Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Crean en China los primeros bebés del mundo genéticamente modificados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crean en China los primeros bebés del mundo genéticamente modificados

Actualizado 2018/11/27 07:55:11
  • Pekín /EFE

Los investigadores utilizaron la técnica del CRISPR/Cas9 en dos gemelas para hacerlas resistentes a enfermedades como el VIH, el cólera o la viruela.

He Jiankui habla durante una entrevista en un laboratorio en Shenzhen, en la provincia de Guangdong, sur de China. AP

He Jiankui habla durante una entrevista en un laboratorio en Shenzhen, en la provincia de Guangdong, sur de China. AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tristeza tras atropello de un grupo de escolares en China y la muerte de cinco personas

  • 2

    Crucero científico investigará indicios de megaterremotos en el sur de Chile

  • 3

    Científicos chinos utilizan seda para fabricar tornillos de fijación craneal

Científicos chinos aseguran haber creado los primeros bebés del mundo genéticamente modificados, según la publicación estadounidense 'MIT Technology Review', aunque la Universidad de Shenzhen en la que trabajan no tienen constancia de este estudio.

Los investigadores utilizaron la técnica del CRISPR/Cas9 en dos gemelas para hacerlas resistentes a enfermedades como el VIH, el cólera o la viruela, de acuerdo con los datos difundidos por la revista especializada.

Aunque MIT resalta que el trabajo aún no ha sido publicado en ninguna revista científica, el investigador al frente, He Jiankui, ha dado a conocer en un vídeo publicado en Youtube el proceso de fertilización que siguió hasta lograr el nacimiento este mes de las dos gemelas, Lulu y Nana, genéticamente modificadas.

VEA TAMBIÉN: La sonda InSight aterriza con éxito en el Planeta Rojo

"Los resultados indicaron que la operación funcionó correctamente, como estaba previsto", asegura He en el video, en el que destaca que las niñas tienen sus genes modificados para que no puedan contraer el VIH.

Según He, la modificación genética no tiene el objetivo de eliminar enfermedades genéticas, sino de "dar a las niñas la habilidad natural para resistir a una posible futura infección al VIH".

Para ello, los investigadores 'desactivaron' el gen CCR5, lo que en la práctica se trataría de una mejora del ADN, dice He, quien añade que el próximo mes "se darán a conocer más detalles sobre la investigación".

VEA TAMBIÉN: Cinco muertos por la caída de la estructura de un puente en el centro de Colombia

El desarrollo de este plan, que utiliza tecnología prohibida en Estados Unidos y Europa, podría generar controversia, ya que donde algunos científicos ven una nueva forma de medicina que elimina las enfermedades genéticas, otros ven una forma de eugenesia.

La universidad no tiene constancia del estudio de He y las autoridades sanitarias de Shenzhen "no recibieron ninguna solicitud" para llevarlo a cabo, informa hoy China Daily.

El rotativo chino añade que el estudio "ha desatado controversias" entre los académicos y los ciudadanos del país "por su ética y su efectividad".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La tecnología de edición genética está lejos de ser madura y no debe usarse en humanos", dijo al periódico el científico Wu Zunyou, para quien es "inadecuado" hacer una investigación de este tipo en humanos.

En 2016, un grupo de científicos chinos se convirtieron en los pioneros en utilizar en humanos, en concreto con pacientes con cáncer de pulmón, la tecnología de modificación genética CRISPR, según informó entonces la revista Nature.

Sin embargo, científicos en el Reino Unido descubrieron que la tecnología de edición genética CRISPR puede causar más daños a las células de lo que se creía hasta ahora, según un estudio publicado este año por la misma revista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".