Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Emergencia / frontera / migrantes / Panamá

San José

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

Actualizado 2023/09/30 01:59:06
  • San José/EFE/@PanamaAmerica

Según estos datos de la Dirección General de Migración, 274,242 de los migrantes son adultos y 45,868 son menores de edad.

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

 El Gobierno de Costa Rica contabiliza hasta este viernes el paso de más de 300,000 migrantes en lo que va del 2023 que integran un flujo que cruza el continente con destino a Estados Unidos, y declaró emergencia nacional con el fin de agilizar la movilización de recursos para atender la situación.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, firmó este viernes el decreto ejecutivo que declara Emergencia Nacional la crisis migratoria, lo que permite a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) tomar una serie de medidas administrativas, operativas y económicas para atender la situación.

Los datos oficiales de Costa Rica indican que en lo que va del 2023 han ingresado por la frontera con Panamá 320,110 migrantes, de los cuales 214.146 (68 %) son venezolanos, seguidos por 37,156 ecuatorianos; 21,255 haitianos; 16,294 chinos; 8,851 colombianos; 2,593 chilenos; 2,536 indios; 2,413 afganos; 2,144 peruanos y 12,722 de otras nacionalidades.

Según estos datos de la Dirección General de Migración, 274,242 de los migrantes son adultos y 45,868 son menores de edad.

El decreto de emergencia nacional impulsa "procedimientos más ágiles para apoyar las labores de las instituciones relacionadas a la protección de las familias que ya se encuentran en las fronteras y la garantía de un tránsito seguro hasta su siguiente punto de la mano con las instituciones", informó la Casa Presidencial en un comunicado.

El Gobierno explicó que trabaja para la habilitación completa del Centro de Atención Temporal para las personas Migrantes (CATEM) en el cantón de Corredores, fronterizo con Panamá, para trasladar allí la atención de los migrantes que se aglomeran en la localidad de Paso Canoas al ingresar desde Panamá.

Costa Rica tiene en marcha un plan para que los migrantes que ingresan desde Panamá tomen autobuses en Paso Canoas que los llevan hasta Los Chiles, frontera con Nicaragua, sin embargo muchos de ellos no tienen los 30 dólares que vale el boleto y se quedan varados en un sitio llamado Campo Ferial, donde acampan en pobres condiciones de seguridad y salud.

El Gobierno anunció este viernes que implementará un nuevo plan en el que los autobuses panameños que traen a los migrantes ingresarán hasta el Centro de Atención Temporal de Migrantes (CATEM) para evitar que estas personas queden deambulando por las calles.

Una vez dentro del CATEM, los migrantes tomarán los autobuses que los trasladarán hasta la frontera con Nicaragua para que continúen su travesía por el continente.

Además, el Gobierno informó que está trabajando con organismos internacionales para la instalación de un puesto móvil de atención médica para reforzar las labores que realizan los profesionales de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social.

El presidente Chaves reiteró este viernes que el Gobierno va a deportar a los migrantes que no respeten las leyes en Costa Rica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"He instruido a las autoridades migratorias para que las personas migrantes que se portan mal, que generen disturbios o le falten el respeto a nuestras autoridades y a la ley costarricense, van de vuelta a su país de origen porque aquí no lo vamos a tolerar”, expresó Chaves.

La semana pasada las autoridades detuvieron a 27 migrantes como sospechosos de protagonizar disturbios cuando la policía impedía sus ventas ambulantes en la localidad de Paso Canoas. El presidente Chaves dijo que a estas 27 personas se les aplicará un proceso de deportación. 

 

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

confabulario

Confabulario

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".