Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Chinchilla: "No permitiremos la militarización en la lucha antidrogas"

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chinchilla: "No permitiremos la militarización en la lucha antidrogas"

Publicado 2010/08/08 15:36:28
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, desmintió rotundamente las acusaciones vertidas por algunos medios de su país sobre la presencia del Ejército estadounidense en aguas costarricenses para hacer frente al narcotráfico.

"He sido muy clara y muy tajante. En Costa Rica no vamos a permitir la militarización de la lucha antidrogas. Costa Rica es un país sin Ejército y no necesitamos el Ejército de otros países que nos vengan a decir qué hacer en este tema", explicó Chinchilla en una entrevista con Efe.

La presidenta costarricense corroboró que su país no ha firmado ningún nuevo tratado bilateral con Estados Unidos y aseguró que el único que sigue vigente es el que desde hace diez años establece un convenio de cooperación con el Servicio Nacional de Guardacostas.

"Necesitamos mucha cooperación pero cooperación policial, que es la única que tenemos en este momento. Con el Gobierno de EE.UU., con países europeos y países de la región", insistió Chinchilla, quien hace tres meses tomó posesión como la primera mujer en la presidencia de su país.

El convenio con Washington renovado por Chinchilla el pasado mes de julio desató la polémica en su país ya que contempla la posibilidad de entrada de naves militares aunque controladas, según el Gobierno, por guardacostas y autoridades policiales.

La Asamblea Legislativa renovó para el periodo que va del 1 de julio al 31 de diciembre de 2010 un convenio bilateral de vigilancia conjunta contra el narcotráfico en aguas costarricenses, vigente desde 2000.

Sin embargo, este año contempla la posibilidad de que 7.000 oficiales y 46 embarcaciones militares estadounidenses puedan participar, lo que ha despertado fuertes críticas en un país muy sensibilizado con el tema militar y que abolió su ejército en 1948.

Chinchilla también pretende así que se combata el "flujo de armas", que se mueve por el mar, del norte al sur del continente, y no únicamente el tráfico de cocaína, que viaja del sur al norte.

La presidenta centroamericana aseguró que el ingreso de alguna asistencia militar en su país siempre se ha debido a propósitos humanitarios, "por grandes inundaciones o la sacudida de algún terremoto".

"Al igual que lo hace el Ejército norteamericano y al igual que lo han hecho algunos otros ejércitos de la región en asistencia a poblaciones que requieren asistencia humanitaria, pero nunca para sustituir a las fuerzas del orden de Costa Rica", subrayó.

El pasado 8 de julio un grupo de diputados costarricenses presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia debido a la renovación de dicho convenio y la consecuente posible presencia de efectivos militares en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Chinchilla dijo a Efe que fue un medio local "con falta de información y rigurosidad" el que presentó "una situación que no es y que no existe" y que dicha acusación ha perjudicado la imagen internacional del país.

"Nuestra única manera de combatir el narcotráfico es a través de cuerpos civiles, policías, jueces fiscales y todo lo que sea el estado de derecho. (...) No estamos ni vamos a involucrar cooperación militar en esta tarea", aseveró la presidenta.

Costa Rica decomisó en los últimos cuatro años un total de cien toneladas de cocaína y, según las autoridades, ha dejado de ser un lugar de paso de la droga para convertirse en bodega y hasta centro de logística de las bandas narcotraficantes.

Chinchilla, que viajó a Colombia para asistir a la toma de posesión del presidente Juan Manuel Santos, quiso recordar que los objetivos que América Latina tiene en la actualidad, a su juicio, se centran el la consolidación de las democracias, el medio ambiente y el fortalecimiento de los países de renta media a nivel internacional. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".