mundo

Ciclón Iota deja a su paso por Honduras seis muertos y un panorama desolador

Unas 10.000 personas han sido evacuadas y 61.228 se encuentran en albergues oficiales, después de que el fenómeno destruyera dos viviendas, afectara 39 y anegara 7.078.

Tegucigalpa | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Evacuación obligatoria de habitantes, en la colonia El Edén, a causa del paso del huracán Iota en Tegucigalpa. Foto: EFE.

La tormenta tropical Iota, que salió este miércoles de Honduras convertida en depresión y cruzó a El Salvador, ha dejado a su paso por el país seis muertos y un panorama desolador, con inundaciones y estragos en cultivos e infraestructura, miles de damnificados y decenas de personas a la espera de un rescate.

Versión impresa

Iota, clasificado como un huracán "extremadamente peligroso", ha ocasionado además daños en el sistema de suministro de energía, deslizamientos de tierra, caída de árboles y el desbordamiento de los caudalosos ríos Ulúa y Chamelecón, entre otras fuentes. El ciclón deja hasta ahora seis personas muertas en los departamentos de Ocotepeque e Intibucá, en el occidente del país, informó el Cuerpo de Bomberos de Honduras.

Dos adultos y tres menores de edad, entre ellos una niña de cuatro meses, murieron soterradas por un alud de tierra en una aldea del municipio de la Fraternidad, Ocotepeque, tras varias horas de fuertes lluvias, señaló el organismo de socorro. El Cuerpo de Bomberos de Honduras señaló que una mujer de 60 años murió también soterrada en una aldea de Intibucá por un deslizamiento de tierra que destruyó su vivienda.

Son muchos los afectados y aislados en Honduras por Iota, que el lunes llegó a Nicaragua convertido en huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y entró el martes a territorio hondureño por el sur del departamento de El Paraíso, en el oriente del país, cruzando los sureños departamentos de Choluteca y Valle, hasta entrar a El Salvador.

El organismo de protección civil anunció que un grupo de rescate acuático se ha desplazado a los sectores de Ciudad Planeta y la Rivera Hernández, en el norte, a "evacuar familias" que quedaron atrapadas en los techos de sus hogares y en otros puntos altos debido a las inundaciones.

El desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra y rocas han causado severos daños en Honduras, dijo el director de la Comisión Permanente de Continencias (Copeco), Max Gonzales. Varios derrumbes mantienen interrumpido también el paso entre los departamentos de Olancho y Colón, que comunican el oriente con el caribe del país, dijo a periodistas el alcalde del municipio de San Francisco de la Paz, Humberto Zelaya.

El alcalde indicó que están a la espera de que cese la lluvia para comenzar a evaluar los daños, aunque señaló que hay varias familias incomunicadas y viviendas afectadas y dañadas. Iota ha afectado a 357.339 personas en Honduras, donde además se reportan 31 derrumbes en ejes carreteros, indicó el jefe de Operaciones de la Copeco, Gonzalo Funes.

El río Choluteca, al sur de Honduras, se desbordó hoy, por lo que varias familias del municipio de Marcovia han comenzado a evacuar ante la posibilidad de que aumente más el caudal. Iota además ha vuelto a inundar el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, cuyas operaciones comerciales se reanudarán hasta mediados de diciembre, según las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Optimismo en la Organización Mundial de la Salud ante los primeros grandes avances en la vacuna anticovid

La semana anterior había sido habilitada una de sus dos pistas para recibir ayuda humanitaria para los damnificados de Eta, que dejó en Honduras al menos 70 muertos y causó daños graves a la infraestructura y los cultivos. Las inundaciones asociadas a Iota han afectado más de 5.000 manzanas (más de 3.400 hectáreas) de cultivo de café, lo que supone una pérdida superior a los 90.000 quintales (sacos de 46 kilos) del grano aromático.

Las lluvias que ha dejado Iota también han arrastrado vehículos, animales y cultivos de granos básicos, hortalizas, frutas y ganado vacuno y porcino en Honduras, país que mantiene la "alerta roja" desde el paso de Eta y continuará en situación de emergencia por tiempo indefinido. Las pérdidas por los daños causados por Eta e Iota podrían superar los 10.000 millones de dólares, según estimaciones del no gubernamental Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook