Skip to main content
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ciudades brasileñas podrían quedarse sin médicos por salida de cubanos

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Cuba / médicos

Ciudades brasileñas podrían quedarse sin médicos por salida de cubanos

Actualizado 2018/11/17 12:45:34
  • Río de Janeiro / EFE

La advertencia fue hecha por el presidente del Consejo Nacional de las Secretarías Municipales de Salud de Brasil, Mauro Junqueira, quien considera que el país difícilmente conseguirá sustituir todos los médicos cubanos.

Algunas regiones probablemente se quedarán sin médico por un período de entre 60 y 90 días.

Algunas regiones probablemente se quedarán sin médico por un período de entre 60 y 90 días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuba retira a sus médicos de Brasil en respuesta al órdago de Bolsonaro

  • 2

    Bolsonaro lamenta que Cuba no acepte las condiciones impuestas para Más Médicos

  • 3

    Médicos extraen un frasco de perfume del recto de un paciente en Honduras

Al menos 611 ciudades brasileñas pueden quedarse sin médicos a partir del próximo año tras la salida de los 8.332 galenos cubanos que participan en el programa "Más Médicos", que ofrece salud a los municipios más pobres y remotos de Brasil, según cálculos de las secretarías municipales de Salud.

Declaración del Ministerio de Salud Pública: Cuba anuncia salida del Programa Más Médicos de Brasi https://t.co/qUdFkIzrHk— EFHEIJ (@EFeij) 15 de noviembre de 2018

La advertencia fue hecha hoy por el presidente del Consejo Nacional de las Secretarías Municipales de Salud (Conasems) de Brasil, Mauro Junqueira, quien considera que el país difícilmente conseguirá sustituir todos los médicos cubanos por brasileños en esas ciudades.

Junqueira explicó que los médicos cubanos fueron los únicos que aceptaron ir a las ciudades más remotas, aisladas o pobres del país, ya que los brasileños prefieren buscar trabajo en las grandes urbes.

Los cubanos abandonarán Brasil en las próximas semanas - antes de enero próximo - ya que el Gobierno de Cuba anunció el pasado miércoles la decisión de dejar el programa Más Médicos, creado durante el Gobierno de la ex presidenta Dilma Rousseff.

La decisión de Cuba se dio luego de que el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, señalara que los médicos cubanos estaban trabajando en el país en condiciones de "esclavitud", por permanecer separados de sus familias y recibir solo el 30 % de su sueldo, ya que el resto es destinado al Gobierno de ese país.

El Ministerio de Salud de Brasil anunció que lanzará este mismo mes un concurso para contratar médicos brasileños y de otros países que puedan sustituir a los cubanos pero las autoridades municipales consideran difícil que el Gobierno consiga a profesionales dispuestos a ir a las 611 ciudades en las que actualmente sólo hay cubanos.

De acuerdo con los cálculos de Conasems, los cubanos representan más de la mitad de los profesionales contratados por el programa "Más Médicos", que permitió acceso a la salud a unos 29 millones de brasileños.

El 79,5 % de los municipios de Brasil (3.243 de 5.570) son beneficiados por el "Más Médicos" y los cubanos son el 90 % de los que aceptaron atender en puestos de salud en aldeas indígenas y el 100 % de los designados para 611 ciudades.

"La cancelación abrupta de sus contratos representará una pérdida cruel para toda la población, especialmente para la mas pobre", alertó la Conasems en un comunicado.

VEA TAMBIÉN ONG le sugiere a México aplicar un "plan de emergencia" para caravana migrante

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Algunas regiones probablemente se quedarán sin médico por un período de entre 60 y 90 días. Todo va a depender de la rapidez con que el Ministerio de Salud contrate los sustitutos. El Consejo Federal de Medicina asegura que hay médicos disponibles en Brasil vamos a rezar para que todos se inscriban en el concurso", afirmó Junqueira.

La posibilidad de que millones de brasileños se queden sin asistencia médica llevó a la Defensoría Pública de la Unión a presentar el viernes un recurso ante la Justicia Federal para obligar al Gobierno a mantener las actuales reglas del "Más Médicos".

Cuba se retiró del programa por la amenaza de Bolsonaro de cambiar las reglas para exigirle a los cubanos que presenten exámenes para validar su título en Brasil y que se les permita no sólo traer a sus familias sino recibir el 100 % del salario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".