Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China expulsa a los corresponsales estadounidenses del Times, WSJ y Post

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / COVID-19 / Estados Unidos

China expulsa a los corresponsales estadounidenses del Times, WSJ y Post

Actualizado 2020/03/17 22:57:30
  • EFE

Pekín no permitirá que los periodistas damnificados sigan ejerciendo la profesión en China, Hong Kong o Macao, una medida adoptada "en respuesta a la reducción de EE.UU de las plantillas de los medios chinos en EE. UU., que es una expulsión en todo menos en el nombre".

Un miembro de la Guardia de Honor china con mascarilla. Foto:AP.

Un miembro de la Guardia de Honor china con mascarilla. Foto:AP.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China anunció este martes la expulsión de los corresponsales de nacionalidad estadounidense de los diarios The New York Times, The Wall Street Journal (WSJ) y The Washington Post, una medida que Pekín dice haber llevado a cabo "con espíritu de reciprocidad".

"China exige a los periodistas de nacionalidad estadounidense que trabajan para The New York Times, The Wall Street Journal y The Washington Post, cuyas credenciales caducan antes del final de 2020 que (...) devuelvan sus tarjetas de prensa en los próximos diez días", indicó la cancillería china en un comunicado publicado en su página web.

Asimismo, Pekín no permitirá que los periodistas damnificados sigan ejerciendo la profesión en China, Hong Kong o Macao, una medida adoptada "en respuesta a la reducción de EE.UU de las plantillas de los medios chinos en EE. UU., que es una expulsión en todo menos en el nombre".

Además, como represalia por la "designación de EE. UU. como misiones extranjeras a cinco medios chinos, China exige con espíritu de reciprocidad que las delegaciones radicadas en China de Voice of America, The News York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post y Times declaren por escrito la información sobre su personal, finanzas, operaciones e inmuebles en China".

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos prueba la primera vacuna contra el coronavirus

En este sentido, el Gobierno chino avisó de que "tomará medidas recíprocas (a las adoptadas por EE. UU.) en cuanto a visados, revisiones administrativas e informaciones". El pasado 2 de marzo, Washington anunció límites al número de empleados de nacionalidad china de los que la agencia de noticias Xinhua, la televisión CGTN, la emisora China Radio International y el periódico China Daily pueden disponer en territorio estadounidense.

Mientras que todos los citados medios chinos son de propiedad y operación estatal, tan solo Voice of America es dependiente del Gobierno de Washington. La medida de EE. UU. fue a su vez una respuesta motivada por la decisión de Pekín, a mediados de febrero, de revocar las credenciales de prensa chinas a tres corresponsales de WSJ.

En ese momento, China alegó que la expulsión se producía por la publicación el pasado 3 de febrero de un artículo de opinión, no firmado por ninguno de los periodistas aludidos, percibido como despectivo y titulado "China, el verdadero enfermo de Asia".

El Ministerio de Asuntos Exteriores agregó que las medidas de Washington demuestran "mentalidad de Guerra Fría y sesgo ideológico" al tiempo que han hecho patente, según China, "la hipocresía del autodenominado defensor de la libertad de prensa". Después de conocer la noticia, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, pidió este martes a China que reconsidere su decisión de expulsar a los citados periodistas.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica decreta estado de emergencia y cierra fronteras por COVID-19 

El trasfondo de esta expulsión es la guerra comercial que mantienen ambas potencias económicas desde hace dos años, la guerra tecnológica, una subyacente pugna por la hegemonía y, más recientemente, el intercambio de culpas de Pekín y Washington sobre quién de los dos originó la actual pandemia de coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ejercicio del periodismo en China se ve dificultado enormemente por las trabas, la fiscalización y las presiones a las que el Ejecutivo somete a los periodistas extranjeros, y las limitaciones y amenazas a los empleados de nacionalidad china en nómina de medios de comunicación foráneos.

Por norma general, Pekín considera cualquier información que se desvíe de la "verdad oficial" como un "intento de mancillar a China", y mantiene censuradas para sus ciudadanos la mayoría de las páginas web de los medios occidentales que operan en suelo chino. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Elon Musk. EFE

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".