mundo

Covid-19: Israel arranca vacunación con tercera dosis de Pfizer

Israel es el primer Estado del mundo que inyecta una tercera dosis de la vacuna de Pfizer, una medida recomendada por la farmacéutica que ha generado debate a nivel mundial.

Jerusalén / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Israel ha comenzado a ofrecer una tercera inyección de la vacuna contra la covid-19 a personas mayores de 60 años. Foto: EFE

Israel comenzó a inyectar hoy de manera general la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 a adultos mayores de 60 años, tras empezar esta fase de inoculación el viernes con el presidente Isaac Herzog y un reducido número de personas.

Versión impresa

Según la prensa local, decenas de miles de israelíes ya pidieron cita para recibir esta inyección de refuerzo de la vacuna de Pfizer, disponible desde hace algunas semanas para adultos inmunodeprimidos y ahora también para mayores de 60 a los que se administró la segunda dosis hace al menos cinco meses.

Clalit, el principal proveedor de salud entre las cuatro mutuas israelíes encargadas de administrar la vacuna, acogió hoy en sus clínicas de todo el país a unas 1,300 personas para recibir la tercera dosis, y está previsto que otros 7,000 de sus clientes se vacunen también los próximos días, según concretó en un comunicado.

La meta del Gobierno israelí es que en torno a un millón y medio de ciudadanos que superan los 60 años se vacunen la próxima semana, en una nueva campaña masiva que se produce mientras el país sigue registrando un aumento en las tasas de morbilidad por coronavirus.

Se trata también del primer Estado del mundo que inyecta una tercera dosis de la vacuna de Pfizer, una medida recomendada por la farmacéutica que ha generado debate a nivel mundial, y que aún no ha sido aprobada por las autoridades sanitarias de Estados Unidos o la Unión Europea (UE).

Los contagios diarios crecieron progresivamente en Israel en pocas semanas, lo que se atribuye a la expansión de la variante delta.

Tras algunos meses de cuasi normalidad, el país, que lideró una de las campañas de vacunación más rápidas del mundo e inmunizó con dos dosis a alrededor del 60% de su población, ha tenido que aplicar de nuevo algunas restricciones por el aumento de infecciones.

En la línea de los últimos días, ayer se diagnosticaron más de 2,000 casos nuevos en 24 horas, con un porcentaje de positivos de más del 3%, lo que supone un fuerte aumento respecto a la semana anterior, cuando esta cifra se mantenía por debajo del 2.5%.

VEA TAMBIÉN: ¡En alerta! El Salvador confirma ingreso de la variante delta de la covid y un primer caso

Actualmente, las personas infectadas con el virus son casi 19,000, y el número de pacientes graves en los hospitales es de más de 210.

Asimismo, en las últimas semanas las autoridades han endurecido las restricciones para quienes regresan desde el exterior y expandido los países a los que está prohibido viajar al considerarse de máximo riesgo. En esta lista están España, Argentina, México o Brasil, a los que ciudadanos israelíes y residentes en el país no pueden viajar sin obtener un permiso especial.

Con todo, ante la situación actual, el Gobierno insta a en torno a un millón de personas que aún no se vacunó a que lo haga, y a partir de hoy comienza a inyectar también la vacuna de Moderna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Suscríbete a nuestra página en Facebook