Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China celebra 50 años de la anexión del Tibet

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

China celebra 50 años de la anexión del Tibet

Actualizado 2015/09/08 06:44:14
  • Beijing (AP)

El gobierno chino desapareció todo tipo de disidencia en la zona y la repobló, además incorporó el reino del Tibet como parte de la nación comunista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Escolares ondearon banderas y tropas paramilitaries desfilaron con sus uniformes de combate mientras durante la masiva ceremonia organizada el martes por el gobierno chino para celebrar el 50 aniversario de la creación de la Región Autónoma de Tíbet bajo el firme control de Beijing.
  En el acto se alabaron los sus éxitos económicos del Tíbet bajo el gobierno del Partido Comunista, al tiempo que activistas criticaron su historial en materia de derechos humanos.
  El asesor político Yu Zhengsheng dijo que Tíbet estaba étnicamente unido durante su discurso en la capital tibetana, Lhasa, frente al impresionante Palacio Potala, en su día la residencia del Dalai Lama y ahora convertido en museo.
  "Durante los últimos 50 años el Partido Comunista Chino y el pueblo tibetano han liderado la transformación del viejo subdesarrollado Tíbet a un nuevo vibrante y socialista Tíbet", dijo Yu ante un público formado por centenares de escolares, soldados y policía armada que aplaudieron y ondearon banderas.
  El nivel de vida de sus habitantes mejoró, se construyeron infraestructuras y si producto interno bruto creció 68 veces, explicó Yu durante una ceremonia emitida en directo por la televisora estatal.
  A discurso de Yu le siguió un desfile, en el que participantes marcharon con el emblema nacional de China, además de con retratos de líderes presentes y pasados, incluyendo el actual presidente del país, Xi Jinping. Bailarines y músicos con el traje tradicional tibetano realizaron actuaciones aunque en el acto no se vio a representantes del clero budista, la columna vertebral de la cultura tradicional de la región.
  El Tíbet ha sido fuente de controversia desde que Beijing envió soldados a ocupar la región del Himalaya tras la revolución comunista 1949. Beijing sostiene que la región formó parte del territorio chino durante siglos, aunque muchos tibetanos alegan que tiene un largo historial de gobiernos autónomos encabezados por líderes budistas.
  El tradicional gobernante budista de la región, el Dalai Lama, huyó en 1959 en medio de un levantamiento fallido contra el gobierno chino y sigue abogando por un nivel significativo de autonomía bajo el mando chino.
  China estableció la región autónoma de Tíbet en 1965, una de las cinco zonas del país que cuentan con esta calificación hoy en día. Aunque teóricamente la región se encarga de gestionar sus propios asuntos, los altos cargos del Tíbet está nombrados por Beijing y se espera que gobiernen con mano de hierro. La región, que tiene solo la mitad del territorio tradicional de Tíbet, está cerrada a la mayoría de los medios de comunicación extranjera y cuenta con múltiples filtros de seguridad desde los letales disturbios antigubernamentales de 2008.
  Refiriéndose al Dalai Lama, Yu dijo que sus actividades y las de otros para "dividir China y socavar la unión étnica han sido derrotadas una y otra vez".
  Free Tibet, un grupo de derechos con sede en Londres, dijo que Pekín estaba tratando de definir la identidad tibetana de acuerdo con sus prioridades, y que los tibetanos sufren restricciones de movimiento, censura y viven en un sistema diseñado para castigar la oposición al gobierno de Beijing.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".