mundo

¿Cuánto le ha costado la guerra de Afganistán a Estados Unidos?

Más allá del coste económico, Estados Unidos ha perdido 2,448 miembros de sus Fuerzas Armadas en la lucha contra los talibanes y casi 4,000 contratistas de empresas militares privadas.

Los Ángeles / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Soldados del Ejército de Estados Unidos en Afganistán. Foto: EFE

En las dos décadas transcurridas desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos ha gastado más de 2 billones de dólares en la guerra de Afganistán o lo que es lo mismo 300 millones de dólares al día durante 20 años.

Versión impresa

Esto es según estimaciones del Proyecto Costes de Guerra de la Universidad de Brown, formado por 50 investigadores de uno de los centros universitarios más prestigiosos de Estados Unidos.

De acuerdo a sus cálculos, estos 2 billones de dólares incluyen 800,000 millones en costos directos de la guerra y 85,000 millones para entrenar a las fuerzas afganas, cuya preparación ha quedado en evidencia tras el rápido avance de los talibanes en la toma de casi todo el país, incluido Kabul.

De hecho, las capacidades de las fuerzas afganas fueron sobrestimadas "seriamente" por Estados Unidos, indica el último informe del Inspector General Especial estadounidense para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR, en inglés) presentado al Congreso.

En ese documento, el SIGAR aseguró que los sistemas avanzados de armas, vehículos y logística utilizados por los militares occidentales "estaban más allá de las capacidades de la fuerza afgana, en gran parte analfabeta y sin educación".

Además de la inversión en las fuerzas afganas, existen partidas de gasto en términos de reconstrucción, intereses bancarios y pagos a veteranos de la guerra, entre otras.

Desde 2001, Estados Unidos ha asignado más de 144,000 millones de dólares a la reconstrucción afgana a través de contratistas privados y diferentes ONG.

A pesar de los esfuerzos, el inspector general determinó en su estudio que gran parte de esas partidas se desperdiciaron en programas "mal concebidos" o corruptos.

VEA TAMBIÉN: Grace se transformó este miércoles en el segundo huracán de 2021 en la cuenca atlántica

Los contratistas privados y las ONG tuvieron como objetivo implementar programas y proyectos para remodelar las fuerzas de seguridad de Afganistán, mejorar la gobernanza, ayudar al desarrollo económico y social y combatir el tráfico de drogas.

Lucha contra el tráfico de drogas y la pobrezaPara este último punto se destinaron unos 10,000 millones de dólares, ya que Afganistán es el productor del 80% de la heroína existente a nivel mundial, apunta un informe del SIGAR.

También tiene especial importancia el tráfico de opiáceos, que son una fuente de ingreso recurrente para los talibanes.

Brown también ha proyectado que el costo de los intereses de la deuda de la guerra afgana de Estados Unidos aumentará a unos 6.5 billones de dólares para 2050.

VEA TAMBIÉN: Un segundo vuelo militar francés evacúa a 216 personas de Kabul, 184 afganos

Para el desarrollo económico y social de Afganistán, Washington ha destinado más de 24,000 millones de dólares con pocos resultados, ya que la mayor parte de la población afgana vive a día de hoy en pobreza.

Los costos médicos y por discapacidad de los veteranos de las guerras de Afganistán e Irak, que ascienden a 350,000 millones de dólares, continuarán durante décadas, de acuerdo al SIGAR.

Según expertos, más de la mitad de ese gasto pertenece a los esfuerzos en Afganistán.

En total, el Proyecto Costes de la Guerra de la Universidad de Brown estima que el gasto total en la guerra de Afganistán hasta el momento ha sido de 2.26 billones de dólares para las arcas estadounidenses.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica ha vacunado al 57% de su población contra la covid-19, pero vive alza de contagios

Sin embargo, los investigadores señalaron que es difícil evaluar el costo total porque los métodos contables varían entre los diferentes departamentos gubernamentales, como el de Defensa o el de Estado, y también cambian con el tiempo, lo que lleva a estimaciones diferentes.

Vidas humanas perdidasMás allá del coste económico, Estados Unidos ha perdido 2,448 miembros de sus Fuerzas Armadas en la lucha contra los talibanes y casi 4,000 contratistas de empresas militares privadas.

Por otro lado, más de 66,000 efectivos militares y policiales afganos y 47,000 civiles han muerto en los últimos 20 años por culpa de la guerra de Afganistán, señalan datos del mismo centro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook