mundo

Cientos de camiones varados en frontera con Panamá por protesta en Costa Rica

Jaime Quintero, administrador de Aduanas de la provincia panameña de Chiriquí, donde se encuentra Paso Canoas, el principal paso fronterizo entre los dos países, dijo este viernes a medios locales que las protestas en Costa Rica "tienen perjudicados más de 400 contenedores de Panamá que vienen del área de Centroamérica para acá".

Panamá/EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"Los bloqueos comenzaron el miércoles y hoy en horas de la madrugada levantaron por la fuerza los antimotines algunos puntos, pero levantan un punto y cierran otros", agregó el dirigente gremial.

Centenares de camiones están varados en la frontera entre Panamá y Costa Rica a causa de bloqueos en carreteras en territorio costarricense en rechazo a un eventual acuerdo del Gobierno de Carlos Alvarado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluye una subida de impuestos.

Versión impresa

Jaime Quintero, administrador de Aduanas de la provincia panameña de Chiriquí, donde se encuentra Paso Canoas, el principal paso fronterizo entre los dos países, dijo este viernes a medios locales que las protestas en Costa Rica "tienen perjudicados más de 400 contenedores de Panamá que vienen del área de Centroamérica para acá".

También están varados otros "400 camiones más que quieren ingresar a Centroamérica", es decir, salir de territorio panameño, así como un grupo de nicaragüenses que iniciaron el viaje de retorno a su país, dijo el funcionario panameño de Aduanas.

El dirigente transportista panameño René Paredes dijo que "del lado panameño están tramitando (papeleo para el paso) pero los transportes no pueden circular porque el cierre lo tenemos a escasos 500 metros de la entrada de la aduana" en territorio costarricense.

Parades, quien es el presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canatraca), precisó que ante la situación "hay muchos camiones" en Panamá que no están emprendiendo el viaje hacia Paso Canoas "evitando la aglomeración" en el lugar.

"Los bloqueos comenzaron el miércoles y hoy en horas de la madrugada levantaron por la fuerza los antimotines algunos puntos, pero levantan un punto y cierran otros", agregó el dirigente gremial.

Los bloqueos en Costa Rica se han realizado en puntos estratégicos de carreteras que conducen a sitios turísticos, a fronteras, a zonas de producción agrícola, a puertos y aeropuertos, ante lo que los sectores empresariales instaron el jueves al Gobierno a dialogar con los manifestantes para despejar las vías y evitar daños a la economía.

Estas protestas son organizadas por un grupo denominado "Movimiento Rescate Nacional", encabezado por figuras políticas como el excandidato presidencial José Miguel Corrales.

VEA TAMBIÉN Farmaceútica Pfizer asegura que la política no afectará el desarrollo de la vacuna 

El pasado 17 de septiembre el Gobierno del presidente Alvarado presentó a la opinión pública una propuesta para negociar con el FMI un acuerdo por 1.750 millones de dólares que tiene como fin enfrentar los efectos económicos causados por la pandemia de la COVID-19 y evitar una crisis.

La propuesta incluye nuevos impuestos como uno a las transacciones bancarias y la renta global, así como el aumento de otros tributos como el de la renta y el de bienes inmuebles, entre otras iniciativas. 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook