Skip to main content
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La depresión tropical Eta deja sumida a Honduras en una nueva crisis y pidiendo ayuda externa

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Crisis / Depresión / Honduras / Pérdidas

MUNDO

La depresión tropical Eta deja sumida a Honduras en una nueva crisis y pidiendo ayuda externa

Actualizado 2020/11/06 18:49:14
  • Tegucigalpa / EFE / @panamaamerica

En algunas zonas las precipitaciones superaron a las causadas por el huracán Mitch, en 1998, que dejó más de 5.000 muertos y pérdidas materiales y económicas por más de 4.000 millones de dólares, según fuentes oficiales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hacia las 2:00 de la tarde hora local continuaban saliendo damnificados a pie, algunos con pocas pertenencias, de algunas zonas inundadas como Ciudad Planeta, jurisdicción de La Lima, donde muchas personas llevan dos días subidos en el techo de sus casas por lo difícil que resulta acceder en lanchas para rescatarlos. Foto: EFE

Hacia las 2:00 de la tarde hora local continuaban saliendo damnificados a pie, algunos con pocas pertenencias, de algunas zonas inundadas como Ciudad Planeta, jurisdicción de La Lima, donde muchas personas llevan dos días subidos en el techo de sus casas por lo difícil que resulta acceder en lanchas para rescatarlos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eta comienza a perder fuerza como depresión pero sigue afectando a Honduras

  • 2

    Dos mineros artesanales, primeras víctimas por el huracán Eta en Nicaragua

  • 3

    Dos mineros artesanales, primeras víctimas por el huracán Eta en Nicaragua

La depresión tropical Eta, que el jueves salió de Honduras, dejó una estela de dolor con una veintena de muertos y pérdidas millonarias a la infraestructura y economía que aún no han sido cuantificadas, en un país también golpeado por la pandemia de la COVID-19 que de nuevo clama por ayuda internacional.

"Aquí en La Lima necesitamos de todo, agua, comida, ropa, medicinas, lanchas para atender a los damnificados; el 80 % del municipio está dañado", dijo a los periodistas uno de varios funcionarios municipales de esa ciudad, del norte del país, que este viernes salieron a las calles a pedir ayuda.

Igual que en otras ocasiones, cuando se trata fenómenos naturales como huracanes o tormentas tropicales, el sector de La Lima, situada en el extenso y fértil valle de Sula, quedó anegado por las lluvias causadas por Eta.

Hacia las 2:00 de la tarde hora local continuaban saliendo damnificados a pie, algunos con pocas pertenencias, de algunas zonas inundadas como Ciudad Planeta, jurisdicción de La Lima, donde muchas personas llevan dos días subidos en el techo de sus casas por lo difícil que resulta acceder en lanchas para rescatarlos.

Otros reciben el apoyo de socorristas que entran hasta donde pueden y los sacan en lanchas, en una escena que es similar en otras regiones de Cortés y otros departamentos del país.

En el barrio La Fraternidad, de La Lima, unas 50 personas, incluidos niños y ancianos, esperaban que los cuerpos de socorro llegaran hoy a rescatarlos en el segundo piso de una construcción de tres niveles, en el que se refugiaron desde el martes, cuando la zona se comenzaba a inundar.

También hay muchos damnificados atrapados en los campos bananeros adyacentes a los municipios de La Lima y El Progreso.

Algunos de los miles de damnificados que ha dejado Eta salen de sus comunidades con maletas o mochilas, otros cargan en brazos a sus hijos pequeños, o ancianos, incluso sus mascotas, de lo poco que pueden sacar de sus casas inundadas.

VEA TAMBIÉN El alcalde demócrata de Filadelfia pide a Donald Trump asumir la derrota y condena sus denuncias

En algunas zonas unos vienen con gallinas, cerdos y ovejas, en tanto que otros sacan lanchas refrigeradoras, colchones de camas, muebles de sala y electrodomésticos, a la espera de instalarse en un albergue.

