mundo

Colombianos eligen su próximo presidente

Los suramericanos podrán elegir entre Iván Duque, candidato del partido uribista Centro Democrático y líder en todas las encuestas de intención de voto, y el izquierdista Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Colombianos eligen su próximo presidente

Los colegios electorales colombianos abrieron hoy desde muy temprano para que más de 36,2 millones de ciudadanos elijan en segunda vuelta al próximo presidente del país.

Versión impresa

En esta jornada en que las urnas estarán abiertas ocho horas, los colombianos podrán elegir entre Iván Duque, candidato del partido uribista Centro Democrático y líder en todas las encuestas de intención de voto, y el izquierdista Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana.

En la primera vuelta, celebrada el pasado 27 de mayo, Duque recibió más de 7,5 millones de votos (39,14 %), y Petro obtuvo 4,8 millones (25,08 %).

Vea También: El papa compara el aborto con las prácticas nazis pero "con guante blanco"

En total, 36.227.267 colombianos están habilitados para sufragar en 96.724 mesas instaladas en 11.233 puestos de votación en todo el país.

Las autoridades esperan que, como sucedió en la primera vuelta, estos comicios transcurran en absoluta normalidad no solo por el acuerdo de paz firmado con las FARC sino por la tregua electoral de cinco días ordenada por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Vea También: Duque y Petro buscan hasta el último voto en una Colombia dividida

Para prevenir cualquier alteración del orden público, el Ministerio de Defensa puso en marcha una operación de seguridad en la que participan más de 157.000 efectivos, de los cuales cerca de 66.000 son de las Fuerzas Armadas y 92.000 de la Policía Nacional.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, invitó anoche a sus compatriotas a que voten hoy para seguir construyendo un país en paz y en democracia.

"Nuestra democracia es hoy más amplia, más diversa, más incluyente que nunca. Sin el temor a las armas, sin el miedo a la violencia, sin intimidaciones, los ciudadanos pueden ahora expresarse en plena libertad, con total tranquilidad", dijo Santos en una alocución al país.

Los colegios electorales cerrarán a las 16.00 hora local (21.00 GMT) y se espera que una hora después la Registraduría Nacional, entidad organizadora de los comicios, ya tenga el nombre del presidente electo para el periodo 2018-2022.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook