas sean diferentes", indicó con ojos llorosos Paulina Poblete, de 32 años, mientras blandía una bandera del pueblo mapuche, otro símbolo del denominado "estallido social".

VEA TAMBIÉN: Venezuela "ha conseguido una medicina" que anula la COVID-19, asegura Nicolás Maduro

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Considerada por gran parte de la población como el origen de las grandes desigualdades del país por fomentar la privatización de servicios básicos, la derogación de la Carta Magna fue una de las principales demandas de las marchas y el plebiscito, la vía que encontraron los políticos para descomprimir la crisis, la más grave desde la dictadura, con una treintena de muertos y miles de heridos.

El aplastante resultado es el triunfo de una revuelta, que comenzó con una protesta estudiantil contra el aumento del billete de metro, que descolocó a la clase gobernante y que un año después carece de líderes visibles.

Ni siquiera los parlamentarios juveniles que salieron de las masivas protestas de 2011 han podido capitalizar el descontento social.

"Tengo la esperanza de que con esto conquistemos nuestra dignidad y tengamos acceso a todos los derechos y bienes que debiesen ser públicos", dijo a Efe Francisca Palacios, 37 años.

"La educación es la mejor arma que puede tener un país y debe ser un derecho", agregó a Efe a unos metros más adelante la maestra Josefina Linares, conocedora del alto endeudamiento al que tienen que hacer frente sus estudiantes para acceder a la universidad.

El siguiente paso es elegir a los constituyentes el próximo 10 de abril, quienes tendrán hasta un año para redactar el nuevo texto, que deberá ser refrendado en otro plebiscito, este con voto obligatorio. Nadie en Plaza Italia se plantea ahora la posibilidad de que esa futura votación se pierda y de que se vuelva al punto de inicio.

 

Será primera vez en la historia mundial que una Constitución es redactada en forma paritaria entre hombres y mujeres #Plebiscito2020 https://t.co/MdlZf37Neg— BBC News Mundo (@bbcmundo) October 26, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".