Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Cuál es el costo humano, moral y económico de la prisión estadounidense de Guantánamo?

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Derechos Humanos / Estados Unidos / Mundo / Pena de prisión

Estados Unidos

¿Cuál es el costo humano, moral y económico de la prisión estadounidense de Guantánamo?

Actualizado 2022/01/09 12:03:42
  • Nueva York/ EFE/ @panamaamerica

"Guantánamo sigue siendo uno de los símbolos más duraderos de la injusticia, los abusos y el desprecio por el Estado de derecho que EE.UU. desplegó en respuesta a los ataques del 11S", señaló Letta Tayler, directora adjunta de HRW para Crisis y Conflictos.

HRW destaca que Estados Unidos gasta 540 millones de dólares al año únicamente para mantener detenidos en Guantánamo. Foto: EFE

HRW destaca que Estados Unidos gasta 540 millones de dólares al año únicamente para mantener detenidos en Guantánamo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuándo debo verificar si fui preseleccionado en el Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu?

  • 2

    Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

  • 3

    Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció este domingo los costos humanos, morales y económicos de la prisión estadounidense de Guantánamo (Cuba) cuando se cumplen 20 años del inicio de su uso como centro de detención para presuntos terroristas.

"Guantánamo sigue siendo uno de los símbolos más duraderos de la injusticia, los abusos y el desprecio por el Estado de derecho que EE.UU. desplegó en respuesta a los ataques del 11S", señaló en un comunicado Letta Tayler, directora adjunta de HRW para Crisis y Conflictos y coautora de un informe que estudia los costos vinculados a la polémica cárcel.

El texto denuncia que EE.UU. no ha hecho rendir cuentas a nadie por su programa de detenciones secretas y torturas llevado a cabo tanto en prisiones militares en países como Afganistán e Irak como en Guantánamo y recordó que 39 hombres continúan internados en esta cárcel, 27 de ellos sin cargos penales en su contra.

Según el informe, el uso de estas prácticas por parte de EE.UU. ha dañado todo el sistema internacional de derechos humanos, facilitando los abusos por parte de otros países y haciendo más fácil su justificación por parte de esos Gobiernos.

En el plano económico, HRW destaca que Estados Unidos gasta 540 millones de dólares al año únicamente para mantener detenidos en Guantánamo y que los costos de la llamada "Guerra contra el Terrorismo" ascienden a más de 5,48 billones de dólares en conjunto.

"Este informe presenta un análisis completo de los muchos inadmisibles costos de las detenciones y entregas ilegales de musulmanes por parte de EE.UU. durante los últimos 20 años desde el 11S", apuntó Stephanie Savell, codirectora del Costs of War Project de la Universidad de Brown, que colaboró con HRW en el documento.

"Es un fracaso moral de proporciones épicas, una mancha en el historial de derechos humanos del país, un error estratégico y una horrenda perpetuación de la islamofobia y el racismo", recalcó.

Este 11 de enero se cumple el vigésimo aniversario de la llegada de los primeros detenidos a la prisión de la base militar de Guantánamo, que actualmente continúa operativa.

VEA TAMBIÉN: Suben a ocho los muertos por la caída de pared rocosa en lago Furnas en Brasil

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".