Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Crece polémica entre Israel y Palestina por las declaraciones de Mahmud Abás sobre el Holocausto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis política / Holocausto / Israel / Palestina

Israel

Crece polémica entre Israel y Palestina por las declaraciones de Mahmud Abás sobre el Holocausto

Actualizado 2022/08/17 07:45:05

"Que Mahmud Abás acuse a Israel de haber cometido '50 Holocaustos' mientras está en suelo alemán no sólo es una vergüenza moral, sino una mentira monstruosa", escribió en Twitter el primer ministro en funciones de Israel, Yair Lapid

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, acusó a Israel de cometer un

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, acusó a Israel de cometer un "Holocausto". Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

  • 2

    Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

  • 3

    Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

La reciente declaración en Alemania del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, en la que acusó a Israel de cometer un "Holocausto" contra los palestinos, provocó la indignación del gobierno israelí este miércoles, mientras el lado palestino insiste en que Israel reconozca "sus crímenes".

"Que Mahmud Abás acuse a Israel de haber cometido '50 Holocaustos' mientras está en suelo alemán no sólo es una vergüenza moral, sino una mentira monstruosa", escribió en Twitter el primer ministro en funciones de Israel, Yair Lapid.

"Seis millones de judíos fueron asesinados en el Holocausto, incluido un millón y medio de niños judíos. La historia nunca lo perdonará", añadió.

Para el ministro de Defensa, Benny Gantz, "la comparación reprobable e infundada entre el Holocausto, que fue llevado a cabo por los nazis alemanes en un intento de exterminar al pueblo judío, y las Fuerzas de Defensa de Israel, que aseguraron el ascenso del pueblo judío en su patria (...) es la negación del Holocausto".

Sin embargo, Abás replicó poco después que "no pretendió negar la singularidad del Holocausto", al cual calificó del "crimen más atroz de la historia moderna de la humanidad", informó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.

El líder palestino solo buscó subrayar "los crímenes y masacres cometidos contra el pueblo palestino" desde la creación del Estado de Israel, en 1948, y que "no han cesado hasta el día de hoy", añadió la misma fuente.

"Hurgar en el pasado"
Abás pronunció sus polémicas declaraciones el martes durante una rueda de prensa en Berlín, tras un encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien también mostró indignación por sus palabras.

"Desde 1947 hasta el día de hoy, Israel ha cometido 50 masacres en 50 localidades palestinas," dijo Abás ante la pregunta de si pediría disculpas por los atentados de las Olimpíadas de Múnich de 1972, en los que un grupo palestino mató a 11 israelíes, y agregó: "50 masacres, 50 Holocaustos".

VEA TAMBIÉN: Coronel colombiano señalado en la 'Masacre de Sucre' habría escapado a Panamá

"Si queremos seguir hurgando en el pasado, hagámoslo", declaró, y señaló que el Ejército israelí mata a palestinos casi todos los días.

Abás afirmó además que la implementación por parte de las autoridades israelíes "de un único Estado y de apartheid", en referencia al sistema de segregación racial en Sudáfrica, no contribuye a la seguridad y a la estabilidad de Oriente Medio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Polémica internacional
El canciller alemán expresó su oposición al uso de este último término, que según afirmó no comparte y "no es correcto para describir la situación".

Scholz no tuvo ocasión de replicar a Abás por el empleo de la palabra "Holocausto" ya que la rueda de prensa finalizó inmediatamente después, pero más tarde lo calificó de "inaceptable" y, este miércoles, reafirmó su postura.

"Estoy profundamente indignado por las incalificables declaraciones" de Abás, "para nosotros, los alemanes en particular, cualquier relativización del Holocausto es intolerable e inaceptable", escribió en Twitter.

De su lado, el ministerio de Relaciones Exteriores palestino también volvió a la carga al asegurar que "el reconocimiento de Israel de sus crímenes es el comienzo de una paz real".

"La potencia ocupante no se conforma con cometer estos crímenes de forma diaria y continua, sino que tampoco tolera y rechaza cualquier conversación o declaración que recuerde a los israelíes y a la comunidad internacional los muchos crímenes cometidos", indica un comunicado del ministerio, que calificó de "engañosa" la reacción de Lapid.

Durante su visita en Alemania, Abás abogó por la solución de los dos Estados, "pidiendo a la comunidad internacional que ponga fin a las agresiones israelíes y reconozca el Estado de Palestina y su plena pertenencia a las Naciones Unidas", según la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.

También dijo que para lograr un horizonte político que termine con la ocupación, Israel debe abstenerse de "violar el derecho internacional y los acuerdos firmados, detener los asentamientos israelíes, la violencia de los colonos, los asesinatos, la demolición de viviendas e instalaciones en tierras palestinas ocupadas", añadió la misma fuente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".