Skip to main content
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La CIDH pide a Ecuador una 'política clara' para atender el sistema carcelario

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Ecuador / Estados Unidos / Mundo

ECUADOR

La CIDH pide a Ecuador una 'política clara' para atender el sistema carcelario

Actualizado 2021/03/02 18:42:49
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El pasado 26 de febrero, la CIDH lamentó y condenó los sucesos en cuatro cárceles de las provincias de Azuay, Cotopaxi y Guayas de Ecuador, y urgió al Estado a investigar las circunstancias, a identificar y sancionar a los responsables.

Vista de la cárcel del Turi, en la ciudad de Cuenca

Vista de la cárcel del Turi, en la ciudad de Cuenca

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Gobierno de Ecuador designa su tercer ministro de Salud en medio de la pandemia

  • 2

    La correa roja no acabará con el lazo azul en Ecuador, el 11 de abril próximo

  • 3

    Andrés Arauz gana los comicios en Ecuador pero necesitará segunda vuelta, según sondeos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió este martes a Ecuador "una política clara" para atender a los presos en cárceles, y atribuyó la situación de violencia del pasado 23 de febrero, cuando murieron 79 reclusos, a que se dejó "a la deriva la implementación de políticas públicas correctas".

"El hecho de que haya sido un enfrentamiento entre grupos carcelarios, de grupos rivales, no le quita al Estado su obligación de generar las condiciones, de tener todo un sistema penitenciario que cumpla con los diferentes estándares interamericanos", dijo a Efe el relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad, Edgar Stuardo Ralón.

El funcionario se pronunció sobre los hechos ocurridos el pasado martes en cuatro cárceles de Ecuador, donde 79 reos fueron asesinados y 19 resultaron heridos por rencillas entre bandas rivales, según las autoridades ecuatorianas.

"Esta grave situación de violencia -agregó el relator- ocurre precisamente porque se ha dejado a la deriva la implementación de correctas políticas públicas vinculadas a personas privadas de libertad".

El pasado 26 de febrero, la CIDH lamentó y condenó los sucesos en cuatro cárceles de las provincias de Azuay, Cotopaxi y Guayas de Ecuador, y urgió al Estado a investigar las circunstancias, a identificar y sancionar a los responsables, así como a "adoptar las medidas necesarias para que este tipo de hechos no vuelva a ocurrir".

El comisionado observó "fallas estructurales" en el diseño, la aplicación y la evaluación de las estrategias orientadas al sector carcelario.

"Cuando no existen correctas políticas públicas se da un ambiente carcelario donde los reclusos tienen armamento, tienen objetos ilícitos, tienen incluso control de distintas áreas de los centros carcelarios", afirmó.

"Creemos -continuó- que hay una urgencia de que dentro de una política de no repetición se le dé la máxima prioridad a ya establecer una política pública clara vinculada a personas privadas de libertad en Ecuador".

VEA TAMBIÉN: Brasil registra nuevo récord diario con 1,641 muertes por covid-19

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, vinculó la situación en las cárceles con el crimen organizado transnacional y el narcotráfico.

El relator, quien aseguró que han mantenido un monitoreo "muy cercano de la situación", advirtió de que "si esto no se atiende, no solo podría repetirse, sino que el riesgo de vida lo podrían tener no solo personas cercanas a la población carcelaria sino la ciudadanía en general".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".