Skip to main content
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica continúa campaña de vacunación contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Vacuna

Costa Rica

Costa Rica continúa campaña de vacunación contra la COVID-19

Actualizado 2020/12/28 15:34:25
  • San José / EFE / @panamaamerica

Costa Rica, que comenzó a vacunar contra la COVID-19 desde el 24 de diciembre, tiene un acuerdo con Pfizer que cubre a 1,5 millones de personas, otro con el mecanismo COVAX para un millón de personas y otro con AstraZeneca para 500.000 personas.

Personal del ministerio de Salud atiende a Elizabeth Castillo, quien fue la primera persona en ser vacunada contra la COVID-19 en Costa Rica, el 24 de diciembre. Foto: EFE

Personal del ministerio de Salud atiende a Elizabeth Castillo, quien fue la primera persona en ser vacunada contra la COVID-19 en Costa Rica, el 24 de diciembre. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades de Costa Rica desmienten al Minsa de Panamá sobre la adquisición de vacunas

  • 2

    Gobierno de Laurentino Cortizo justifica el hecho que Costa Rica inicie vacunación contra la COVID-19 primero que Panamá

  • 3

    ¿Y en Panamá? Costa Rica comenzará a vacunar contra la COVID-19 este 24 de diciembre

Las autoridades de salud de Costa Rica continúan este lunes con la campaña de vacunación contra la COVID-19, en la cual se ha establecido como prioridad a los adultos mayores y personal de primera respuesta.

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, recibió el pasado 23 de diciembre 9.750 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech y al día siguiente vacunó a las primeras 55 personas.

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) informó que en el hogar de ancianos de la Fundación pro Personas Adultas Mayores (PROPAM), situado en Tres Ríos, provincia de Cartago (centro), se aplicaron 35 vacunas a adultos mayores y trabajadores del lugar.

Las otras 20 vacunas aplicadas el 24 de diciembre correspondieron a trabajadores del Centro Especializado de Atención de Pacientes con  COVID-19 (Ceaco) de diferentes perfiles profesionales como médicos, enfermeras, asistentes de pacientes, aseo, laboratorio y terapia respiratoria.

El Gobierno ha informado que esa jornada de vacunación se efectuó de manera simbólica y que este lunes se reanuda la campaña tras afinar asuntos logísticos durante los últimos días.
Las vacunas se seguirán aplicando a personas adultas mayores y a trabajadores de la salud, que son parte del primer grupo prioritario.

Las autoridades han informado que el proceso de vacunación será lento y que se prevé que se extenderá prácticamente por todo el año 2021.

El proceso se ha estructurado en un orden de cinco grupos: el primero abarca a los adultos mayores y personal de Salud, Policía, Cruz Roja, Migración, entre otros, y el segundo a las personas mayores de 58 años.

El tercer grupo será la población entre 18 y 58 años con factores de riesgo; el cuarto corresponde a los trabajadores del Ministerio de Educación, otros funcionarios públicos y privados de libertad, y el quinto abarca a las personas entre los 40 y los 57 años que no entran en las anteriores definiciones.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas saldrá a las calles a exigirle al Gobierno que se centre en solucionar los problemas del pueblo

El plan de vacunación pretende cubrir al 80 % de las personas mayores de 18 años y generar así la llamada "inmunidad de rebaño".

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, tiene un acuerdo con Pfizer que cubre a 1,5 millones de personas, otro con el mecanismo COVAX para un millón de personas y otro con AstraZeneca para 500.000 personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para esta semana Costa Rica espera recibir poco más de 11.000 dosis de Pfizer y BioNTech y así paulatinamente durante los próximos meses con entregas semanales.

Hasta el 24 de diciembre Costa Rica contabilizaba un acumulado de 162.990 casos de COVID-19, de los cuales murieron 2.086 personas.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu continúa desde hoy el desembolso de la Beca Universal a escuelas particulares

Durante el mes de diciembre los hospitales del país han estado bajo presión debido a la cantidad de casos y hubo un día en que se llenaron las 116 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas a los pacientes más críticos.

En los últimos días las autoridades han informado que la presión ha bajado, pero que los cifras cambian constantemente.

Costa Rica cuenta con 359 camas UCI, que se dividen en 243 para pacientes severos y 116 para pacientes críticos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares. Foto. Sinaproc

Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

El cuerpo de una víctima es trasladado fuera de la morgue del Hospital Lok Nayak. Foto: EFE

India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva Delhi

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".