mundo

Covid-19: Israel arranca vacunación con tercera dosis de Pfizer

Israel es el primer Estado del mundo que inyecta una tercera dosis de la vacuna de Pfizer, una medida recomendada por la farmacéutica que ha generado debate a nivel mundial.

Jerusalén / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Israel ha comenzado a ofrecer una tercera inyección de la vacuna contra la covid-19 a personas mayores de 60 años. Foto: EFE

Israel comenzó a inyectar hoy de manera general la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 a adultos mayores de 60 años, tras empezar esta fase de inoculación el viernes con el presidente Isaac Herzog y un reducido número de personas.

Versión impresa

Según la prensa local, decenas de miles de israelíes ya pidieron cita para recibir esta inyección de refuerzo de la vacuna de Pfizer, disponible desde hace algunas semanas para adultos inmunodeprimidos y ahora también para mayores de 60 a los que se administró la segunda dosis hace al menos cinco meses.

Clalit, el principal proveedor de salud entre las cuatro mutuas israelíes encargadas de administrar la vacuna, acogió hoy en sus clínicas de todo el país a unas 1,300 personas para recibir la tercera dosis, y está previsto que otros 7,000 de sus clientes se vacunen también los próximos días, según concretó en un comunicado.

La meta del Gobierno israelí es que en torno a un millón y medio de ciudadanos que superan los 60 años se vacunen la próxima semana, en una nueva campaña masiva que se produce mientras el país sigue registrando un aumento en las tasas de morbilidad por coronavirus.

Se trata también del primer Estado del mundo que inyecta una tercera dosis de la vacuna de Pfizer, una medida recomendada por la farmacéutica que ha generado debate a nivel mundial, y que aún no ha sido aprobada por las autoridades sanitarias de Estados Unidos o la Unión Europea (UE).

Los contagios diarios crecieron progresivamente en Israel en pocas semanas, lo que se atribuye a la expansión de la variante delta.

Tras algunos meses de cuasi normalidad, el país, que lideró una de las campañas de vacunación más rápidas del mundo e inmunizó con dos dosis a alrededor del 60% de su población, ha tenido que aplicar de nuevo algunas restricciones por el aumento de infecciones.

En la línea de los últimos días, ayer se diagnosticaron más de 2,000 casos nuevos en 24 horas, con un porcentaje de positivos de más del 3%, lo que supone un fuerte aumento respecto a la semana anterior, cuando esta cifra se mantenía por debajo del 2.5%.

VEA TAMBIÉN: ¡En alerta! El Salvador confirma ingreso de la variante delta de la covid y un primer caso

Actualmente, las personas infectadas con el virus son casi 19,000, y el número de pacientes graves en los hospitales es de más de 210.

Asimismo, en las últimas semanas las autoridades han endurecido las restricciones para quienes regresan desde el exterior y expandido los países a los que está prohibido viajar al considerarse de máximo riesgo. En esta lista están España, Argentina, México o Brasil, a los que ciudadanos israelíes y residentes en el país no pueden viajar sin obtener un permiso especial.

Con todo, ante la situación actual, el Gobierno insta a en torno a un millón de personas que aún no se vacunó a que lo haga, y a partir de hoy comienza a inyectar también la vacuna de Moderna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook