mundo

Covid-19: Historia de una palabra

La palabra covid-19 apareció por primera vez el 11 de febrero de 2020, un mes antes de que se declarara pandemia.

Madrid / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La covid-19 obligó al mundo al uso de mascarillas. Foto: EFE

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la covid-19 había dejado de ser una epidemia para convertirse en una pandemia llena de palabras.

Versión impresa

Para algunos, era algo lejano, casi inverosímil, propio de la ciencia ficción; para otros, el SARS-CoV-2 era un nombre que se estaba convirtiendo en casi familiar.

Sin embargo, aquel 11 de marzo de 2019, muy pocos podríamos imaginar lo que supondría la covid-19 en nuestras vidas. Y es que el coronavirus, además de revolucionar nuestras vidas por completo, también ha agitado las palabras.

Pocas veces en la historia de la lengua los hablantes asisten al nacimiento de una palabra, pues en muchos casos resulta casi imposible localizar el primer texto en el que se documentó o la primera conversación en la que fue pronunciada. En este caso, covid-19 apareció por primera vez el 11 de febrero de 2020, un mes antes de que se declarara pandemia.

Conocer cuándo apareció por primera vez este término no es el único hito, porque el nombre de esta enfermedad ha pasado, en un tiempo récord —apenas diez meses—, de ser un acrónimo de "coronavirus desease" a formar parte del léxico común —con la posibilidad de escribirlo íntegramente en minúsculas— y recogerse en el "Diccionario de la lengua española".

Al mismo ritmo al que la pandemia se extendía por todo el planeta, las autoridades iban adoptando distintas restricciones: desde el uso obligatorio de las mascarillas, pasando por la estipulación de los toques de queda, hasta llegar a decretar los distintos confinamientos.

Para cuando nos dimos cuenta, un caudal de léxico técnico, especialmente médico, ya había inundado los medios de comunicación y nuestras conversaciones. "Antígenos", "cepas", "serotipo", "viricida", "PCR"… se convirtieron en palabras conocidas por todos al mismo tiempo que, encerrados en nuestras casas, los hablantes empezamos a liberar aquellas que habían pasado desapercibidas en las páginas de los diccionarios durante tantos años y a cobrar fuerza por su uso otras.

Poco a poco empezamos a adaptarnos a lo que se llamó la "nueva normalidad" o "covidianidad", a mantener la "distancia física" o "social" para cuidar a los que más queríamos, a "teletrabajar", a dar las gracias con "aplausazos"…

VEA TAMBIÉN: Recarga del vale digital comienza este miércoles en Panamá y Panamá Oeste

Los datos no mejoraban; las noticias nos trasladaban a los ciudadanos cifras demoledoras sobre el aumento en el número de contagios y fallecimientos y la saturación de los sistemas sanitarios, que se veían obligados a "medicalizar" vehículos o improvisar "hospitales de campaña" para salvar vidas.

En definitiva, también comenzamos a llenar la realidad con más palabras.

Palabras del año
El mes de diciembre se empezó a ver la luz con las distintas vacunas que se iban autorizando por todo el globo. Nombres como "Pfizer", "AstraZeneca", "Sputnik V" y otros se convirtieron en sinónimos de "libertad" y "esperanza".

Por lo que respecta a nuestro trabajo, y como era de esperar, la mayoría de las voces que fueron candidatas a palabra del año 2020 estaban relacionadas con el ámbito sanitario, y fue "confinamiento" la que se alzó como ganadora.

Sin duda, nuestra vida ha cambiado mucho desde el 11 de marzo de 2020, y las palabras han sido testigos fieles de todo lo que hemos vivido desde entonces. Ojalá dentro de 365 días de todos los momentos malos solo nos queden unos recuerdos cada vez más lejanos y las palabras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook