mundo

Confirman el primer caso de transmisión comunitaria de ómicron en Tokio

El paciente de Tokio en cuestión es uno de los cuatro nuevos casos de ómicron reportados hoy en la metrópolis. Los otros tres son personas que habían vuelto recientemente del extranjero.

Tokio/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Japón espera realizar una media de 30,000 pruebas al día en 180 localizaciones. Foto: EFE

Las autoridades de Tokio anunciaron este viernes que han detectado el primer caso de transmisión comunitaria de la variante ómicron de la covid-19 en un médico de una clínica de la capital sin historial reciente de viaje al extranjero.

Versión impresa

El caso de Tokio se revela dos días después de que el país informara de su primera transmisión comunitaria, detectada en varios miembros de una familia residente en la ciudad de Osaka, y un día después de que se revelara otro caso con ruta de contagio desconocida en Kioto, ambos en el oeste del país.

El paciente de Tokio en cuestión es uno de los cuatro nuevos casos de ómicron reportados hoy en la metrópolis. Los otros tres son personas que habían vuelto recientemente del extranjero, explicó la gobernadora Yuriko Koike en una rueda de prensa.

Koike anunció que la capital comenzará a realizar gratis test de covid-19 a partir de mañana, sábado, ante la creciente preocupación por la variante y su aparente mayor transmisibilidad.

Se espera realizar una media de 30,000 pruebas al día en 180 localizaciones.

Japón endureció sus restrictivas medidas fronterizas a raíz de la detección de ómicron, paralizando la llegada de nuevos residentes extranjeros y vetando la entrada a residentes procedentes de una decena de países africanos duramente golpeados por la cepa, unas medidas que en principio iban a prologarse hasta finales de mes.

El primer ministro nipón, Fumio Kishida, anunció que el país mantendrá las restricciones hasta nuevo aviso.

Japón había vacunado hasta este jueves con la pauta completa al 77,8 % de su población, mientras que un 0,3 % ha recibido la dosis de refuerzo, que actualmente se está administrando prioritariamente al personal sanitario, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Salud.

VEA TAMBIÉN: Tiroteo en un centro comercial en Estados Unidos deja al menos cuatro heridos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook