mundo

Covid-19: Historia de una palabra

La palabra covid-19 apareció por primera vez el 11 de febrero de 2020, un mes antes de que se declarara pandemia.

Madrid / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La covid-19 obligó al mundo al uso de mascarillas. Foto: EFE

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la covid-19 había dejado de ser una epidemia para convertirse en una pandemia llena de palabras.

Versión impresa

Para algunos, era algo lejano, casi inverosímil, propio de la ciencia ficción; para otros, el SARS-CoV-2 era un nombre que se estaba convirtiendo en casi familiar.

Sin embargo, aquel 11 de marzo de 2019, muy pocos podríamos imaginar lo que supondría la covid-19 en nuestras vidas. Y es que el coronavirus, además de revolucionar nuestras vidas por completo, también ha agitado las palabras.

Pocas veces en la historia de la lengua los hablantes asisten al nacimiento de una palabra, pues en muchos casos resulta casi imposible localizar el primer texto en el que se documentó o la primera conversación en la que fue pronunciada. En este caso, covid-19 apareció por primera vez el 11 de febrero de 2020, un mes antes de que se declarara pandemia.

Conocer cuándo apareció por primera vez este término no es el único hito, porque el nombre de esta enfermedad ha pasado, en un tiempo récord —apenas diez meses—, de ser un acrónimo de "coronavirus desease" a formar parte del léxico común —con la posibilidad de escribirlo íntegramente en minúsculas— y recogerse en el "Diccionario de la lengua española".

Al mismo ritmo al que la pandemia se extendía por todo el planeta, las autoridades iban adoptando distintas restricciones: desde el uso obligatorio de las mascarillas, pasando por la estipulación de los toques de queda, hasta llegar a decretar los distintos confinamientos.

Para cuando nos dimos cuenta, un caudal de léxico técnico, especialmente médico, ya había inundado los medios de comunicación y nuestras conversaciones. "Antígenos", "cepas", "serotipo", "viricida", "PCR"… se convirtieron en palabras conocidas por todos al mismo tiempo que, encerrados en nuestras casas, los hablantes empezamos a liberar aquellas que habían pasado desapercibidas en las páginas de los diccionarios durante tantos años y a cobrar fuerza por su uso otras.

Poco a poco empezamos a adaptarnos a lo que se llamó la "nueva normalidad" o "covidianidad", a mantener la "distancia física" o "social" para cuidar a los que más queríamos, a "teletrabajar", a dar las gracias con "aplausazos"…

VEA TAMBIÉN: Recarga del vale digital comienza este miércoles en Panamá y Panamá Oeste

Los datos no mejoraban; las noticias nos trasladaban a los ciudadanos cifras demoledoras sobre el aumento en el número de contagios y fallecimientos y la saturación de los sistemas sanitarios, que se veían obligados a "medicalizar" vehículos o improvisar "hospitales de campaña" para salvar vidas.

En definitiva, también comenzamos a llenar la realidad con más palabras.

Palabras del año
El mes de diciembre se empezó a ver la luz con las distintas vacunas que se iban autorizando por todo el globo. Nombres como "Pfizer", "AstraZeneca", "Sputnik V" y otros se convirtieron en sinónimos de "libertad" y "esperanza".

Por lo que respecta a nuestro trabajo, y como era de esperar, la mayoría de las voces que fueron candidatas a palabra del año 2020 estaban relacionadas con el ámbito sanitario, y fue "confinamiento" la que se alzó como ganadora.

Sin duda, nuestra vida ha cambiado mucho desde el 11 de marzo de 2020, y las palabras han sido testigos fieles de todo lo que hemos vivido desde entonces. Ojalá dentro de 365 días de todos los momentos malos solo nos queden unos recuerdos cada vez más lejanos y las palabras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook