mundo

Crisis del coronavirus pone en jaque el puesto del alcalde de Wuhan

El alcalde reconoció que el Gobierno local tardó demasiado en revelar la información disponible sobre el brote, respondiendo así a las críticas surgidas en redes sociales sobre la actuación de las autoridades de Wuhan.

Pekín/EFE - Actualizado:

Un trabajador del gobierno rocía desinfectante para contrarrestar el coronavirus. FOTO/AP

El alcalde de Wuhan -capital de la provincia china de Hubei y epicentro del brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus que ya ha dejado al menos 106 muertos- ofreció dimitir por su decisión de cerrar la ciudad para contener la enfermedad, informa el portal de noticias Caixin.En una poco habitual entrevista televisada por la cadena pública CCTV, Zhou Xianwang aseguró: “Si el público piensa que estábamos equivocados, dimitiremos”, en referencia a su cargo y al jefe del Partido Comunista de China (PCCh) en la ciudad, Ma Guoqiang.“Cerramos las puertas (de la ciudad), lo que podría cortar (la propagación de) la enfermedad. Sin embargo, la historia nos culpará –aseguró-. Siempre y cuando sea beneficioso para el control de la enfermedad y la seguridad de la gente, Ma Guoqiang dijo que asumiremos cualquier responsabilidad que tengamos que asumir”.Zhou reconoció que el Gobierno local tardó demasiado en revelar la información disponible sobre el brote, respondiendo así a las críticas surgidas en redes sociales sobre la actuación de las autoridades de Wuhan.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Estados Unidos reconoce el derribo de una de sus aeronaves en territorio afganoNo obstante, según el alcalde, la tardanza en publicar esa información se debió a que necesitaban la aprobación de instancias más altas para poder hacerlo.“Es una enfermedad infecciosa, y tenemos una ley de prevención de enfermedades infecciosas para regular la divulgación de información. Como Gobierno local, después de conseguir información solo podemos hacerla pública cuando tengamos el visto bueno”, explicó.Según Caixin, la citada normativa establece que las autoridades sanitarias deben contactar sin demora con Consejo de Estado (el Ejecutivo chino) para obtener la aprobación necesaria para hacer públicas las informaciones.Zhou, que llegó al cargo en septiembre de 2018, no ofreció detalles sobre el proceso como, por ejemplo, cuándo las autoridades locales pusieron la información disponible sobre el brote en conocimiento de las más altas instancias del país.El Consejo de Estado celebró una reunión de emergencia el pasado día 20, cuando decidió que la enfermedad era de “clase B” pero ordenó que se gestionara como de “clase A” (el nivel más alto de emergencia sanitaria en el país).Zhou explicó que, tras esa decisión, el trabajo de las autoridades locales se tornó “más activo”, teniendo así la capacidad de “tomar algunas medidas duras” como el cierre de todas las salidas de Wuhan y de los transportes públicos.

VEA TAMBIÉN Aumentan las presiones para llamar a testificar a John Bolton en el juicio político contra el presidente Donald TrumpNo obstante, debido a las vacaciones por el Año Nuevo chino -que suponen la mayor migración humana anual en el mundo- más de 5 millones de personas salieron de la ciudad antes de su cierre, tras lo que quedaron unos 9 millones de personas dentro.El alcalde recibió muchas críticas en redes sociales tras una rueda de prensa ofrecida en la noche del domingo, ya que compareció con una mascarilla que parecía estar al revés y ofreció datos contradictorios a la versión del gobernador de la provincia sobre si Wuhan contaba con suministros médicos suficientes para hacer frente al brote.Según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de Sanidad, el número de muertos por el coronavirus asciende ya a 106, mientras que el de casos confirmados se sitúa en 4.515. La mayoría de casos se han registrado en Hubei y, concretamente, en Wuhan, ciudad de unos 11 millones de habitantes

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook