mundo

Corea del Sur despliega misiles tierra-aire en la isla de Yeonpyeong

Redaccíón - Publicado:
El Ejército de Corea del Sur ha desplegado misiles tierra-aire en la isla fronteriza de Yeonpyeong, atacada el pasado 23 de noviembre por la artillería norcoreana, como parte de su plan para aumentar la defensa en las islas del Mar Amarillo (Mar Occidental).

Fuentes militares surcoreanas informaron a la agencia local Yonhap de que Yeonpyeong cuenta ya con misiles antiaéreos del tipo "Cheonma", desarrollados por Corea del Sur y con un alcance de 10 kilómetros.

El pasado día 23, Corea del Norte lanzó unos 170 proyectiles hacia Yeonpyeong y acabó con la vida de dos civiles y dos militares, mientras que las posiciones surcoreanas en la isla respondieron con 80 rondas de obuses.

Políticos surcoreanos han criticado que pasaron 13 minutos hasta que el Ejército respondió a los primeros obuses norcoreanos y también que la reacción, a su juicio, careció de la contundencia necesaria.

Corea del Sur ya ha doblado hasta 12 el número de baterías K-9, con capacidad para lanzar obuses de 155 milímetros, y ha desplegado un sistema de lanzamiento múltiple de misiles de 130 milímetros (MLRS, en sus siglas en inglés) para reforzar su capacidad de respuesta rápida ante una nueva provocación norcoreana.

Además, el Ministerio surcoreano de Defensa está considerando instalar en Yeonpyeong, hacia 2012, misiles israelíes Delilah, con un alcance de 250 kilómetros, lo que le permitiría alcanzar objetivos en Corea del Norte, incluida la residencia del líder norcoreano, Kim Jong-il, en Pyongyang, a un centenar de kilómetros de distancia.

Hoy el general surcoreano Han Min-koo, jefe del Estado Mayor Conjunto, aseguró en un comunicado que los militares de la isla están listos para defenderse y condenó el ataque a Yeonpyeong como una "atrocidad inhumana".

 
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook