mundo

Costa Rica suspende tránsito coordinado de nicaragüenses desde Panamá

En las últimas semanas Costa Rica y Panamá estaban coordinando el traslado de cientos de nicaragüenses que debido a la pandemia de la COVID-19 se quedaron sin empleo o ingresos económicos en Panamá y que querían regresar a su país de origen, para lo cual es necesario que crucen Costa Rica.

San José/EFE - Actualizado:

Las autoridades de Costa Rica desconocen la razón del cierre temporal de la frontera para los nicaragüenses, mientras que la Dirección de Migración confirmó que Nicaragua finalmente permitió el paso de estas personas. FOTO/EFELas autoridades de Costa Rica desconocen la razón del cierre temporal de la frontera para los nicaragüenses, mientras que la Dirección de Migración confirmó que Nicaragua finalmente permitió el paso de estas personas. FOTO/EFE

El Gobierno de Costa Rica anunció este sábado que suspende el plan de tránsito coordinado de nicaragüenses que mantenía con Panamá, luego de que las autoridades de Nicaragua impidieron temporalmente el ingreso de un grupo de estas personas.

"El tránsito extraordinario, controlado y coordinado de personas nicaragüenses provenientes de Panamá se suspende por parte de las autoridades costarricenses hasta que las autoridades diplomáticas, políticas y migratorias de Panamá, Costa Rica y Nicaragua establezcan un procedimiento conjunto para la movilidad de estas personas", informó la Dirección de Migración costarricense.

Unos 120 nicaragüenses procedentes de Panamá llegaron la noche del viernes a la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, pero las autoridades de nicaragüenses les impidieron la entrada por cerca de 18 horas, incluso con efectivos de policía, según imágenes de medios locales.

Las autoridades de Costa Rica desconocen la razón del cierre temporal de la frontera para los nicaragüenses, mientras que la Dirección de Migración confirmó que Nicaragua finalmente permitió el paso de estas personas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Nicaragua impide el ingreso a un centenar de sus ciudadanos que habían salido de Panamá

"El ingreso fue paulatino y la situación en frontera es estable", agrega la información oficial.

En las últimas semanas Costa Rica y Panamá estaban coordinando el traslado de cientos de nicaragüenses que debido a la pandemia de la COVID-19 se quedaron sin empleo o ingresos económicos en Panamá y que querían regresar a su país de origen, para lo cual es necesario que crucen Costa Rica.

Estaba previsto que la próxima semana se llevaran a cabo más de estos traslados.

VEA TAMBIÉN Activistas piden a EE.UU. que no separe a las familias tras la orden de un juez de liberar a menores 


Antes de la situación ocurrida en las últimas horas no se habían presentado problemas para el ingreso de nicaragüenses a su propio país desde Costa Rica, según las autoridades migratorias.

Este operativo especial de traslado se efectuaba en autobuses costeados por los mismos nicaragüenses, que al realizar los trámites migratorios respectivos, ingresaban a Costa Rica y se trasladaban hasta la frontera con Nicaragua escoltados por la policía.

La Dirección de Migración costarricense reiteró que se trataba de un operativo extraordinario, ya que sus fronteras se encuentran cerradas para los extranjeros debido a la pandemia del coronavirus.

"Las autoridades policiales rechazarán a las personas extranjeras que ingresen al país de forma irregular", aseveró la información oficial.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook