Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El número de fallecidos por el nuevo coronavirus se elevó a más de 100 en China

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / China / Coronavirus / Francia / Muertos

MUNDO

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus se elevó a más de 100 en China

Actualizado 2020/01/27 22:37:55
  • Pekín/Lima/Tokio/EFE/AP

La mayoría de los nuevos casos y fallecimientos se han registrado en la provincia donde se originó el brote, Hubei (centro-este del país), donde este lunes se sumaron 1,291 casos confirmados y 24 muertes, elevando el total de defunciones a 100, según informó hoy la Comisión de Sanidad de esa región.

 Los pasajeros usan máscaras faciales cuando llegan al aeropuerto de Roissy, en las afueras de París, Francia. FOTO/AP

Los pasajeros usan máscaras faciales cuando llegan al aeropuerto de Roissy, en las afueras de París, Francia. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigan posible caso de coronavirus en Cali, Colombia

  • 2

    Panamá incluye a estamentos de seguridad en la prevención del coronavirus

  • 3

    Por el coronavirus, Wuhan ha prohibido la circulación de vehículos y cierra las escuelas

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó a 106, y el de casos confirmados llegó por el momento a 4.515.

La cifra, actualizada por la Comisión Nacional de Sanidad, supone un aumento de 26 decesos y de 1,771 casos confirmados con respecto a las cifras ofrecidas el lunes por la mañana.

En la jornada de ayer aumentaron en 515 los casos graves -lo que suma un total de 976- y fueron dadas de alta nueve personas tras superar la enfermedad, elevando la cifra de curados a 60.

Hasta el momento se han detectado 6,973 casos sospechosos -es decir, que presentan síntomas pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el coronavirus- y se sigue a más de 44,000 personas que han estado en contacto con enfermos.

La mayoría de los nuevos casos y fallecimientos se han registrado en la provincia donde se originó el brote, Hubei (centro-este del país), donde este lunes se sumaron 1,291 casos confirmados y 24 muertes, elevando el total de defunciones a 100, según informó hoy la Comisión de Sanidad de esa región.

En la capital, Wuhan, se detectaron ayer 892 nuevos casos y se confirmaron 22 decesos. Esta ciudad es el epicentro de la enfermedad y se encuentra desde el pasado jueves con todos los accesos cortados -quedan 9 millones de personas dentro de la ciudad, según las autoridades locales- para tratar de contener la expansión del virus.

Hasta ahora, se ha detectado un total de 44 casos confirmados en otros países como Tailandia, Singapur, Estados Unidos, Francia, Alemania o Australia.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Pananá cuenta con centros para hacerle frente a los casos de coronavirus

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) han informado que tienen preparada una sala del Hospital San Miguel Arcágel, en San Miguelito para hacerle frente a los posibles casos de coronavirus, que ya han cobtado la vida de unas 106 personas en China.

La entidad ha proporconado más personal de la salud, aparte del equipo médico, los servicios básicos y laboratorios que tiene la instalación hospitalaria.

Por otro lado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, también se han intensificado las medidas de seguridad sanitaria contra el coronavirus, motivo por el cual se cuenta con una instalación para atender cualquier posible caso que llegue a territorio panameño.

Los posibles casos en Perú son empleados de una empresa China

Tres empleados chinos de la empresa china CCCC y su traductora peruana son los casos que están en observación en un hospital de Lima para descartar que estén infectados con el coronavirus, tras arribar a Perú procedentes de la ciudad de Wuhan, donde apareció la enfermedad.

La firma China Communications Construction Company (CCCC) precisó en un comunicado entregado a la prensa que sus tres empleados de nacionalidad china partieron de Wuhan el 3 y el 13 de enero y que sólo uno "mostró síntomas de un resfriado leve", que fueron tratados oportunamente y "sin mostrar mayores complicaciones que pudieran asociarse con casos de pacientes infectados con coronavirus".

