Skip to main content
Trending
Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney
Trending
Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Crean en Brasil una lámina plástica que inactiva en minutos al coronavirus

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Ciencia / Coronavirus / COVID-19 / Desarrollo tecnológico

Sudamérica

Crean en Brasil una lámina plástica que inactiva en minutos al coronavirus

Actualizado 2020/09/15 12:28:08
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Lanzado por la empresa Promaflex, especializada en la elaboración de este tipo de películas, el material fue desarrollado por la compañía Nanox con el apoyo del programa de investigación innovadora para pequeñas empresas de la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP).

 Hasta pantallas táctiles pueden dejar de ser transmisoras del coronavirus gracias a la lámina plástica adhesiva desarrollada en Brasil. EFE/Ilustrativa.,

Hasta pantallas táctiles pueden dejar de ser transmisoras del coronavirus gracias a la lámina plástica adhesiva desarrollada en Brasil. EFE/Ilustrativa.,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos descubren enzima que puede llegar a utilizarse para atacar el cáncer

  • 2

    Falta de oxígeno en tumores cancerosos promueve la metástasis, según estudio

  • 3

    Científicos mexicanos diseñan prueba para detectar coronavirus con la saliva

Manijas, botones de ascensores y hasta pantallas táctiles pueden dejar de ser transmisoras del nuevo coronavirus gracias a una lámina plástica adhesiva desarrollada en Brasil, que puede inactivar en minutos al SARS-CoV-2 por contacto, según un estudio divulgado este martes.

El material, elaborado a base de polietileno y con micropartículas de plata y sílice (óxido de silicio) en su estructura, demostró ser capaz de eliminar el 99,84 % de las partículas del nuevo virus después de dos minutos de contacto.

Lanzado por la empresa Promaflex, especializada en la elaboración de este tipo de películas, el material fue desarrollado por la compañía Nanox con el apoyo del programa de investigación innovadora para pequeñas empresas de la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP).

Las normas técnicas que miden la actividad antiviral en plásticos y otras superficies no porosas establecen que el material debe confirmar la acción viricida en al menos cuatro horas.

Pruebas que siguieron la norma ISO 21702:2019, realizadas en el laboratorio de bioseguridad de nivel tres (NB3) del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo, demostraron que el material desarrollado puede eliminar el virus mucho más rápido.

"La película plástica con el aditivo demostró ser capaz de lograr este objetivo en un tiempo mucho más corto y la acción viricida aumentó con el tiempo", señaló Lucio Freitas Junior, investigador del Instituto, citado en una nota divulgada por la FAPESP.

Para el estudio se utilizaron muestras de material con y sin micropartículas de plata y sílice incorporadas en la estructura que se mantuvieron en contacto directo con el SARS-CoV-2 en diferentes intervalos de tiempo.

Transcurridos los períodos estipulados, los coronavirus presentes en las muestras de material se recolectaron y se pusieron en contacto con células Vero -un tipo de linaje celular utilizado en cultivos microbiológicos- para evaluar la capacidad de infección y multiplicación después de la exposición sobre la película plástica.

VEA TAMBIÉN: Putin intenta salvar a Lukashenko con apoyo a reformas y créditos bancarios

Los resultados señalaron una reducción de casi el 100 % en las copias de SARS-CoV-2 que entraron en contacto con muestras de la lámina adhesiva luego de dos minutos de exposición al material. "A medida que se agregan micropartículas de plata y sílice a la masa plástica durante la producción, la acción antimicrobiana permanece durante toda la vida útil del material", indicó Luiz Gustavo Pagotto Simões, director de Nanox.

No obstante, el fabricante de la película plástica con el aditivo recomienda usarlo por hasta tres meses para evitar el desgaste del material debido al contacto excesivo. El filme adhesivo es el segundo material plástico con micropartículas de plata y sílice comercializado por Nanox, que elaboró una máscara reutilizable hecha con un plástico flexible y con el aditivo aplicado a su superficie.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las micropartículas de plata y sílice también han sido aplicadas por Nanox sobre telas para el desarrollo de ropa anti-COVID-19. En los tejidos, las micropartículas de plata y sílice se impregnan en la superficie a través de un proceso de inmersión, seguido de un secado y fijación, denominado 'pad-dry-cure'.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".