Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía admite mala custodia de pruebas para juicio del caso de supuestos pinchazos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscalía Anticorrupción / Juicio oral / Panamá / Pinchazos telefónicos / Pruebas / Ricardo Martinelli

Panamá

Fiscalía admite mala custodia de pruebas para juicio del caso de supuestos pinchazos

Publicado 2021/07/30 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Abogados defensores advierten que nadie puede tener la certeza de que las pruebas presentadas son las mismas que se tomaron desde el principio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Defensa del exmandatario Ricardo Martinelli explica el deterioro de las pruebas presentadas por la fiscalía.

Defensa del exmandatario Ricardo Martinelli explica el deterioro de las pruebas presentadas por la fiscalía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli pide que sean destituidos los que presentaron indicios que no cumplieron con la cadena de custodia

  • 2

    Indicios presentados en juicio a Ricardo Martinelli no cumplieron con la cadena de custodia

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli: 'La Fiscalía el día de hoy destruyó su propio caso'

Fiscales y funcionarios que manipularon evidencias en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos deben ser destituidos, esto luego de que se corroborara que este proceso está viciado.

Luis Eduardo Camacho González, en el séptimo día de juicio oral, indicó que esta es la primera vez que la defensa puede acceder a todas las evidencias y ahora resulta que las mismas no están en condiciones óptimas.

Algo que, según él, se dio por una sencilla razón: "nunca se preservó la evidencia como lo demanda la ley, esas pruebas no concuerdan con lo que está en el auto de apertura de juicio".

"Lo real al día de hoy, es que nadie puede dar certeza de que esas evidencias son las que se tomaron desde el día uno y no solo eso, es que aquí, a pesar de que estamos en un juicio nuevo, ya aquí se dieron declaraciones y el señor Luis Rivera Calle en su momento fue muy claro en advertir cómo el Consejo de Seguridad Nacional y los fiscales del Ministerio Público, entre ellos Marcelino Aguilar, impidieron que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) cumpliera con su trabajo", sentenció el jurista.

Camacho González agregó que "aquí nadie puede desconocer que la evidencia fue alterada y ustedes recordarán que el testigo protegido en audiencias anteriores mintió y se corroboró, porque cuando él decía que era el autor en los archivos, resulta que fue el señor Rolando López el autor".

Enfatizó que lo que está pasando aquí es "grave" y que todas esas irregularidades que se cometieron serán advertidas en próximas audiencias.

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli pidió al procurador interino, Javier Caraballo, que destituya a quienes cometieron el ilícito de presentar indicios que no cumplieron con la cadena de custodia en este proceso legal.'

9


de agosto de 2019, Martinelli fue absuelto de todos los cargos en el primer juicio pinchazos.

4


querellantes desistieron ya de sus denuncias.

Con documentación en mano, exigió que también sean destituidos los fiscales que continúan prestándose para este ilícito.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público se propina un nuevo revés en caso de 'pinchazos'

"Si hay ahora fiscales que se están prestando para seguir este ilícito, a sabiendas de lo que están haciendo, también deben ser destituidos", dijo Martinelli.

Hay que recordar que la cadena de custodia es el conjunto de medidas que deben adoptarse a fin de preservar la identidad e integridad de objetos o muestras que pueden ser fuente de prueba de hechos posiblemente delictivos para su total eficacia procesal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Poco avance

Ayer, se continúo con el desahogo probatorio dentro de este proceso por parte de la fiscalía, específicamente los siete cuadernillos que contienen la traducción del correo electrónico [email protected].

Ante esto, Sidney Sittón, abogado del exgobernante, recomendó al fiscal Ricaurte González tomar un curso de inglés en "Open English" para dar lectura correctamente a los documentos contenidos en este correo electrónicos que buscan ser admitidos en el juicio.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué está el exgrandes ligas Carlos 'Calicho' Ruiz en líos con la justicia?

Sittón detalló que el juicio oral contra Martinelli ha entrado en un impasse por parte de la fiscalía, porque de un total de 5,000 páginas, solo han leído de 121 para dilatar el proceso.

Resaltó que la mayoría de los documentos están en el idioma inglés, y que el fiscal Ricauter González no sabe hablarlo, así que se pueden imaginar qué tipo de información puede recibir el Tribunal de Juicio por parte de un fiscal que es "analfabeta en inglés".

"Me dio pena ajena por la lectura en inglés del fiscal González", manifestó. Agregó que por primera vez pudo entrevistarse con Luis Rivera Calle, uno de los peritos del Imelcf, porque el Tribunal de Juicio le permitió el acceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".