mundo

Corea del Sur y Perú unen fuerzas para preservar Machu Picchu

El proyecto también establecerá un sistema integral para la preservación y utilización del patrimonio cultural.

Seúl / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Ciudadela prehispánica de Machu Picchu (Perú). EFE/ Paula Bayarte

Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo de Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.El acuerdo, firmado entre la Administración del Patrimonio Cultural de Corea del Sur (KHS) y el Ministerio de Cultura de Perú incluye un proyecto conjunto de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) en el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, destinado a preservar el Santuario Histórico declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1983."El proyecto AOD en Machu Picchu evaluará las condiciones de conservación del sitio, tesoro cultural de la civilización inca, afectado cada vez más por el turismo masivo y el cambio climático", dijo la KHS, en un comunicado.El proyecto también establecerá un sistema integral para la preservación y utilización del patrimonio cultural, que incluirá digitalización, restauración y medidas preventivas contra daños."Desde noviembre de 2023, nos hemos estado reuniendo con la KHS para diversos proyectos relacionados, como la limpieza de rocas en el sitio. El MOU es el resultado de esfuerzos de mediano plazo", dijo la Embajada de Perú en Corea del Sur a EFE.El memorándum también abarca la organización de eventos y conferencias, el intercambio educativo y académico, la cooperación en actividades de difusión cultural y el intercambio de conocimientos sobre políticas y gestión del patrimonio en ambos países.El objetivo es iniciar el proyecto en 2026 y, una vez completado el proceso de revisión, la agencia surcoreana asumirá su ejecución como entidad implementadora de la AOD.Hasta ahora, la KHS ha desarrollado proyectos de AOD principalmente en Asia y, desde 2023, en Egipto. Con el acuerdo con Perú, Corea del Sur amplía estas iniciativas al continente americano. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook