Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cierran fronteras en Colombia por protestas

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Fronteras / Medidas / Protestas / Violencia

MUNDO

Cierran fronteras en Colombia por protestas

Actualizado 2019/11/20 07:45:36
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Está en estudio un decreto para que alcaldes y gobernadores, si lo consideran necesario, adopten medidas especiales para mantener el orden público, como restringir el porte de armas o toque de queda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, se reunión con la prensa extranjera.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, se reunión con la prensa extranjera.

El Gobierno colombiano tomará una serie de medidas, que incluyen el cierre de las fronteras, para mantener el orden público el jueves, día para el que está convocada una jornada nacional de protesta, dijo la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

La ministra manifestó en un encuentro con la prensa extranjera que el Gobierno respeta el derecho a la protesta, convocada para el 21 de noviembre como un "paro nacional" por sindicatos y movimientos sociales, pero está muy atento a la situación desde que empezaron "a encontrar en redes sociales unos mensajes llamando a la violencia".

En ese sentido explicó que está en estudio un decreto para que alcaldes y gobernadores, si lo consideran necesario, adopten medidas especiales de mantenimiento del orden público en sus jurisdicciones, como la restricción del porte de armas o el toque de queda.

"Cuando hay incitación a la violencia las autoridades tienen la obligación de reaccionar", manifestó Gutiérrez sobre las medidas de orden público, criticadas por algunos sectores, pues consideró que es mejor anticiparse y no que un eventual brote de violencia los tome desprevenidos, como sucedió en la últimas manifestaciones de universitarios en Bogotá y otras ciudades.

Espejo regional

Gutiérrez señaló además que hay "gente muy preocupada por el espejo de lo que ha pasado en otros países", en referencia a la violencia callejera en Chile y Bolivia, y por "amenazas" de terceros, como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el de la Asamblea Nacional Constituyente de ese país, Diosdado Cabello.

VEA TAMBIÉN Según Forbes: Multimillonarios apuestan por los candidatos Harris, Booker y Biden en primarias demócratas

"Ellos han hecho algunas amenazas intimidatorias para Colombia y para el Gobierno, pero definitivamente nosotros estamos preparados para garantizar la seguridad y el orden público en nuestro país", expresó.

'

21


de noviembre se llevará a cabo una huelga sindical y de varias agrupaciones sociales, las autoridades piden precaución.

La ministra recordó que en los últimos días han sido expulsados del país al menos 15 extranjeros, en su mayoría venezolanos, luego de que los organismos de inteligencia detectaran "que estaban en el territorio colombiano incitando a la violencia".

Por eso habrá cierre de fronteras terrestres, una medida que está en estudio si será solo el próximo jueves o por varios días.

"Sí se van a cerrar, no se ha definido por cuánto tiempo", añadió la ministra.

Colombia limita con Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Panamá, pero la frontera más dinámica es con el primer país, de 2.219 kilómetros.

Convocatoria sindical

Los sindicatos que convocaron las movilizaciones del próximo jueves dijeron que irán a la calle para protestar contra del "paquetazo" de reformas del presidente colombiano, Iván Duque.

Según los sindicatos, con dichas reformas se pretende acabar con el fondo estatal de pensiones Colpensiones, aumentar la edad de jubilación y contratar a los jóvenes con salarios inferiores al mínimo, entre otras medidas que el propio Duque asegura que no han sido propuestas por su Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Manifestantes atacan a la policía para permitir la salida de sus compañeros del a universidad

A las movilizaciones se sumarán distintos sectores sociales para expresar su desacuerdo con Duque por la forma como su Gobierno maneja el acuerdo de paz con las FARC, contra el asesinato de indígenas y líderes sociales, la corrupción y las privatizaciones, y por supuestos incumplimientos de los compromisos del Gobierno en materia de recursos para la educación, entre otros motivos.

Respuesta oficial

Según la ministra Gutiérrez, la sociedad está en su derecho de manifestarse pero hay sectores que quieren aprovechar esta coyuntura para sacar provecho político.

"Hay sectores de oposición que indiscutiblemente quieren desestabilizar al país y al Gobierno", manifestó.

En un país altamente polarizado políticamente como Colombia, las redes sociales están incendiadas por las polémicas entre quienes apoyan la protesta del jueves y los que se oponen a ella, en la cual han intervenido artistas como Carlos Vives, la nueva Señorita Colombia, María Fernanda Aristizábal; el exfutbolista Faustino Asprilla o la actriz Amparo Grisales, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".