mundo

Costa Rica suspende tránsito coordinado de nicaragüenses desde Panamá

En las últimas semanas Costa Rica y Panamá estaban coordinando el traslado de cientos de nicaragüenses que debido a la pandemia de la COVID-19 se quedaron sin empleo o ingresos económicos en Panamá y que querían regresar a su país de origen, para lo cual es necesario que crucen Costa Rica.

San José/EFE - Actualizado:

Las autoridades de Costa Rica desconocen la razón del cierre temporal de la frontera para los nicaragüenses, mientras que la Dirección de Migración confirmó que Nicaragua finalmente permitió el paso de estas personas. FOTO/EFE

El Gobierno de Costa Rica anunció este sábado que suspende el plan de tránsito coordinado de nicaragüenses que mantenía con Panamá, luego de que las autoridades de Nicaragua impidieron temporalmente el ingreso de un grupo de estas personas."El tránsito extraordinario, controlado y coordinado de personas nicaragüenses provenientes de Panamá se suspende por parte de las autoridades costarricenses hasta que las autoridades diplomáticas, políticas y migratorias de Panamá, Costa Rica y Nicaragua establezcan un procedimiento conjunto para la movilidad de estas personas", informó la Dirección de Migración costarricense.Unos 120 nicaragüenses procedentes de Panamá llegaron la noche del viernes a la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, pero las autoridades de nicaragüenses les impidieron la entrada por cerca de 18 horas, incluso con efectivos de policía, según imágenes de medios locales.Las autoridades de Costa Rica desconocen la razón del cierre temporal de la frontera para los nicaragüenses, mientras que la Dirección de Migración confirmó que Nicaragua finalmente permitió el paso de estas personas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Nicaragua impide el ingreso a un centenar de sus ciudadanos que habían salido de Panamá

"El ingreso fue paulatino y la situación en frontera es estable", agrega la información oficial.En las últimas semanas Costa Rica y Panamá estaban coordinando el traslado de cientos de nicaragüenses que debido a la pandemia de la COVID-19 se quedaron sin empleo o ingresos económicos en Panamá y que querían regresar a su país de origen, para lo cual es necesario que crucen Costa Rica.Estaba previsto que la próxima semana se llevaran a cabo más de estos traslados.

VEA TAMBIÉN Activistas piden a EE.UU. que no separe a las familias tras la orden de un juez de liberar a menores 

Antes de la situación ocurrida en las últimas horas no se habían presentado problemas para el ingreso de nicaragüenses a su propio país desde Costa Rica, según las autoridades migratorias.Este operativo especial de traslado se efectuaba en autobuses costeados por los mismos nicaragüenses, que al realizar los trámites migratorios respectivos, ingresaban a Costa Rica y se trasladaban hasta la frontera con Nicaragua escoltados por la policía.La Dirección de Migración costarricense reiteró que se trataba de un operativo extraordinario, ya que sus fronteras se encuentran cerradas para los extranjeros debido a la pandemia del coronavirus."Las autoridades policiales rechazarán a las personas extranjeras que ingresen al país de forma irregular", aseveró la información oficial.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook