mundo

Coronavirus mata a 132 personas en China; más de 5 mil están contagiadas

El presidente de China, Xi Jinping, en declaraciones comparó al coronavirus con el “diablo”, indicando que la tarea más urgente del país en estos momentos es combatir el brote.

Pekín/Ginebra/EFE - Actualizado:

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió hoy en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, para estudiar la protección de los ciudadanos de ése y otros países en las zonas afectadas por el coronavirus. FOTO/AP

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó hoy a 132, y el de casos confirmados a nivel nacional, a 5,974.

Estos casi 6.000 contagios comprobados implican que ya se ha superado el número de afectados registrado durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, enfermedad también causada por un coronavirus), ya que la cifra oficial -aunque China fue criticada por su falta de transparencia entonces- entre noviembre de 2002 y agosto de 2003 fue de 5.327 casos.

Según el informe diario de la Comisión Nacional de Sanidad, actualizado, el número de pacientes en estado grave por el coronavirus de Wuhan se sitúa en 1.239, mientras que 103 personas superaron la neumonía y fueron dadas de alta.

Durante la jornada del martes se registraron 26 muertes, 1.459 casos confirmados, se agravó el estado de 263 pacientes y se curaron otros 43.

Hasta el momento se han detectado 9.239 casos sospechosos -es decir, que presentan síntomas pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el coronavirus- y se sigue a unas 60.000 personas que han estado en contacto con enfermos.

La mayoría de los nuevos casos y fallecimientos se han registrado en la provincia donde se originó el brote, Hubei (centro-este del país), donde este martes se sumaron 840 casos confirmados y 25 muertes, elevando el total de defunciones a 125, según informó hoy la Comisión de Sanidad de esa región.

En la capital, Wuhan, se detectaron ayer 315 nuevos casos y se confirmaron 19 fallecimientos. Esta ciudad es el epicentro de la enfermedad y se encuentra desde el pasado jueves con todos los accesos cortados -quedan 9 millones de personas dentro de la ciudad, según las autoridades locales- para tratar de contener la expansión del virus.
 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Abogados de Donald Trump refuerzan su contraofensiva para el juicio político

El resto de muertes a nivel nacional, según CGTN, se han producido en las regiones de Hebei, Henan, Heilongjiang, Hainan, Pekín y Shanghái.

Por el momento, Tíbet sigue siendo la única provincia sin registrar ningún contagio diagnosticado, aunque sí reportó ayer su primer caso sospechoso.

En el extranjero, se han confirmado contagios en países de la región como Tailandia, Japón y Singapur; y en otras naciones más lejanas como Estados Unidos, Australia, Francia o Alemania.

Cabe destacar que en el recuento nacional ofrecido por las autoridades chinas y por la prensa estatal se incluyen los ocho casos confirmados hasta el momento en Taiwán, considerada por Pekín como una provincia rebelde.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).
 

LA OMS PIDE TRANSPARENCIA

En tanto, el doctor Jean-Marc Gabastou, asesor internacional en Emergencias en Salud de la OPS/OMS, hizo énfasis en rueda de prensa en la transparencia que debe haber con respecto a la información que se genere sobre este nuevo virus.

Dio a conocer que actualmente existen 5,400 casos de coronavirus, de los cuales el 98 % se localizan en China. Hasta el momento se registran 131 fallecimientos y la presencia del virus en 13 países.

Añadió que la OMS elevó a nivel de alerta 3 de muy alto riesgo a nivel mundial e hizo la declaración de una emergencia de salud pública de importancia internacional, esto basado en información sobre los índices de transmisibilidad de persona a persona.

El asesor de la OPS/OMS dijo que en un plazo de 10 días (que se cumplirían este fin de semana) se reunirá el comité de emergencias y podrían realizar una nueva declaratoria sobre el coronavirus.

Agregó que el coronavirus no está asociado a la influenza aunque los síntomas sean similares entre ambas enfermedades.

VEA TAMBIÉN Los supervivientes de Auschwitz piden que no se olvide lo que pasó

El coronavirus 2019-nCoV es un nuevo virus que presentó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan (China).

Este nuevo tipo de coronavirus, similar al que causó el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2003 o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) en 2012, se ha extendido a otros doce países: Taiwán, Corea del Sur, Japón, Malasia, Nepal, Tailandia, Vietnam, Singapur, Australia, Francia, Estados Unidos y Canadá. 

China acepta que la OMS envíe expertos internacionales por el coronavirus

El Gobierno chino ha aceptado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) envíe expertos internacionales lo antes posible para que colaboren en la lucha contra el coronavirus, anunció este martes la entidad sanitaria.

Su presidente, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, con quien llegó a la conclusión de la conveniencia de que especialistas de otros países puedan contribuir a entender mejor ese brote epidémico, del cual todavía muchos aspectos se desconocen.

Xi y Tedros también debatieron cuestiones claves de su colaboración frente a esta emergencia sanitaria, como la necesidad de que China siga compartiendo información y material biológico con la OMS.

De igual modo se abordaron las medidas de contención requeridas en Wuhan, la localidad donde apareció la enfermedad, y en otras ciudades y provincias de China, así como la necesidad de continuar con los estudios que permitan entender la gravedad y la transmisión del virus.

"Estas medidas ayudarán a una comprensión científica del virus y a desarrollar contramedidas, como tratamientos y vacunas", señaló la OMS en un comunicado emitido por su sede en Ginebra.

Tras reunirse con el líder chino, Tedros recalcó la "seriedad" con la que China está tomando este brote y la transparencia que han demostrado las más altas autoridades del país, entre otras cosas entregando información sobre la secuencia genética de un virus que hasta ahora se desconocía en el ser humano.

La propagación del virus está siendo muy rápida, con más de 4.500 casos confirmados hasta el día de hoy.

Muchas interrogantes persisten alrededor del coronavirus (2019-n CoV) en relación a su origen, rapidez de propagación, medios de transmisión y periodo de incubación, que por ahora se ha establecido en un amplio rango de uno a catorce días.

La OMS precisó que, según las informaciones analizadas, un 20% de los infectados desarrollan una enfermedad grave.

Por otra parte, la organización indicó que en cualquier momento puede volver a convocar a su comité de emergencia, un equipo de expertos internacionales que son los encargados de valorar la gravedad de un brote epidémico y si éste constituye una amenaza internacional.

En función de sus conclusiones, ese grupo recomienda o no al director general de la OMS que se declare una emergencia sanitaria internacional.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook