Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Continúa la tensión y gobierno advierte de que no tolerará caos ni violencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Continúa la tensión y gobierno advierte de que no tolerará caos ni violencia

Publicado 2011/01/16 16:39:31
  • Túnez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La tensión continuaba hoy en la capital tunecina, donde se produjeron diversos tiroteos entre las fuerzas de seguridad y grupos aparentemente fieles al derrocado presidente Zine el Abidín Ben Alí, huido a Arabia Saudí el pasado viernes.

Los enfrentamientos han alcanzado incluso al palacio presidencial de Cartago, en las inmediaciones de la capital, así como al barrio de Gammart, donde se encuentra la mayoría de las embajadas y residencias diplomáticas, entre ellas las de España, Francia, Arabia Saudí y Líbano, aunque la situación ahora parece haberse calmado, tras la aplicación del toque de queda, a las 19.00 GMT.

Entretanto, el primer ministro tunecino, Mohamed Gannouchi, aseguró que las autoridades "no transigirán con aquellos que siembran el caos ni con los que atenten contra la seguridad del país".

En declaraciones telefónicas a la televisión pública tunecina, Gannouchi aseveró que "será la justicia la que identificará a los responsables de esta situación", sin querer entrar en detalles sobre la posible filiación de los grupos que se habían enfrentado a las fuerzas de seguridad.

Gannouchi afirmó que se ha arrestado a "un gran numero de bandas criminales" y rindió un homenaje a las fuerzas del orden, militares, policía y Guardia Nacional, que "están haciendo un trabajo heroico para garantizar la seguridad de la nación".

Con el toque de queda, las calles de la capital tunecina quedaron prácticamente desiertas y únicamente se observa la presencia de un fuerte dispositivo policial y militar, apoyado por helicópteros.

Los enfrentamientos fueron especialmente virulentos por la tarde, cuando, según algunas versiones, grupos armados integrados por individuos vestidos de civil intentaron asaltar el palacio de Cartago, aunque fueron rechazados por unidades policiales y militares.

Algunos observadores indican que los asaltantes podrían ser partidarios del general Ali Sariati, que había sido jefe de seguridad de Ben Ali.

Al ser repelidos por los militares, los asaltantes salieron en desbandada y entraron en los jardines y las casas de la zona de Cartago.

Por otra parte, desde París fuentes diplomáticas francesas informaron a Efe de que el fotógrafo francés Lucas Dolega, herido el pasado viernes cuando cubría los disturbios de Túnez, sigue con vida aunque en estado crítico en un hospital de la capital tunecina.

Igualmente, la familia del reportero confirmó esa información en un comunicado, con lo que se desmentían las primeras informaciones de hoy, que hablaban de su fallecimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En reacción a las informaciones publicadas en los medios, la novia y la familia del fotógrafo francés Lucas Mebrouk Dolega precisan que no está muerto", se indica en la nota, en la que se señala que, "sin embargo, su estado es extremadamente crítico" y que esperan a ver cómo evoluciona.

El reportero, colaborador habitual de la Agencia Efe, estaba cubriendo la actualidad tunecina para la European Pressphoto Agency (EPA).

Dolega, de 32 años, resultó herido en el ojo izquierdo el pasado viernes por una bomba de gas lacrimógeno lanzada por un policía a cinco metros de distancia cuando fotografiaba las manifestaciones que tenían lugar frente al Ministerio tunecino del Interior.

Las fuerzas de seguridad han instalado controles en diversas zonas de la capital tunecina y han practicado diversas detenciones.

En unos de esos controles fueron detenidos hoy seis ciudadanos occidentales, posiblemente cuatro de nacionalidad alemana y dos suecos, durante un registro de taxis en el centro de Túnez, según imágenes mostradas en un canal de la televisión tunecina.

Asimismo, cuatro personas de origen argelino fueron detenidas hoy en posesión de maletines que contenían fusiles de precisión, en un control policial cerca de la sede de un partido de la oposición, según informaron a Efe fuentes progubernamentales.

En el aeropuerto internacional de Túnez la situación es de calma tensa, porque cientos de personas que están allí no pueden salir a la ciudad, ya que gente vestida de civil y armada lo impide.

No obstante, el ambiente es de relativa tranquilidad, según pudo constatar Efe, y el propio director del aeropuerto repartía bocadillos a la gente "como atención del Ejército".

Los vuelos de salida están operativos, pero los de entrada ya se han cancelado por el toque de queda.

En lo que parece un intento de las autoridades tunecinas por dar una imagen de normalidad, el vicesecretario general de la Liga rabe, Ahmed bin Heli, informó desde El Cairo de que el ministro tunecino de Asuntos Exteriores, Kamel Morjane, asistirá a las reuniones preparatorias de la cumbre económica del organismo, que se celebrará el miércoles en la ciudad egipcia de Sharm El Sheijk.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".