mundo

Crean una línea de emergencia para candidatos en riesgo en Colombia

La violencia política ha ensombrecido el panorama electoral a 48 días de los comicios regionales tras los asesinatos, secuestros, ataques y amenazas perpetradas contra varios candidatos.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Ministra del Interior de Colombia Nancy Patricia Gutiérrez.

El Ministerio del Interior de Colombia creó una línea de emergencia para que los 117,000 candidatos a las elecciones locales y regionales del próximo octubre puedan denunciar situaciones de riesgo ante el aumento de la violencia política, informó esta entidad."El que se sienta vulnerado o amenazado pueda dar aviso a esta línea, que será manejada por la Unidad Nacional de Protección (UNP) 24 horas al día, en comunicación permanente con la Policía Nacional", afirmó la jefe de la cartera, Nancy Patricia Gutiérrez, citada en un comunicado de su despacho.

Versión impresa

La línea servirá tanto de forma telefónica como por Whatsapp y estará a cargo de la oficina de la ministra, quien agregó que también se acordó la realización dos veces por semana de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para analizar las denuncias.

"Continuamos con la Comisión de Revisión de la Protección que ha sido solicitada por los partidos en cabeza del Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección y la Policía Nacional", agregó Gutiérrez.

 

 

 

 

A estas medidas se suma la convocatoria una vez por semana de videoconferencias con la participación de los secretarios de Gobierno de los 32 departamentos del país "para hacer seguimiento" a la situación en los territorios.

El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de más de 1,100 municipios y 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.

La violencia política ha ensombrecido el panorama electoral a 48 días de los comicios regionales tras los asesinatos, secuestros, ataques y amenazas perpetradas contra varios candidatos.

VEA TAMBIÉN Venezuela inicia ejercicios militares en el área fronteriza con Colombia

El último caso se registró en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, donde fue secuestrado Oscar Lombana, candidato a la Alcaldía del municipio de Potosí por el partido Cambio Radical.

Las autoridades señalaron que el secuestro fue perpetrado cuando Lombana se dirigía a la localidad de Cuaspud y fue abordado por dos personas armadas que se lo llevaron con rumbo desconocido en la camioneta en la que este se movilizaba.

"Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que se tomen todas las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la vida e integridad de nuestro candidato Oscar Lombana", afirmó el director de Cambio Radical, Germán Córdoba, citado en un comunicado.

A este caso se suma el secuestro por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Tulio Mosquera Asprilla, candidato por el Partido Liberal a la Alcaldía de Alto Baudó, municipio del departamento de Chocó, fronterizo con Panamá.

VEA TAMBIÉN Bachelet denuncia el asesinato de personas que se manifestaron contra Daniel Ortega

Entre tanto, Orley García, candidato por el oficialista Centro Democrático a la Alcaldía de Toledo, municipio del departamento de Antioquia (noroeste), fue asesinado el pasado sábado al recibir un disparó con una escopeta mientras hacía campaña en esa población.

Por otra parte, la política liberal Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía del municipio de Suárez, en el Cauca (suroeste), y cinco de sus acompañantes, entre ellos su madre, fueron asesinados el pasado 4 de septiembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook