mundo

Colombia reduce de 14 a 7 los días de aislamiento por coronavirus

El jefe del Ministerio de Salud, Fernando Ruiz, dijo que la variante ómicron de la covid-19 ya es la dominante en Colombia y que por tanto se espera que el número de contagios se incremente en las próximas semanas.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Colombia acumula 5,242,672 contagios de coronavirus. Foto: EFE

El Gobierno colombiano redujo de 14 a 7 los días de aislamiento preventivo para casos sospechosos de covid-19, que han tenido un fuerte ascenso en los últimos días por la variante ómicron, informó este viernes el Ministerio de Salud.

Versión impresa

El jefe de esa cartera, Fernando Ruiz, explicó que la reducción en el número de días de aislamiento se aplicará a pacientes sintomáticos, independientemente de si tiene fiebre, dolor de cabeza o malestar general.

"Esas personas, a partir del primer síntoma, deben guardar aislamiento continuo de 7 días. Ya no de 10 ni de 14, independientemente de su estado de vacunación", indicó el ministro en un comunicado de su despacho.

Ruiz añadió que los sintomáticos jóvenes no tendrán necesidad de realizarse la prueba de covid-19 porque la sintomatología ya es una "evidencia concluyente de la posibilidad de presencia de una infección por la variante ómicron".

Las personas sintomáticas que tengan comorbilidades, los mayores de 60 años o los menores de tres años, deben consultar con sus empresas de salud para que se les haga el respectivo seguimiento.

En el caso de los asintomáticos que tuvieron contacto cercano con personas que resultaron contagiadas se determinó que no están obligados al aislamiento de siete días ni a realizarse la prueba de covid-19.

De todos modos, "si estas personas que tuvieron contacto estrecho no tienen esquema completo o no han sido vacunadas, deben inmediatamente guardar el aislamiento preventivo de siete días, para evitar ser fuente de contagio", agregó Ruiz.

Para el ministro, estas medidas son "absolutamente importantes" para proteger a las personas y al personal de salud.

VEA TAMBIÉN: Presidente Iván Duque: 'Colombia tiene que prepararse para ver 30,000 o 40,000 casos diarios de covid-19'

El ministro Ruiz informó esta semana que la variante ómicron de la covid-19 ya es la dominante en Colombia y que por tanto se espera que el número de contagios se incremente en las próximas semanas.

Las autoridades de salud informaron que el jueves fueron confirmados 23,039 nuevos casos, con lo cual el total de contagios en el país ascendió a 5,242,672 mientras que 130,191 personas han fallecido a causa de la enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook