MUNDO
Colombia confirma nuevos casos de coronavirus en viajeros llegados de España
- Bogotá/EFE
El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que destacaba que hoy "el servicio de virosis respiratoria ha procesado nueve muestras, arrojando como resultados ocho negativas y una positiva, siendo esta la muestra que confirma el fallecimiento de un paciente con diagnóstico de COVID-19".

Funcionarios toman la temperatura de los ciudadanos que llegan al aeropuerto internacional El Dorado, como parte de la campaña de prevención y contención contra el coronavirus. FOTO/EFE
El Ministerio de Salud de Colombia confirmó este lunes dos nuevos casos de coronavirus en el país, en viajeros que llegaron de España, con lo cual son ya tres las personas infectadas por el COVID-19.
Los pacientes son un hombre de 34 años oriundo de la ciudad de Buga, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), y una mujer de 50 que dio positivo en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste).
"Ambos pacientes, procedentes de España, presentaron síntomas y acudieron a los servicios de salud donde se les tomaron las muestras para los análisis respectivos, los cuales, confirmados por el Instituto Nacional de Salud, dieron resultados positivos", manifestó el Ministerio de Salud en un comunicado.
En los dos casos, se ordenó el "aislamiento preventivo en sus casas tras el estudio de su condición médica, la cual es estable".
El ministro @Fruizgomez entrega detalles de los 2 nuevos casos de COVID-19 confirmados este 9 de marzo en Colombia https://t.co/oQQOApsANf pic.twitter.com/Pj1u1NZjvK— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 9, 2020
#Reporte Está es la situación del coronavirus en Colombia, y su avance en el mundo, con corte 9 de marzo de 2020 pic.twitter.com/zpjlrPirs6— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 9, 2020
Confirmamos dos nuevos casos de COVID-19 en el Valle del Cauca y Medellín. Se trata de un hombre de 34 años y una mujer de 50 años, procedentes de España. Ambos se encuentran en buenas condiciones de salud y permanecerán en aislamiento preventivo en sus casas. pic.twitter.com/lAgzCq4BzS— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 9, 2020
Igualmente se dispuso el "cerco epidemiológico ubicando a las personas que tuvieron contacto cercano con cada uno", agregó la información.
El primer caso de coronavirus en Colombia fue confirmado el pasado viernes en una joven de 19 años que llegó a Bogotá el 26 de febrero procedente de Milán (Italia).
Tras la confirmación de ese primer caso, el Gobierno pidió a las autoridades regionales y locales activar un plan de contingencia "para enfrentar este reto en salud" mundial.
Como ciudadanos, tenemos en nuestras manos evitar contagiarnos y prevenir la propagación del coronavirus. Para ello, es importante atender las recomendaciones de entidades como @MinSaludCol e @INSColombia. Agradecemos el apoyo de la @OPSOMS_Col para el manejo de esta situación. pic.twitter.com/iDvWD7dIIf— Iván Duque (@IvanDuque) March 9, 2020
Tenemos un plan de contención para enfrentar el coronavirus. Para mayor información ciudadana, habilitamos la línea nacional 01-8000 955 590 y en Bogotá el 330 50 41. También la aplicación CoronApp-Colombia para descargar en tiendas Android y en los próximos días en sistema iOS. pic.twitter.com/l2zS3yvwW2— Iván Duque (@IvanDuque) March 9, 2020
El presidente colombiano, Iván Duque, dijo en una alocución al país que el Gobierno responderá "integralmente" al desafío que supone la llegada a país del COVID-19.
"Esta es una situación para la que nos hemos preparado. Tenemos la experiencia y destinaremos todos los esfuerzos y todos los recursos necesarios para que como país respondamos integralmente a este desafío", dijo el jefe de Estado.
El sábado, Duque anunció la creación de la aplicación móvil CoronApp, que funcionará en los teléfonos móviles para centralizar y dar información sobre el coronavirus.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.