Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Confirman la presencia del cangrejo invasor "azul" en el Mar Menor

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Confirman la presencia del cangrejo invasor "azul" en el Mar Menor

Actualizado 2015/08/25 07:25:49
  • Canadá/EFE

Diversos pescadores profesionales han capturado aproximadamente una veintena de ejemplares desde el mes de junio, principalmente en artes de paranza.

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha confirmado este verano la presencia del cangrejo invasor "azul" en el Mar Menor, donde estaría compitiendo con las autóctonas del mediterráneo y el moruno, después de consultar a la cofradía de pescadores de San Pedro del Pinatar.
 
Diversos pescadores profesionales han capturado aproximadamente una veintena de ejemplares desde el mes de junio, principalmente en artes de paranza.
 
Los pescadores han transmitido a la asociación su preocupación por los daños que estos cangrejos pueden hacer en las redes, desconociendo su posible incidencia sobre otras especies. Aunque por el momento no se han encontrado hembras con huevos, es probable que la especie pueda reproducirse en el Mar Menor.
 
La presencia del cangrejo azul (Callinectes sapidus) había sido confirmada a mediados de 2013 en el Delta del Ebro, en octubre de 2014 en la Albufera de Valencia, y a finales del pasado año en la población de Guardamar del Segura, Alicante.
 
Más recientemente se han capturado ejemplares en Gandía y otros puntos del litoral valenciano, y está presente en diferentes lugares de las costas mediterráneas de Italia, Turquía y Grecia.
 
Aunque hace diez años el Instituto Español de Oceanografía documentó una primera captura de un ejemplar de esta especie en el Mar Menor, no han vuelto a conocerse nuevas capturas hasta ahora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El cangrejo o "jaiba" azul (Callinectes sapidus) es una especie que puede sobrepasar los 20 centímetros de caparazón, y originalmente habitaba zonas de estuarios, bahías costeras y desembocaduras de ríos de las costas atlánticas americanas, desde Canadá hasta el norte de Argentina.
 
El cangrejo azul vive en aguas poco profundas, presentando una elevada resistencia a cambios elevados de temperatura y salinidad, como ocurre con la laguna del Mar Menor, y se alimenta prácticamente de todo lo que encuentra, desde peces muertos a moluscos, crustáceos y algas, siendo una especie muy activa con gran capacidad de predación debido a su gran tamaño y fuerza, sobre todo si se le compara con otros cangrejos autóctonos.
 
ANSE pide a la Consejería de Medio Ambiente de Murcia que establezca las medidas necesarias para lograr recopilar toda la información posible sobre la distribución, ciclo de vida y abundancia de la especie en la laguna del Mar Menor, así como su posible incidencia e impacto en el ecosistema de tan singular y reconocido espacio natural, con el fin de intentar establecer las medidas necesarias para evitar posibles efectos negativos sobre las especies autóctonas y el conjunto del ecosistema lagunar.
 
Curiosamente, la aparición de numerosos ejemplares de cangrejo azul en el Mar Menor coincide este año con una nueva proliferación de otra especie exótica, la liebre de mar (Bursatella leachii), que también llegó hace pocos años a esta laguna costera, siendo originaria del Mar Rojo, y que presenta grandes fluctuaciones de población.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".