Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Según Forbes: Multimillonarios apuestan por los candidatos Harris, Booker y Biden en primarias demócratas

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Demócrata / Elecciones / Estados Unidos

MUNDO

Según Forbes: Multimillonarios apuestan por los candidatos Harris, Booker y Biden en primarias demócratas

Actualizado 2019/11/18 17:12:47
  • Nueva York/EFE

Según Forbes, hasta el momento, 46 multimillonarios han apostado por la campaña de la senadora Kamala Harris; 45 han realizado donaciones al también senador Cory Booker y otros 44 se han decantado por el exvicepresidente Joe Biden.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la lista elaborada por Forbes destaca también el apoyo de los más acaudalados al candidato Pete Buttigieg, alcalde de la ciudad South Bend, en el estado de Indiana. FOTO/AP

En la lista elaborada por Forbes destaca también el apoyo de los más acaudalados al candidato Pete Buttigieg, alcalde de la ciudad South Bend, en el estado de Indiana. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump vuelve a quejarse de "acoso" en medio de polémica y ataca a demócratas

  • 2

    Demócratas deciden abrirle un juicio político a Trump por traición a seguridad nacional

  • 3

    Líderes demócratas amenazan a Trump con un nuevo cierre si insiste con el muro

Los multimillonarios estadounidenses están apostando en la carrera a las elecciones primarias del Partido demócrata en Estados Unidos por los candidatos más moderados, como Kamala Harris, Cory Booker y Joe Biden, según la revista Forbes.

Y es que en las elecciones primarias de los candidatos del Partido Demócrata a los comicios presidenciales de 2020 el dinero importa y mucho para mover el engranaje de las campañas.

Los multimillonarios estadounidenses están respaldando, según la revista Forbes, a los programas de los aspirantes más moderados y se han alejado de aquellos con agendas más progresistas y que prometen gravar con más impuestos a los más ricos, como es el caso de Bernie Sanders o Elizabeth Warren.

Así, según Forbes, hasta el momento, 46 multimillonarios han apostado por la campaña de la senadora Kamala Harris; 45 han realizado donaciones al también senador Cory Booker y otros 44 se han decantado por el exvicepresidente Joe Biden.

VEA TAMBIÉN Manifestantes atacan a la policía para permitir la salida de sus compañeros del a universidad

Hasta el pasado septiembre, Harris, quinta en las encuestas electorales, ha recaudado un total de $37 millones gracias a las contribuciones tanto de los multimillonarios como de otros donantes privados, según la revista Forbes.

Biden, vicepresidente durante la era Barack Obama y el principal favorito según la mayoría de sondeos, ha logrado en su campaña $37.6 millones, gracias, en parte, a los 45 multimillonarios que le han respaldado.

 

Here are the billionaires funding the Democratic presidential candidates: https://t.co/5R51lNHIh3 pic.twitter.com/z100YJ7Jqo

Forbes (@Forbes) November 18, 2019


Por su parte, Booker, que ocupa una más que discreta octava posición en las encuestas electorales, ha recibido de los donantes un total de $18 millones, según la revista.

En el otro extremo, destacan la senadora Elizabeth Warren, segunda en los sondeos aunque en algunos ya es la favorita,
y el también senador Bernie Sanders, tercero en la pugna por convertirse en el candidato de los demócratas, y cuyos llamados por elevar los impuestos a las mayores fortunas del país parece no haber despertado el interés de los más ricos.

Warren, que ha logrado a nivel general $60 millones, solo ha conseguido la confianza de seis donantes multimillonarios, entre los que destaca Craig Newmark fundador de Craiglist.

 

VEA TAMBIÉN Donald Trump dispuesto a declarar en el proceso que se le siguen

Más peculiar es el caso de Sanders, quien con $75 millones es el candidato que más dinero ha logrado inyectar a su campaña, pero solo cuenta con un multimillonario entre sus donantes.

Se trata de Marta Thoma Hall, esposa de David Hall, quien patentó el sensor lidar para la conducción autónoma, y que ha donado $470,000 a la campaña del político progresista.

En la lista elaborada por Forbes destaca también el apoyo de los más acaudalados al candidato Pete Buttigieg, alcalde de la ciudad South Bend, en el estado de Indiana.

Buttigieg, que ha recaudado en global $52 millones para su carrera electoral, es cuarto en las encuestas para representar a los demócratas y, con el apoyo de 39 multimillonarios, es también el cuarto candidato con más donantes ricos.

Lista de los candidatos a las primarias demócratas con mayor número de multimillonarios entre sus donantes privados.

Candidato Multimillonarios Puesto en encuestas Dinero recaudado
Kamala Harris 46 5ª 37 millones
Cory Booker 45 8º 18 millones
Joe Biden 44 1º 38 millones
Pete Buttigieg 39 4º 52 millones
Elizabeth Warren 6 2ª 60 millones
Bernie Sanders 1 3º 75 millones

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".