Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China recibe al "mono de fuego" con la esperanza de que traiga buena fortuna

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

China recibe al "mono de fuego" con la esperanza de que traiga buena fortuna

Actualizado 2016/02/08 10:45:05
  • Pekín / EFE

Desde anoche, cuando tuvo lugar la llamada "Nochevieja china", los ciudadanos del país han estado usando petardos y fuegos artificiales de forma incesante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

China recibió al año del "mono de fuego" con numerosos festejos en la capital y en el resto del país, que espera que el nuevo signo lunar traiga la buena fortuna con la que le define el zodiaco.
 
Desde poco después del amanecer, decenas de budistas llegaban hoy al Templo del Lama en Pekín para rezar junto a los monjes tibetanos que lideran la ceremonia el día de Año Nuevo Lunar, cuando los devotos de los distintos credos que se siguen en China llenan los centros religiosos.
 
Cerca, en el Templo de la Tierra, la espiritualidad daba paso a una mezcla de tradición y pura celebración, con rituales de la época imperial y danzas clásicas, como la del león, representadas en medio de un parque lleno de variopintos puestos de feria, con todo tipo de alimentos y juegos para niños.
 
Un amplio repertorio del que disfrutaron los decenas de miles de pequineses y visitantes que se acercaron hoy en masa a celebrar, casi siempre en familia, la entrada de un nuevo año lunar, también entre fuertes medidas de seguridad ante las aglomeraciones y la afición de la población a lanzar fuegos artificiales en días señalados.
 
Desde anoche, cuando tuvo lugar la llamada "Nochevieja china", los ciudadanos del país han estado usando petardos y fuegos artificiales de forma incesante, incluso por la noche, un hábito que encuentra sus raíces en que el fuego ahuyenta la mala fortuna, según la leyenda, y que suele disparar los índices de contaminación.
 
Además de utilizar la pólvora para alejar la mala suerte, los chinos acostumbran a repartir fortuna entre sus seres queridos metiendo dinero en los "hongbao" ("sobre rojo"), una tradición adaptada ya a la era tecnológica, con la posibilidad de enviar versiones digitales a través de aplicaciones de móvil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Pero si hay un elemento decorativo omnipresente en China durante la semana más festiva del año es, en  esta ocasión, el "mono de fuego", con el valor añadido de que se trata de una alineación astral que ocurre cada 60 años y que se considera que trae buena fortuna.
 
Por ello, hay figuras del "mono de fuego" en sus más diversos formatos en los lugares tanto públicos como privados del país, con la tradición de colgar una figura del signo imperante, en este caso el mono, en las puertas de las casas para mantener la suerte durante todo el año.
 
No obstante, esta vez será difícil que el influjo del "mono de fuego" sea suficiente a la hora de encauzar un año que, por el contrario, se presenta más bien turbulento para el gigante asiático.
 
Y es que China se despide de la "cabra", uno de los más denostados de los doce signos del zodiaco lunar, digiriendo aún que en 2015 registró la peor cifra de crecimiento económico en 25 años (6,9 por ciento) y con la previsión de que en 2016 sea inferior.
 
Quizás uno de los frutos más plausibles del año del "mono" es que ayude a traer más nacimientos al país gracias a considerarse un signo propicio para ello, una necesidad de primer orden para China, que se enfrenta a graves obstáculos demográficos, como el envejecimiento de la población o la desproporción entre géneros.
 
China espera que estos problemas, en parte consecuencia de la política del hijo único de la década de 1980 y que Pekín ha ido eliminando paulatinamente, sean aliviados con una suerte de "baby boom", al permitir desde enero dos descendientes a todas las parejas.
 
Al año del "mono" también le deparan numerosos retos en el sector medioambiental: aunque la contaminación del aire acapara titulares, con el "smog" convertido en todo un símbolo de Pekín y otras ciudades chinas, la del agua en el país no es menos grave.
 
Si bien la afición por los fuegos artificiales suele agravar estos días la contaminación en la capital y otras ciudades, los vientos y mayores restricciones oficiales sobre los petardos mantienen la polución a bajos niveles todavía, animando aún más a la población a salir a celebrar la mayor fiesta del año a la calle.
 
La prensa oficial también aprovecha ese ambiente festivo para acelerar la maquinaria propagandística y suministrar optimismo en la ciudadanía de cara al año lunar entrante, con la agencia oficial Xinhua asegurando hoy en un editorial que "con el comienzo del Año del Mono es tiempo de renovar esperanzas". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".