Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Por el coronavirus, Wuhan ha prohibido la circulación de vehículos y cierra las escuelas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China

Por el coronavirus, Wuhan ha prohibido la circulación de vehículos y cierra las escuelas

Actualizado 2020/01/25 19:41:16
  • AP/EFE

El presidente de China, Xi Jinping, dijo que la expansión acelerada de un nuevo virus constituye una situación grave, mientras que autoridades sanitarias canadienses anunciaron que han detectado en Toronto el primer caso del nuevo coronavirus responsable del brote infeccioso en la ciudad china de Wuhan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Médicos militares chinos arriban al aeropuerto de Wuhan con medicamentos y equipos. Foto: EFE.

Médicos militares chinos arriban al aeropuerto de Wuhan con medicamentos y equipos. Foto: EFE.

Médicos militares chinos arriban al aeropuerto de Wuhan con medicamentos y equipos. Foto: EFE.

Médicos militares chinos arriban al aeropuerto de Wuhan con medicamentos y equipos. Foto: EFE.

La ciudad china de Wuhan, que está en cuarentena por ser el epicentro de un nuevo virus, prohibió el sábado la circulación de casi todos los vehículos por el centro, y Hong Kong dijo que cerrará las escuelas durante dos semanas, en un intento de las autoridades por limitar la propagación de una enfermedad que ya ha infectado a más de 1.200 personas y provocó 41 decesos.

El gobierno de Hong Kong catalogó el brote como una emergencia y cerrará las escuelas de primaria y secundaria dos semanas más, cuando termínenlas vacaciones del Año Nuevo Lunar, explicó la jefa ejecutiva de la ciudad semiautónoma china, Carrie Lam. Los centros educativos reabrirán el 17 de febrero.

Además, Hong Kong impedirá la llegada de trenes y vuelos directos procedentes de Wuhan, agregó. El brote comenzó en esa ciudad del centro de China y se expandió tanto al resto del país como al extranjero, gracias en parte a los millones de desplazamientos durante el feriado más importante del año.

La gran mayoría de los contagios y las muertes se registraron en la China continental, pero siguen apareciendo nuevos casos. Australia y Malaysia reportaron sus primeros pacientes el sábado y Japón, el tercero. Francia anunció el viernes tres casos en la primera vez que aparece esta dolencia en Europa. Y Estados Unidos identificó el segundo, una mujer de Chicago que fue hospitalizada tras regresar de China.

VEA TAMBIÉN:  China trabaja contra reloj para contener virus, que deja al menos 26 muertos 

El nuevo virus procede de la familia de los coronavirus, y algunos causan solo patologías similares al resfriado. El de Wuhan provoca síntomas parecidos a los de un resfriado o una gripe, con tos y fiebre y, en los casos más graves, problemas respiratorios. Puede agravarse y derivar en una neumonía, que podría ser letal.

China suspendió el transporte a la ciudad el miércoles, incluyendo trenes y aviones, además del transporte público dentro de la urbe, e impuso medidas similares de aislamiento en 16 ciudades próximas que, en total, suman 50 millones de habitantes, más que Nueva York, Londres, París y Moscú juntas. Las ciudades de Yichang, Suizhou y Jingzhou fueron las últimas en entrar en la lista de cuarentena el viernes en la noche y el sábado.

Wuhan fue un paso más allá el sábado al anunciar que prohíbe la circulación de todo tipo de vehículos en el centro a partir de la medianoche, según reportaron medios estatales. Los únicos autorizados serán los utilizados distribuir productos básicos o cubrir otras necesidades, agregaron.

La ciudad, donde viven 11 millones de personas, asignarán 6.000 taxis a diferentes vecindarios, que están gestionados por comités de residentes, para ayudar en los desplazamientos si fuese necesario, explicó el diario chino de habla inglesa China Daily. El principal feriado del país, el Año Nuevo Lunar, comenzó a la sombra del preocupante nuevo virus. Las autoridades cancelaron una serie de actos previstos para el aniversario y cerraron el acceso a lugares de interés turístico y salas de cine.

VEA TAMBIÉN:  China ordena el cierre de dos ciudades cercanas a Wuhan para contener el coronavirus 

La Comisión Nacional de Salud reportó el sábado un fuerte aumento en el número de infectados, con 1.287 casos y 41 fallecimientos. El conteo abarca 29 provincias del país e incluye 237 enfermos en condición grave. Los 41 decesos se produjeron en China: 39 en la provincia de Hubei, uno en Hebei y uno en Heilongjiang.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".