Skip to main content
Trending
Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes
Trending
Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cronología: Los 18 minutos que incendiaron al Congreso de Guatemala

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Congreso / Guatemala / Protestas

GUATEMALA

Cronología: Los 18 minutos que incendiaron al Congreso de Guatemala

Actualizado 2020/11/25 08:30:13
  • Guatema
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Desprotegida en su exterior, apenas resguardada con una decena de agentes uniformados, la fachada del Congreso vio llegar al primer grupo de manifestantes el sábado, según constató la Agencia Efe de manera presencial.

Cronología de las protestas en Guatemala

Cronología de las protestas en Guatemala

Noticias Relacionadas

  • 1

    El vicepresidente de Guatemala cuestiona el exceso de fuerza contra los manifestantes

  • 2

    Cientos de manifestantes toman el Congreso de Guatemala y le prenden fuego

  • 3

    Varios poblados en el norte de Guatemala continúan aislados tras el paso de Eta

En 18 minutos, el fuego consumió las oficinas frontales del Congreso de Guatemala, donde se tramitan las iniciativas de ley y donde se guarda la información del Parlamento. Fue el sábado pasado, cuando el hartazgo, quizás conducido por infiltrados de acuerdo a algunas fuentes, vio arder a uno de los organismos señalados de la crisis en el país centroamericano.

Desprotegida en su exterior, apenas resguardada con una decena de agentes uniformados, la fachada del Congreso vio llegar al primer grupo de manifestantes el sábado a las 14.06 de la tarde (20.06 GMT), según constató la Agencia Efe de manera presencial.

En su mayoría, los manifestantes eran miembros de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), de la Universidad de San Carlos (Usac, autónoma). Pero un grupo se diferenciaba: encapuchados.

El fácil acceso al Parlamento contrastó con la imagen del Congreso dos días atrás, cuando los principales puntos de ingreso fueron cerrados por la fuerza pública, que acumuló presencia en los alrededores con tal de replegar a un puñado de manifestantes el jueves 19 de noviembre, indignados por la aprobación del presupuesto del Estado para 2021, el origen de la crisis.

Transcurrieron cinco minutos desde la aparición de encapuchados y estudiantes el sábado cuando arribó al lugar un camión remolque sobre cuya plataforma se situó un grupo con un micrófono y bocinas para alentar a los manifestantes y lanzar consignas contra la corrupción.

Crece la intensidad
Eran las 14.17 cuando una manta de la AEU fue colgada por dos personas trepadas sobre la cornisa de una de las ventanas del Palacio Legislativo, al costado derecho del portón principal.

De inmediato se sumaron dos encapuchados que, con bates en mano, comenzaron a romper las ventanas, ante la pasividad de la decena de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), ubicados a pocos metros.

El grupo de encapuchados había iniciado su camino minutos antes desde un par de kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, según los medios de comunicación. A su paso frente al Banco de Guatemala, tomaron una gran bandera instalada frente a su fachada.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional de Ecuador destituye a la ministra de Gobierno por incumplimiento de funciones

Ya en el Parlamento, la manta de la AEU había sido recogida y con una pequeña llama encendida se escuchó en la calle la invitación a quemarlo todo.

"¡Fuego! ¡Fuego! ¡Prendan fuego!", gritaban varias personas en la enardecida manifestación, y un posterior zumbido de excitación giró su interés hacia el otro costado de la puerta, donde la bandera del Banco de Guatemala ya estaba encendida, rociada con alcohol. Eran las 14.22.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Caos en el interior
Un minuto después, los encapuchados habían logrado meter la bandera al Congreso por las ventanas y pegarla a las cortinas. A las 14.24 el fuego era evidente y la algarabía de la multitud, incesante.

Este martes, sin embargo, las autoridades de Interior admitieron un detalle relevante: desde el sábado por la mañana permanecían fuerzas antimotines de la Policía Nacional Civil en el interior del Congreso, listos para repeler a los manifestantes que rompían ventanas y amenazaban con abatir los históricos portones del edificio erigido en 1934, cuando gobernaba el dictador Jorge Ubico, depuesto por la Revolución de 1944.

A las 14.25, los extintores operados por los antidisturbios aparentemente eran insuficientes tanto para controlar las llamas, como a los primeros manifestantes que ingresaron por ventanas. Lo primero que hicieron los encapuchados fue sacar los cuadros de los expresidentes legislativos, según detallaron testigos.

VEA TAMBIÉN: Equipo de transición de Joe Biden empezará reuniones con los funcionarios de Donald Trump

Otros cinco minutos transcurrieron y las puertas del Congreso cedieron ante la presión de encapuchados y otros manifestantes, que se sumaron a la revuelta. Entraron al Salón del Pueblo, donde unos murales elaborados por tres artistas relatan los momentos decisivos de la historia del país centroamericano.

A algunos manifestantes les dio tiempo de hacer "grafitis" en las paredes y tirar sillas a una de las esquinas. Otros se dirigieron a la cocina de la junta directiva, donde sacaron comida y encontraron cervezas importadas en el refrigerador.

La furia del incendio incrementaba pasados los ocho minutos de haber comenzado las llamas. Afuera, sin embargo, ya había presencia policial.

Llegan más antidisturbios
Pasados 20 minutos desde la llegada de los manifestantes al Congreso, un bloque de policías antidisturbios hizo su presencia en la avenida frente al Parlamento.

En la plaza, sin embargo, se desarrollaba la protesta principal contra el Gobierno y el Congreso. Más de 10.000 personas cantaron el himno, lanzaron consignas y pidieron las renuncias de los congresistas y del presidente, Alejandro Giammattei, por "haberle dado la espalda al pueblo".

A las 14.40 aparecieron los bomberos. Dieciocho minutos después del incendio, los cuerpos de socorro pusieron fin al fuego, pero continúan las sospechas sobre el origen de los encapuchados. Varios diputados y el mismo vicepresidente, Guillermo Castillo, manifestaron sus "dudas" sobre lo acontecido por posibles infiltrados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Escena del crimen. Foto: Landro Ortíz

Sicarios asesinan a conductor en la avenida Frangipani

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".