Skip to main content
Trending
Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defuncionesSe incrementan casos de femicidio en PanamáCulmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoPor mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, ChiriquíMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá
Trending
Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defuncionesSe incrementan casos de femicidio en PanamáCulmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoPor mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, ChiriquíMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica recibe primer vuelo internacional con turistas durante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aviación / Centroamérica / Costa Rica / COVID-19 / España

Centroamérica

Costa Rica recibe primer vuelo internacional con turistas durante la pandemia

Actualizado 2020/08/03 22:06:01
  • Redacción
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La reapertura de los vuelos internacionales se produce bajo un protocolo sanitario en la termina aérea pero también con una serie de requisitos que los viajeros deben cumplir como lo es traer consigo un resultado negativo de COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se trata del primer vuelo con pasajeros tras casi cinco meses sin recibir turismo internacional. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Se trata del primer vuelo con pasajeros tras casi cinco meses sin recibir turismo internacional. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Se trata del primer vuelo con pasajeros tras casi cinco meses sin recibir turismo internacional. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Se trata del primer vuelo con pasajeros tras casi cinco meses sin recibir turismo internacional. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica prohíbe a camiones panameños cargar producto como medida recíproca

  • 2

    Primeras vacunas estarían listas hacia diciembre, dice científico centroamericano

  • 3

    En dos buses desde Paso Canoas, 82 nicaragüenses viajan de regreso a su país

Costa Rica recibió este lunes un vuelo de la aerolínea española Iberia, el cual es el primero con turistas internacionales que llega al país centroamericano desde que en marzo pasado cerró sus fronteras a causa de la pandemia de la COVID-19.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) detalló que el avión Airbus A330 con 210 pasajeros llegó al aeropuerto internacional Juan Santamaría, en las afueras de San José, a las 19.00 horas locales (1.00 GMT del martes).

Costa Rica reabrió el pasado 1 de agosto sus fronteras aéreas pero solo recibirá 5 vuelos semanales procedentes de la Unión Europea, la zona Schengen, Reino Unido o Canadá, y únicamente en el Aeropuerto Juan Santamaría, que es la principal terminal del país.

El ministro de Turismo, Gustavo Segura, afirmó en un comunicado que los 5 vuelos semanales que espera recibir el país suponen "una gota de esperanza" para el sector turismo, pues apenas equivalen al 1 % de la cantidad de vuelos que el país recibía cada semana antes de la pandemia.

"Damos la bienvenida con gran sentido de responsabilidad a este primer vuelo con pasajeros tras casi cinco meses sin recibir turismo internacional. Lo hacemos apegados a los protocolos sanitarios con el deseo de que esta apertura gradual aporte optimismo a las micro y pequeñas empresas que dependen del turismo y a la vez sea segura para la población costarricense en época de pandemia", expresó Segura.

La reapertura de los vuelos internacionales se produce bajo un protocolo sanitario en la termina aérea pero también con una serie de requisitos que los viajeros deben cumplir como lo es traer consigo un resultado negativo de COVID-19 con un máximo de 72 horas de emitido y contar con un seguro de salud que cubra un posible contagio.

“Esta llegada es el primer paso de un gran comienzo y como administradores del principal aeropuerto de Costa Rica, nos preparamos de la manera correcta para garantizar un regreso exitoso. Queremos seguir conectando a Costa Rica con el mundo, contribuir a la reactivación económica del país y sobre todo brindar una experiencia de viaje seguro al pasajero desde que llega al aeropuerto”, afirmó Rafael Mencía, director ejecutivo de AERIS, empresa administradora de la terminal.

En este primer vuelo viajaron 13 turistas que no cumplían con el requisito de una prueba negativa de COVID-19, ante lo cual la Cámara Costarricense de la Salud dono las pruebas que fueron practicadas en el aeropuerto.  Estas 13 personas tendrán una restricción sanitaria de 24 horas en su hotel a la espera de que les entreguen los resultados.

VEA TAMBIÉN:  Isaías vuelve a ser huracán mientras se acerca a las Carolinas en EE.UU.

El turismo es uno de los motores de la economía de Costa Rica pues aporta cerca del 10 % del PIB y unos 600.000 empleos directos e indirectos, y ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia ante la nula visitación de turistas extranjeros. Las empresas turísticas han tratado de subsistir con ofertas para los turistas nacionales.

Costa Rica acumula en casi cinco meses de pandemia 19.402 contagios y 171 fallecidos. El mes de julio fue el de más casos y muertes, lo que obligó a las autoridades a aplicar medidas restrictivas a actividades económicas, principalmente en el área metropolitana, donde se concentran la mayor cantidad de contagios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Aumentan casos de violencia de genero. Foto: Archivo

Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Culmina con éxito programa Cobre Emprende en Donoso

Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Un mono capuchino cargando en su espalda una cría de otra especie. Foto: EFE

Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".