mundo

China y Chile prueban una vacuna contra el COVID-19 a partir de julio

Se trata del primer convenio que Chile cierra con otro país para contribuir en la búsqueda mundial de la inmunidad frente al virus SARS-CoV-2, aunque las autoridades esperan que no sea el último.

Santiago de Chile, 24 jun (EFE).- - Actualizado:

"Estamos valorando varios ensayos colaborativos internacionales para garantizar el acceso de la población a la vacuna", dijo a Efe este miércoles el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Andrés Couve.

Chile participará a partir del próximo julio en un ensayo de vacuna contra la COVID-19 desarrollado en China, y a cambio de su colaboración el país austral se asegurará el suministro del remedio si este se prueba efectivo.

Versión impresa

El acuerdo entre la Universidad Católica de Chile y el laboratorio chino Sinovac establece que la fase tres de la investigación se llevará a cabo con voluntarios del país suramericano, con los que se analizará la eficacia de la vacuna una vez su seguridad ya se demostró en estudios previos.

Se trata del primer convenio que Chile cierra con otro país para contribuir en la búsqueda mundial de la inmunidad frente al virus SARS-CoV-2, aunque las autoridades esperan que no sea el último.

"Estamos valorando varios ensayos colaborativos internacionales para garantizar el acceso de la población a la vacuna", dijo a Efe este miércoles el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Andrés Couve.

Además de la participación en el ensayo originado en China, Couve aseguró que se están negociando alianzas con empresas de Reino Unido, Francia y Estados Unidos.

El objetivo: que un "socio" consiga la vacuna 

Un grupo de científicos chilenos investiga desde principios de este año una posible vacuna contra la COVID-19, la cual avanzó a la fase de ensayos preclínicos la semana pasada.

Según explicó el profesor de la Universidad Católica y líder del proyecto Alexis Kalergis, están buscando una producción principalmente destinada a la región sudamericana.

VEA TAMBIÉN: Putin reivindica victoria soviética sobre nazis y pide nueva seguridad común

Así, ¿la nueva estrategia de colaborar con otros países significa que Chile abandona la carrera para encontrar la inmunidad ante la COVID-19?

VEA TAMBIÉN: Asesinan a otro líder social en la región colombiana del Catatumbo

"No descartamos ninguna opción", respondió el ministro de Ciencias, quien detalló que además de hacer "un catastro" con los proyectos más avanzados, también trabajan en "alternativas antes de la vacuna".

Asimismo, Couve insistió en los beneficios de "ampliar las probabilidades de tener un socio que logre llegar a una vacuna".

Críticas por ser "conejillos de indias"

La fase tres del ensayo del laboratorio chino Sinovac requerirá entre dos y tres mil voluntarios en Chile, algunos de los cuales recibirán el tratamiento real y otros un placebo, según los expertos.

Ante esto, algunos usuarios de redes sociales criticaron el supuesto rol de "conejillos de indias" que tendrán que desempeñar los chilenos para un estudio extranjero.

El jefe ministerial garantizó que las pruebas se realizarán "bajo los más estrictos criterios de seguridad" y que su fiabilidad quedó demostrada en las fases preclínicas.

Los países interesados en colaborar con Chile, según Couve, valoran la preparación de su comunidad científica, la buena trayectoria en estudios internacionales anteriores y el hecho de que el brote de coronavirus esté todavía "muy activo", lo que permite "testear muy bien la vacuna".

América es actualmente el principal foco de la pandemia de coronavirus a nivel mundial, que ya acumula más de nueve millones de contagios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook