Skip to main content
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica autoriza la vacuna contra la covid-19 de Johnson y Johnson y descarta la de Sinovac

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Johnson & Johnson

Costa Rica

Costa Rica autoriza la vacuna contra la covid-19 de Johnson y Johnson y descarta la de Sinovac

Actualizado 2021/06/17 08:42:36
  • San José / EFE / @panamaamerica

Con la de Johnson y Johnson ya son tres las vacunas contra la covid-19 autorizadas en Costa Rica. Las otras dos son las de Pfizer y AstraZeneca.

Vista de unas dosis de la vacuna contra la covid-19 de Janssen (Johnson y Johnson). Foto: EFE

Vista de unas dosis de la vacuna contra la covid-19 de Janssen (Johnson y Johnson). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado denuncia manejo irregular del caso de la vacunación clandestina en Coco del Mar

  • 2

    Fiscales del Ministerio Público buscan a Adolfo 'Chichi' De Obarrio como testigo protegido

  • 3

    Aprueban 20 millones de dólares para reactivar el proyecto Terminal de Cruceros del Pacífico-Amador

Las autoridades de Costa Rica aprobaron el uso en el país de la vacuna contra la covid-19 de Johnson y Johnson, y a la vez descartaron, por el momento, la de Sinovac, al considerar que su efectividad es muy baja.

"La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) avaló el uso de las vacunas de Johnson y Johnson, las cuales pueden ser recibidas en caso de posibles donaciones, así como mediante el mecanismo Covax", indica un comunicado del Ministerio de Salud emitido ayer, miércoles.

Esta aprobación ocurre unos días después de que el Colegio de Médicos de Costa Rica anunciara que tramita una donación de Texas, Estados Unidos, de un lote de 1.5 millones de vacunas de Johnson y Johnson, que espera concretar en los próximos días.

El Gobierno costarricense ha informado que brinda el acompañamiento necesario al Colegio de Médicos en el trámite de la donación ante las autoridades estadounidenses correspondientes.

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología también decidió  descartar por el momento el uso en el país de la vacuna de Sinovac Life Sciences, luego de "analizar la efectividad, eficacia y pormenores de los estudios clínicos disponibles actualmente".

"El Ministerio de Salud ya se había referido sobre la necesidad de que las vacunas que llegaran a Costa Rica posean una efectividad vacunal de al menos 60% para prevención de contagio, requisito que no alcanza Sinovac (51%) según lo indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)", explicaron las autoridades costarricenses.

Con la de Johnson y Johnson ya son tres las vacunas contra la covid-19 autorizadas en Costa Rica. Las otras dos son las de Pfizer y AstraZeneca.

Al 14 de junio, en este país de 5 millones de habitantes se habían aplicado 2,150,520 dosis de vacuna contra la covid-19, de las cuales 1,409,778 corresponden a primeras dosis y 740,742 a segundas dosis.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden afirma que Vladimir Putin no quiere una Guerra Fría y Estados Unidos tampoco

Costa Rica tiene un contrato con Pfizer para 6 millones de dosis, otro con AstraZeneca para un millón de dosis, y un acuerdo con Covax para 2 millones de dosis, con lo que se cubriría este 2021 a toda la población sujeta a vacunación.

Hasta ahora, este país ha recibido 2,511,645 dosis de vacunas: 1,971,645 son de Pfizer, 408,000 de AstraZeneca y 132,000 del mecanismo Covax, fabricadas por AstraZeneca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En lo que va de la pandemia, Costa Rica acumula 347,157 casos de covid-19 y 4,437 fallecidos.

Desde mediados de abril el país enfrenta una tercera ola de contagios que mantiene los hospitales saturados, pero que en los últimos días ha mostrado una tendencia a la baja en la cantidad de casos diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".