mundo

Coronavirus mata a 132 personas en China; más de 5 mil están contagiadas

El presidente de China, Xi Jinping, en declaraciones comparó al coronavirus con el “diablo”, indicando que la tarea más urgente del país en estos momentos es combatir el brote.

Pekín/Ginebra/EFE - Actualizado:

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió hoy en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, para estudiar la protección de los ciudadanos de ése y otros países en las zonas afectadas por el coronavirus. FOTO/AP

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó hoy a 132, y el de casos confirmados a nivel nacional, a 5,974.

Estos casi 6.000 contagios comprobados implican que ya se ha superado el número de afectados registrado durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, enfermedad también causada por un coronavirus), ya que la cifra oficial -aunque China fue criticada por su falta de transparencia entonces- entre noviembre de 2002 y agosto de 2003 fue de 5.327 casos.

Según el informe diario de la Comisión Nacional de Sanidad, actualizado, el número de pacientes en estado grave por el coronavirus de Wuhan se sitúa en 1.239, mientras que 103 personas superaron la neumonía y fueron dadas de alta.

Durante la jornada del martes se registraron 26 muertes, 1.459 casos confirmados, se agravó el estado de 263 pacientes y se curaron otros 43.

Hasta el momento se han detectado 9.239 casos sospechosos -es decir, que presentan síntomas pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el coronavirus- y se sigue a unas 60.000 personas que han estado en contacto con enfermos.

La mayoría de los nuevos casos y fallecimientos se han registrado en la provincia donde se originó el brote, Hubei (centro-este del país), donde este martes se sumaron 840 casos confirmados y 25 muertes, elevando el total de defunciones a 125, según informó hoy la Comisión de Sanidad de esa región.

En la capital, Wuhan, se detectaron ayer 315 nuevos casos y se confirmaron 19 fallecimientos. Esta ciudad es el epicentro de la enfermedad y se encuentra desde el pasado jueves con todos los accesos cortados -quedan 9 millones de personas dentro de la ciudad, según las autoridades locales- para tratar de contener la expansión del virus.
 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Abogados de Donald Trump refuerzan su contraofensiva para el juicio político

El resto de muertes a nivel nacional, según CGTN, se han producido en las regiones de Hebei, Henan, Heilongjiang, Hainan, Pekín y Shanghái.

Por el momento, Tíbet sigue siendo la única provincia sin registrar ningún contagio diagnosticado, aunque sí reportó ayer su primer caso sospechoso.

En el extranjero, se han confirmado contagios en países de la región como Tailandia, Japón y Singapur; y en otras naciones más lejanas como Estados Unidos, Australia, Francia o Alemania.

Cabe destacar que en el recuento nacional ofrecido por las autoridades chinas y por la prensa estatal se incluyen los ocho casos confirmados hasta el momento en Taiwán, considerada por Pekín como una provincia rebelde.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).
 

LA OMS PIDE TRANSPARENCIA

En tanto, el doctor Jean-Marc Gabastou, asesor internacional en Emergencias en Salud de la OPS/OMS, hizo énfasis en rueda de prensa en la transparencia que debe haber con respecto a la información que se genere sobre este nuevo virus.

Dio a conocer que actualmente existen 5,400 casos de coronavirus, de los cuales el 98 % se localizan en China. Hasta el momento se registran 131 fallecimientos y la presencia del virus en 13 países.

Añadió que la OMS elevó a nivel de alerta 3 de muy alto riesgo a nivel mundial e hizo la declaración de una emergencia de salud pública de importancia internacional, esto basado en información sobre los índices de transmisibilidad de persona a persona.

El asesor de la OPS/OMS dijo que en un plazo de 10 días (que se cumplirían este fin de semana) se reunirá el comité de emergencias y podrían realizar una nueva declaratoria sobre el coronavirus.

Agregó que el coronavirus no está asociado a la influenza aunque los síntomas sean similares entre ambas enfermedades.

VEA TAMBIÉN Los supervivientes de Auschwitz piden que no se olvide lo que pasó

El coronavirus 2019-nCoV es un nuevo virus que presentó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan (China).

Este nuevo tipo de coronavirus, similar al que causó el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2003 o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) en 2012, se ha extendido a otros doce países: Taiwán, Corea del Sur, Japón, Malasia, Nepal, Tailandia, Vietnam, Singapur, Australia, Francia, Estados Unidos y Canadá. 

China acepta que la OMS envíe expertos internacionales por el coronavirus

El Gobierno chino ha aceptado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) envíe expertos internacionales lo antes posible para que colaboren en la lucha contra el coronavirus, anunció este martes la entidad sanitaria.

Su presidente, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, con quien llegó a la conclusión de la conveniencia de que especialistas de otros países puedan contribuir a entender mejor ese brote epidémico, del cual todavía muchos aspectos se desconocen.

Xi y Tedros también debatieron cuestiones claves de su colaboración frente a esta emergencia sanitaria, como la necesidad de que China siga compartiendo información y material biológico con la OMS.

De igual modo se abordaron las medidas de contención requeridas en Wuhan, la localidad donde apareció la enfermedad, y en otras ciudades y provincias de China, así como la necesidad de continuar con los estudios que permitan entender la gravedad y la transmisión del virus.

"Estas medidas ayudarán a una comprensión científica del virus y a desarrollar contramedidas, como tratamientos y vacunas", señaló la OMS en un comunicado emitido por su sede en Ginebra.

Tras reunirse con el líder chino, Tedros recalcó la "seriedad" con la que China está tomando este brote y la transparencia que han demostrado las más altas autoridades del país, entre otras cosas entregando información sobre la secuencia genética de un virus que hasta ahora se desconocía en el ser humano.

La propagación del virus está siendo muy rápida, con más de 4.500 casos confirmados hasta el día de hoy.

Muchas interrogantes persisten alrededor del coronavirus (2019-n CoV) en relación a su origen, rapidez de propagación, medios de transmisión y periodo de incubación, que por ahora se ha establecido en un amplio rango de uno a catorce días.

La OMS precisó que, según las informaciones analizadas, un 20% de los infectados desarrollan una enfermedad grave.

Por otra parte, la organización indicó que en cualquier momento puede volver a convocar a su comité de emergencia, un equipo de expertos internacionales que son los encargados de valorar la gravedad de un brote epidémico y si éste constituye una amenaza internacional.

En función de sus conclusiones, ese grupo recomienda o no al director general de la OMS que se declare una emergencia sanitaria internacional.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook