mundo

Costa Rica suspende tránsito coordinado de nicaragüenses desde Panamá

En las últimas semanas Costa Rica y Panamá estaban coordinando el traslado de cientos de nicaragüenses que debido a la pandemia de la COVID-19 se quedaron sin empleo o ingresos económicos en Panamá y que querían regresar a su país de origen, para lo cual es necesario que crucen Costa Rica.

San José/EFE - Actualizado:

Las autoridades de Costa Rica desconocen la razón del cierre temporal de la frontera para los nicaragüenses, mientras que la Dirección de Migración confirmó que Nicaragua finalmente permitió el paso de estas personas. FOTO/EFE

El Gobierno de Costa Rica anunció este sábado que suspende el plan de tránsito coordinado de nicaragüenses que mantenía con Panamá, luego de que las autoridades de Nicaragua impidieron temporalmente el ingreso de un grupo de estas personas."El tránsito extraordinario, controlado y coordinado de personas nicaragüenses provenientes de Panamá se suspende por parte de las autoridades costarricenses hasta que las autoridades diplomáticas, políticas y migratorias de Panamá, Costa Rica y Nicaragua establezcan un procedimiento conjunto para la movilidad de estas personas", informó la Dirección de Migración costarricense.Unos 120 nicaragüenses procedentes de Panamá llegaron la noche del viernes a la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, pero las autoridades de nicaragüenses les impidieron la entrada por cerca de 18 horas, incluso con efectivos de policía, según imágenes de medios locales.Las autoridades de Costa Rica desconocen la razón del cierre temporal de la frontera para los nicaragüenses, mientras que la Dirección de Migración confirmó que Nicaragua finalmente permitió el paso de estas personas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Nicaragua impide el ingreso a un centenar de sus ciudadanos que habían salido de Panamá

"El ingreso fue paulatino y la situación en frontera es estable", agrega la información oficial.En las últimas semanas Costa Rica y Panamá estaban coordinando el traslado de cientos de nicaragüenses que debido a la pandemia de la COVID-19 se quedaron sin empleo o ingresos económicos en Panamá y que querían regresar a su país de origen, para lo cual es necesario que crucen Costa Rica.Estaba previsto que la próxima semana se llevaran a cabo más de estos traslados.

VEA TAMBIÉN Activistas piden a EE.UU. que no separe a las familias tras la orden de un juez de liberar a menores 

Antes de la situación ocurrida en las últimas horas no se habían presentado problemas para el ingreso de nicaragüenses a su propio país desde Costa Rica, según las autoridades migratorias.Este operativo especial de traslado se efectuaba en autobuses costeados por los mismos nicaragüenses, que al realizar los trámites migratorios respectivos, ingresaban a Costa Rica y se trasladaban hasta la frontera con Nicaragua escoltados por la policía.La Dirección de Migración costarricense reiteró que se trataba de un operativo extraordinario, ya que sus fronteras se encuentran cerradas para los extranjeros debido a la pandemia del coronavirus."Las autoridades policiales rechazarán a las personas extranjeras que ingresen al país de forma irregular", aseveró la información oficial.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook