mundo

Colombia se prepara para salir a las calles

En las últimas horas en Bogotá se incremento la presencia de soldados con fusiles en las calles, lo que el Gobierno afirma no se trata de una militarización sino de un apoyo a la Policía en sus patrullajes diarios.

Bogotá | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

Las personas aprovecharon el día de ayer para cruzar la frontera ante el anuncio de cierre. EFE

Defensores de derechos humanos alertaron este martes sobre la violencia policial y militarización de ciudades colombianas antes de la jornada de protestas convocada por sindicatos y otros sectores sociales que rechazan el que llaman "paquetazo" de reformas del presidente Iván Duque.

Versión impresa

"La militarización desatada en las calles de Bogotá hace prever que el Gobierno está constituyendo una tragedia contra los dirigentes sociales y contra los miembros del movimiento social, por eso queremos alertar y pedir el respaldo de la comunidad nacional e internacional", dijo el defensor de derechos humanos, Andrés Valencia.

En las últimas horas en Bogotá se incremento la presencia de soldados con fusiles en las calles, lo que el Gobierno afirma no se trata de una militarización sino de un apoyo a la Policía en sus patrullajes diarios.

El activista explicó que la preocupación radica en que las Fuerzas Militares no son un cuerpo civil que establezca diálogo e interlocución con la comunidad.

VEA TAMBIÉN Bolivia: Tres nuevos muertos
 

"Señor Duque, este no es un escenario de guerra, no es un escenario de conflicto armado, este es un escenario de inconformidad social", dijo Valencia.
 

Allanamientos

Los defensores de derechos humanos también denunciaron que la Policía hizo en Bogotá, Cali y Medellín allanamientos a viviendas de varios líderes que promueven la protesta del jueves y detallaron que en la capital colombiana fueron siete operaciones de este tipo, aunque aclararon que no hubo detenidos.

VEA TAMBIÉN Aumenta la presión contra los republicanos por el aumento de los tiroteos

"Solicitamos todo el respeto para los miembros de las organizaciones de derechos humanos. Nuestros defensores están allí para contribuir a la garantía del derecho a la protesta social y no para ser atacados o estereotipados", dijo.

Expresarse en paz

Entre tanto, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, creada por la firma del acuerdo de paz con las Farc, aseguró en un comunicado: "Colombia tiene una gran oportunidad de reflexionar sobre sus grandes problemas estructurales y sobre la tarea de construir la paz".

 

El organismo destacó que "se expresarán miles de hombres y mujeres, de diversas clases sociales y procedencias, de todas las etnias, tanto de origen urbano como rural, jóvenes y mayores, que aspiran a que se supere la desigualdad".

Recalcó que las protestas son "una manifestación plural, convocada de manera legal y pacífica por los movimientos sociales del país. Así, pacífica, debe transcurrir para que se escuche la voz de los que claman un mejor vivir y sus palabras no sean ahogadas por el tropel".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook