Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica ha vacunado al 10% de su población y recibe dosis de AstraZeneca

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Pandemia / Vacuna

Costa Rica

Costa Rica ha vacunado al 10% de su población y recibe dosis de AstraZeneca

Actualizado 2021/04/08 06:44:07
  • San José / EFE / @panamaamerica

En este país de 5 millones de habitantes se han aplicado un 504,930 dosis de la vacuna de la empresa Pfizer, que es la única que hasta el momento se esta utilizando en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Costa Rica está destinando el 90 % de las vacunas que recibe a los adultos mayores. EFE

Costa Rica está destinando el 90 % de las vacunas que recibe a los adultos mayores. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La EMA confirma 'posible vínculo' de vacuna de AstraZeneca con casos raros de coagulación

  • 2

    AstraZeneca rebaja la efectividad de su vacuna contra la covid-19 al 76%

  • 3

    Berlín y Munich suspenden vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años

Las autoridades de Costa Rica han vacunado al 10 % de la población contra la covid-19 y este miércoles recibieron el primer lote de dosis de AstraZeneca a través del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los datos actualizados a este miércoles indican que en este país de 5 millones de habitantes se han aplicado un 504,930 dosis de la vacuna de la empresa Pfizer, que es la única que hasta el momento se esta utilizando en el país.

Del total de dosis aplicadas, 213,562 corresponden a segundas dosis, es decir, personas que ya completaron el esquema de vacunación.

Durante las vacaciones y festivos de la Semana Santa la campaña de vacunación continuó y se aplicaron 75,424 dosis en ese periodo.

Costa Rica está destinando el 90 % de las vacunas que recibe a los adultos mayores y el restante 10 % para el personal sanitario y de primer respuesta.

“La pandemia ha probado la capacidad de primera respuesta con la que cuenta el país, trece meses después del primer caso reportado podemos afirmar que disponemos de un sistema de salud pública de primera", declaró el presidente del país, Carlos Alvarado, durante una visita a un centro médico este miércoles.

COSTA RICA RECIBE EL PRIMER LOTE DE ASTRAZENECA

Este miércoles las autoridades de Costa Rica recibieron el primer lote de 43,200 dosis de la empresa AstraZeneca a través del Mecanismo Covax de la OMS, pero aún no determinan cuándo iniciará su aplicación y a qué segmento de la población.

El ministro de Salud, Daniel Salas, explicó que el jueves habrá una reunión de la Comisión Nacional de Vacunas para analizar el caso de AstraZeneca y definir cómo se va a utilizar la vacuna en el país.

VEA TAMBIÉN ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Este miércoles la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyó que el desarrollo de tromboembolismos muy raros se incluirá como un efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca por la existencia de un posible vínculo con los casos reportados tras la vacunación, pero mantuvo una opinión positiva sobre su beneficio contra la covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro Salas subrayó que la evidencia determinó que los eventos de coágulos son "sumamente raros" y que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca son "muchísimo más superiores que los riesgos".

Costa Rica comenzó a vacunar el pasado 24 de diciembre con el fármaco de la empresa Pfizer y hasta el momento ha recibido un total de 865,995 dosis de las 4 millones que compró a esa farmacéutica.

Si se suma el lote de AstraZeneca, la cifra de dosis que han llegado a Costa Rica es de 909.195.

Costa Rica tiene como objetivo vacunar a lo largo de este año a toda su población adulta, que es de unos 3,7 millones de personas.

VEA TAMBIÉN Meduca avanza en la transferencia de datos al Ifarhu para el pago de la beca

El país tiene un contrato con Pfizer para 4 millones de dosis, uno con AstraZeneca para 1 millón de dosis, y otro acuerdo con el Mecanismo Covax para 2 millones de dosis.

Los datos oficiales indican que Costa Rica contabiliza 219,846 casos de covid-19 a lo largo de la pandemia, de los cuales han fallecido 3,000. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".