"Dichos trabajadores no tuvieron contacto alguno con personas infectadas por tan grave enfermedad, y han superado el periodo de incubación, periodo que abarca un lapso de dos semanas", indicó la empresa.

Sin embargo, hoy este grupo de trabajadores y la traductora "se dirigió a las instalaciones del Hospital Casimiro Ulloa para someterse a los análisis y exámenes médicos que correspondan, con el fin de descartar la posibilidad de encontrarse infectados", agregó la fuente.

Después de haberles realizado un análisis preliminar, el grupo fue derivado al Hospital Dos de Mayo para que les realicen un descarte completo y se encuentran a la espera de los resultados.

La ministra de Salud de Perú, Elizabeth Hinostroza, informó durante una actividad pública que los pacientes sospechosos de haber sido contagiado por el coronavirus estaban vigilados en el Hospital Casimiro Ulloa, ubicado en el distrito de Miraflores, de la capital Lima.

El Ministerio de Salud había anticipado el miércoles que se encontraba listo para diagnosticar el coronavirus a través de la metodología molecular.

La situación en otros países por el coronavirus

CHINA: El gobierno suspendió todos los servicios de transporte hacia y desde la ciudad de Wuhan desde el pasado 22 de enero y desde entonces ha extendido esos controles a ciudades cercanas. 

CAMBOYA:  Tiene su primer caso del coronavirus procedente de China. Se trata de un hombre chino que visitaba un popular resort camboyano, informó el ministro de salud de Camboya.
El ministro Mam Bunheng dijo en conferencia de prensa que el hombre de 60 años edad estaba en la ciudad de Sihanoukville.

CANADÁ:Los dos pacientes, que residen en Toronto, llegaron a la ciudad canadiense el 22 de enero procedentes de Wuhan.
Las autoridades dijeron que los dos pacientes llegaron a Toronto en el vuelo CZ311 de la compañía aérea China Southern Airlines.

JAPÓN:  El portavoz en jefe del gobierno, Yoshihide Suga, dijo que se tiene confirmada la presencia de 560 japoneses en Hubei y ya se preparan aviones alquilados para iniciar las evacuaciones “lo más pronto posible”. La embajada japonesa en Beijing indicó que la evacuación inicial se limita a quienes están en la zona de Wuhan. 

ESTADOS UNIDOS: El consulado de Estados Unidos en Wuhan planea alquilar un avión hacia el sur de California para todo su personal y algunos otros ciudadanos. El Departamento de Estado informó que el vuelo partirá el miércoles por la mañana rumbo a Ontario, California. El avión repostará combustible en Anchorage, Alaska, en donde se les practicará una nueva revisión a los pasajeros, según el Departamento de Salud y Servicios Sociales de Alaska.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

ECUADOR: En los próximos tres días las autoridades ecuatorianas tendrán los resultados sobre un caso sospechoso de coronavirus en el país, el de un ciudadano chino de 49 años, que llegó el martes a Ecuador y se encuentra hospitalizado con síntomas.

FRANCIA: El paciente está en condición estable y otras cuatro personas están bajo vigilancia mientras esperan los resultados de las pruebas de coronavirus. Seis casos del coronavirus de Wuhan se han identificado en Francia.

ALEMANIA: Un hombre del distrito de Starnberg, en el estado alemán de Baviera, está infectado con el coronavirus de Wuhan, el primer caso registrado en Alemania, informó a última  el ministerio de Salud regional.

TAILANDIA: El primer ministro Prayuth Chan-ocha dijo que el ministerio de Defensa de su país está listo para evacuar a sus ciudadanos de zonas afectadas en China, pero aún no recibe permiso del gobierno chino. La cancillería tailandesa informó que hay 64 tailandeses en Wuhan y 18 más en otras partes de la provincia de Hubei.

AUSTRALIA: La ministra del Exterior Marise Payne dijo que su gobierno “explora todas las oportunidades” para ayudar con la evacuación de australianos en Wuhan. No entró en detalles. Australia no cuenta con presencia consular en Wuhan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".