Congelan cuentas de hijos de Alemán
Publicado 2002/10/08 23:00:00
- Leonardo Machuca G.
El Gobierno de Estados Unidos pidió el congelamiento de las cuentas bancarias de tres hijos del ex presidente Arnoldo Alemán, quien tiene pendiente en los tribunales un proceso judicial por lavado de dinero, informó a la prensa local el propio afectado.
“Solo falta que el apartamento comprado en 1986 en Winchester (EU) que pertenece a mi hermano Alvaro, Amelia y a mí, también lo confisquen porque ahora todos los bienes de Arnoldo Alemán, dicen que es lavado de dinero. Pues, no me asusta”, comentó el ex gobernante.
El banco, cuyo nombre no fue precisado por Alemán, habría indicado que el congelamiento de cuentas se dio como parte de las investigaciones por supuestos delitos de corrupción del exmandatario.
En tanto, dos altos ex funcionarios de los gobiernos de Alemán y del actual de Enrique Bolaños, supuestamente involucrados en el desvío de 1.3 millones de dólares, fueron liberados la noche del lunes, informó ayer una fuente judicial.
La orden fue dictada por la jueza del crimen de Managua Ileana Pérez a favor del ex director de Turismo, Ausberto Narváez, y el ex director de la Empresa de Aeropuertos Internacionales, Mario Medrano, quienes abandonaron el sistema Penitenciario Nacional, 20 km al norte de la capital, tras cinco meses de reclusión.
En sus consideraciones la jueza señaló que los procesados permanecerán bajo arresto domiciliario hasta la conclusión del juicio, porque no representan ningún peligro para la sociedad, y porque no hay indicios de que pretendan huir del país antes del juicio, previsto para finales de este año.
No obstante, los datos disponibles indican con seguridad que el PT será la primera mayoría en la Cámara de Diputados, de 513 miembros. Hasta ahora era la cuarta.
El frente “Lula Presidente” estuvo además conformado por dos partidos con representación parlamentaria: el Partido Liberal, de tendencia conservadora, con 22 diputados, y el Partido Comunista del Brasil (PCdoB), que tendría 14 representantes a partir del 2003, creciendo de sus actuales 12 legisladores.
“Solo falta que el apartamento comprado en 1986 en Winchester (EU) que pertenece a mi hermano Alvaro, Amelia y a mí, también lo confisquen porque ahora todos los bienes de Arnoldo Alemán, dicen que es lavado de dinero. Pues, no me asusta”, comentó el ex gobernante.
El banco, cuyo nombre no fue precisado por Alemán, habría indicado que el congelamiento de cuentas se dio como parte de las investigaciones por supuestos delitos de corrupción del exmandatario.
En tanto, dos altos ex funcionarios de los gobiernos de Alemán y del actual de Enrique Bolaños, supuestamente involucrados en el desvío de 1.3 millones de dólares, fueron liberados la noche del lunes, informó ayer una fuente judicial.
La orden fue dictada por la jueza del crimen de Managua Ileana Pérez a favor del ex director de Turismo, Ausberto Narváez, y el ex director de la Empresa de Aeropuertos Internacionales, Mario Medrano, quienes abandonaron el sistema Penitenciario Nacional, 20 km al norte de la capital, tras cinco meses de reclusión.
En sus consideraciones la jueza señaló que los procesados permanecerán bajo arresto domiciliario hasta la conclusión del juicio, porque no representan ningún peligro para la sociedad, y porque no hay indicios de que pretendan huir del país antes del juicio, previsto para finales de este año.
No obstante, los datos disponibles indican con seguridad que el PT será la primera mayoría en la Cámara de Diputados, de 513 miembros. Hasta ahora era la cuarta.
El frente “Lula Presidente” estuvo además conformado por dos partidos con representación parlamentaria: el Partido Liberal, de tendencia conservadora, con 22 diputados, y el Partido Comunista del Brasil (PCdoB), que tendría 14 representantes a partir del 2003, creciendo de sus actuales 12 legisladores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.