Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica alcanza la tasa de contagio de la covid-19 más alta de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Ómicron / Pandemia

Costa Rica

Costa Rica alcanza la tasa de contagio de la covid-19 más alta de la pandemia

Actualizado 2022/01/07 16:48:07
  • San José / EFE / @panamaamerica

Costa Rica presenta en estos momentos 12,348 casos activos de coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un profesional sanitario realiza una prueba de covid-19 en San José, Costa Rica. Foto: EFE

Un profesional sanitario realiza una prueba de covid-19 en San José, Costa Rica. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

  • 2

    Cursos virtuales del Inadeh son los únicos que se reconocerán para recibir el vale digital

  • 3

    Estructura creada por Juan Carlos Varela y Kenia Porcell sigue activa en el Ministerio Público

La tasa de contagio de la covid-19 en Costa Rica llegó a 2.12, la más elevada en lo que va de la pandemia, y los casos nuevos están creciendo de manera exponencial en la cuarta ola impulsada por la presencia de la variante ómicron, informó este viernes un grupo de expertos.

El informe semanal de la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana (privada) indica que la tasa de contagio o reproducción llegó a 2.12 al primero de enero, lo que quiere decir que 100 personas enfermas contagian a 212 y por lo tanto la pandemia está en expansión.

La semana previa la tasa de contagio fue de 2.09.

Para que los casos vayan en descenso sostenido la tasa debe ser menor a 1.

La tasa de incidencia durante la semana pasada fue de 87 por millón de habitantes, en comparación con la de la semana antepasada que fue de 28.9, advierte el informe.

"Todas las previsiones con respecto a la variante ómicron se están cumpliendo en Costa Rica. Su enorme poder contagioso se ha manifestado avasallante. Hace quince días el promedio diario de casos en la semana era de 52 y ahora, en la semana que finalizó el 1 de enero, dicho promedio se catapultó a 449, es decir, se multiplicó por un poco más de ocho", declaró el epidemiólogo y coordinador del informe, Ronald Evans.

El especialista alertó de que "las cifras que corren en lo que va de la presente semana son más apabullantes aún”.

Según los datos del Ministerio de Salud de la semana actual, el jueves hubo 2,981 casos nuevos de la covid-19, una de las cifras más elevadas de la pandemia; el miércoles la cantidad fue de 2,554, el martes 1,500 y el lunes 528.

VEA TAMBIÉN: Haití se hunde en la inseguridad seis meses después del asesinato de Jovenel Moise

En la actualidad, hay 12,348 casos activos, según los datos oficiales.

Sin embargo, los hospitales no perciben, al menos de momento, un incremento fuerte de pacientes o muertes por la covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades atribuyen la baja cantidad de hospitalizados al avance de la vacunación que, con información actualizada al 3 de enero, cubre con primera dosis al 92.5% de la población meta (personas mayores de 12 años) y con segunda dosis al 83%. 

En cuanto a terceras dosis la cobertura alcanza el 8.9% y solo se está colocando al personal de primera respuesta y a las personas mayores de 58 años.

VEA TAMBIÉN: Escalada de contagios por la variante ómicron de la covid-19 obliga al cierre del 1.75 % de las clases en Francia

Desde noviembre el país comenzó a experimentar una abrupta caída de contagios, hospitalizaciones y muertes, pero la llegada de ómicron a mediados de diciembre impulsa lo que los especialistas llaman la cuarta ola, sumado a una relajación de las medidas restrictivas y al descuido de la población.

Otro aspecto que preocupa a los especialistas es que el índice de positividad es muy alto en los últimos días, ya que de cada 100 pruebas que se realizan, en promedio resultan positivas entre 20 y 25.

En lo que va de la pandemia Costa Rica, país de 5.1 millones de habitantes, acumula 581,394 casos de la covid-19 y 7,370 muertes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".