Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Judicial / Fiscalía admite mala custodia de pruebas para juicio del caso de supuestos pinchazos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Fiscalía admite mala custodia de pruebas para juicio del caso de supuestos pinchazos

Abogados defensores advierten que nadie puede tener la certeza de que las pruebas presentadas son las mismas que se tomaron desde el principio.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 30/7/2021 - 12:00 am
Defensa del exmandatario Ricardo Martinelli explica el deterioro de las pruebas presentadas por la fiscalía.

Defensa del exmandatario Ricardo Martinelli explica el deterioro de las pruebas presentadas por la fiscalía.

Fiscalía Anticorrupción / Juicio oral / Panamá / Pinchazos telefónicos / Pruebas / Ricardo Martinelli

Fiscales y funcionarios que manipularon evidencias en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos deben ser destituidos, esto luego de que se corroborara que este proceso está viciado.

Luis Eduardo Camacho González, en el séptimo día de juicio oral, indicó que esta es la primera vez que la defensa puede acceder a todas las evidencias y ahora resulta que las mismas no están en condiciones óptimas.

Algo que, según él, se dio por una sencilla razón: "nunca se preservó la evidencia como lo demanda la ley, esas pruebas no concuerdan con lo que está en el auto de apertura de juicio".

"Lo real al día de hoy, es que nadie puede dar certeza de que esas evidencias son las que se tomaron desde el día uno y no solo eso, es que aquí, a pesar de que estamos en un juicio nuevo, ya aquí se dieron declaraciones y el señor Luis Rivera Calle en su momento fue muy claro en advertir cómo el Consejo de Seguridad Nacional y los fiscales del Ministerio Público, entre ellos Marcelino Aguilar, impidieron que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) cumpliera con su trabajo", sentenció el jurista.

Camacho González agregó que "aquí nadie puede desconocer que la evidencia fue alterada y ustedes recordarán que el testigo protegido en audiencias anteriores mintió y se corroboró, porque cuando él decía que era el autor en los archivos, resulta que fue el señor Rolando López el autor".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Imagen de la rana arlequín, el loro carato  y el mono aullador de Coiba. Foto: Cortesía Mi Ambiente y iNaturalist

¿En qué zonas de Panamá se encuentran los animales más extraños y únicos?

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

La escuela Manuel Jaén es una de las cuatro escuelas de la provincia de Coclé que iniciará  clases semipresenciales. Foto: Grupo Epasa

¿Cómo será el regreso a las aulas en una escuela pública de más de 200 alumnos?

Enfatizó que lo que está pasando aquí es "grave" y que todas esas irregularidades que se cometieron serán advertidas en próximas audiencias.

Google noticias Panamá América

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli pidió al procurador interino, Javier Caraballo, que destituya a quienes cometieron el ilícito de presentar indicios que no cumplieron con la cadena de custodia en este proceso legal.'

9


de agosto de 2019, Martinelli fue absuelto de todos los cargos en el primer juicio pinchazos.

4


querellantes desistieron ya de sus denuncias.

Con documentación en mano, exigió que también sean destituidos los fiscales que continúan prestándose para este ilícito.

Por si no lo viste
El exmandatario Ricardo Martinelli asiste hoy al séptimo día del juicio oral en el Sistema Penal Acusatorio en Plaza Ágora. Foto: Víctor Arosemena

Judicial

Ricardo Martinelli pide que sean destituidos los que presentaron indicios que no cumplieron con la cadena de custodia

29/7/2021 - 10:57 am

Si dentro de ese procedimiento la evidencia se altera, se rompe la cadena de custodia y ésta se contamina.

Judicial

Indicios presentados en juicio a Ricardo Martinelli no cumplieron con la cadena de custodia

28/7/2021 - 07:36 pm

Esta es la segunda ocasión que el expresidente Ricardo Martinelli es llevado a este juicio. Foto: Víctor Arosemena

Judicial

Defensa de Ricardo Martinelli: 'La Fiscalía el día de hoy destruyó su propio caso'

28/7/2021 - 03:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público se propina un nuevo revés en caso de 'pinchazos'

"Si hay ahora fiscales que se están prestando para seguir este ilícito, a sabiendas de lo que están haciendo, también deben ser destituidos", dijo Martinelli.

Hay que recordar que la cadena de custodia es el conjunto de medidas que deben adoptarse a fin de preservar la identidad e integridad de objetos o muestras que pueden ser fuente de prueba de hechos posiblemente delictivos para su total eficacia procesal.

Poco avance

Ayer, se continúo con el desahogo probatorio dentro de este proceso por parte de la fiscalía, específicamente los siete cuadernillos que contienen la traducción del correo electrónico [email protected]

Ante esto, Sidney Sittón, abogado del exgobernante, recomendó al fiscal Ricaurte González tomar un curso de inglés en "Open English" para dar lectura correctamente a los documentos contenidos en este correo electrónicos que buscan ser admitidos en el juicio.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué está el exgrandes ligas Carlos 'Calicho' Ruiz en líos con la justicia?

Sittón detalló que el juicio oral contra Martinelli ha entrado en un impasse por parte de la fiscalía, porque de un total de 5,000 páginas, solo han leído de 121 para dilatar el proceso.

Resaltó que la mayoría de los documentos están en el idioma inglés, y que el fiscal Ricauter González no sabe hablarlo, así que se pueden imaginar qué tipo de información puede recibir el Tribunal de Juicio por parte de un fiscal que es "analfabeta en inglés".

"Me dio pena ajena por la lectura en inglés del fiscal González", manifestó. Agregó que por primera vez pudo entrevistarse con Luis Rivera Calle, uno de los peritos del Imelcf, porque el Tribunal de Juicio le permitió el acceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Las primeras imágenes del matrimonio por lo civil de la pareja. Fotos: Hola! Usa

Marc Anthony y Nadia Ferreira: Las primeras fotos de la boda

Últimas noticias

La cantante del grupo Mocedades, Izaskun Uranga (2d), junto al resto de los integrantes del grupo. Foto: EFE

Mocedades recibe el premio latino Estrella del Siglo

El tiempo en el deporte y cómo llevar los registros

Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La percepción que se tiene sobre el sexo ha evolucionado. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias sexuales 2023

Trazo del Día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".