Eta dejó inundaciones en todo el país, aunque algunas zonas, como la del sur, fue de las menos afectadas, en comparación con la magnitud de los daños en el oriente, centro, norte, occidente y Caribe, con puentes destruidos, carreteras cortadas, grandes derrumbes de tierra y rocas en carreteras importantes, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Puerto Cortés, donde se localiza el principal puerto de Honduras, en el Caribe, varias zonas bajas como Baracoa y Choloma, se seguían inundando hoy por el desbordamiento de ríos caudalosos como el Ulúa y el Chamelecon, de los que cruzan la región noroccidental de Honduras.

Al clamor de ayuda se han sumado diversos sectores sociales, entre ellos medios de comunicación, que han instalado centros de acopio en Tegucigalpa, San Pedro Sula y otras ciudades importantes.

Algunos coordinan las ayudas que lleva la población en coordinación con grupos de socorro, las Fuerzas Armadas y la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

También se han reportado desaparecidos, según peticiones de ayuda de búsqueda que hacen familiares suyos en noticiarios de radio y televisión.

En Ciudad Planeta y sitios aledaños, el problema por el que no habían sido rescatados damnificados subidos en el techo de sus casas desde el jueves, es la fuerza de las aguas y el alto nivel que tienen, lo que no permite a los socorristas ver lo que hay abajo, que puede dañar las lanchas o darles vuelta.

Centenares de afectados reciben atención en albergues en escuelas, centros comunitarios y otros espacios, en los que hay personas de todas las edades.

Las autoridades sanitarias siguen haciendo llamados a la población afectada a que siga usando mascarillas, de lo que no van provistos muchos damnificados que salen de zonas inundadas.

La protección en los albergues es necesaria para evitar más contagios con COVID-19, cuya pandemia se comenzó a expandir en marzo en todo el país.

En algunas zonas las precipitaciones superaron a las causadas por el huracán Mitch, en 1998, que dejó más de 5.000 muertos y pérdidas materiales y económicas por más de 4.000 millones de dólares, según fuentes oficiales.

Eta arrasó con cultivos de maíz, fríjoles, arroz, bananos, hortalizas, frutas y ahogó muchas cabezas de ganado, además de causar daños en viviendas, puentes de carreteras primarias, secundarias y terciarias en varios de los 18 departamentos del país.

También han sido afectadas plantaciones de palma africana y fincas de café en las que recién se había comenzado a cortar el grano del año cosecha 2020-2021.

Además causó la interrupción de los servicios de energía eléctrica, Internet y telefonía móvil en el norte del país.

El jueves, el Gobierno de Honduras, a través del canciller, Lisandro Rosales, oficializó una petición al mundo de ayuda humanitaria y financiera para fortalecer las acciones de emergencia y atender los daños que ha dejado Eta.

En una nota oficial, Rosales le informó a las misiones diplomáticas y organismos internacionales que el Gobierno declaró "estado de emergencia en los 18 departamentos del territorio nacional por motivo de los efectos ocasionados por la tormenta Eta".

"En consideración a esta emergencia, el Gobierno de Honduras hace un llamado a la comunidad internacional, gobiernos amigos y organismos internacionales a brindar asistencia humanitaria y financiera para atender las necesidades inmediatas de recuperación y reconstrucción de la infraestructura habitacional, vial y productiva, así como a los sectores agrícolas, ganaderos e industriales del país", añade la nota.

El titular de la estatal Copeco, Max González, indicó hoy que las labores de rescate en la zona norte del país no cesan y que unas 16.000 personas "han sido rescatadas por los equipos de primera respuesta".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Hubo una reunión entre los emprendedores colonenses y el alcalde de Colón, Diógenes Galván. Foto. Diómede Sánchez

Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Tenista Naomi Osaka con un peluche Labubu en su bolso. EFE

Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood

Museo del Canal de Panamá. Foto: Ilustrativa

El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semana

Terrenos de la Feria de La Chorrera. Foto: Eric Montenegro

Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".