mundo

Cuatro desaparecidos en el Mediterráneo, rescatan a 164 personas

Entre los supervivientes hay tres mujeres y siete menores no acompañados, Cuatro de ellos han sido hospitalizados.

Roma | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Barco "Geo Barents", operado por Médicos Sin Fronteras (MSF). EFE

Cuatro personas, incluidos dos niños, están desaparecidas tras el naufragio de la barca en la que viajaban junto a otros 32 migrantes frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, en el Mediterráneo, donde el barco "Geo Barents", operado por Médicos Sin Fronteras (MSF), ha rescatado por su parte a 164 personas en pocas horas.

Los padres de los dos niños, rescatados anoche por la Guardia costera italiana junto al resto de pasajeros de la embarcación, fueron los que denunciaron la desaparición de los menores, de 3 meses y 6 años de edad, según los medios locales.

Entre los supervivientes, además, hay 3 mujeres y 7 menores no acompañados, mientras que 4 de ellos han sido hospitalizados, según las mismas fuentes.

Mientras, el "Geo Barents", que desde hace pocos días se encuentra en el Mediterráneo central para su vigésima misión, ha llevado a cabo dos operaciones de rescate en menos de 24 horas, tras salvar esta mañana a 90 personas, entre ellas 35 menores y 5 mujeres, que se suman a las 74 rescatadas anoche.

Se trata de la vigésima misión del barco de MSF y la primera tras el pulso que mantuvo a principios de noviembre con el Gobierno italiano, que impidió durante días el desembarco de las personas que había rescatado.

Ahora a bordo del "Geo Barents" navegan 164 migrantes, de ellos 14 mujeres y 50 menores no acompañados, el más pequeño de tan sólo 10 años, informó la organización en sus redes sociales.

El barco había zarpado el pasado 1 de diciembre del puerto siciliano de Augusta (sur), donde se encontraba para realizar labores de mantenimiento y efectuar cambios en la tripulación, hacia una zona en la que no había naves humanitarias desde hace un mes.

El "Geo Barents" fue uno de los barcos a los que el Gobierno italiano de la ultraderechista Giorgia Meloni aplicó la nueva política antiinmigración de dejar desembarcar sólo a los migrantes vulnerables rescatados por barcos de ONG.

Tras varios días sin conceder un puerto, finalmente fueron autorizados a atracar en Catania (Sicilia, sur), pero de los 572 migrantes a bordo sólo se permitió que desembarcan 357 personas, en su mayoría mujeres, niños y enfermos.

Sin embargo, MSF pidió una segunda evaluación en el barco, ya que había surgido un brote de sarna y muchos de quienes se encontraban a bordo sufrían ataques de pánico y otros problemas mentales. Así que los funcionarios del ministerio volvieron a la nave y, tras casi doce horas de exámenes, las autoridades decidieron permitir el desembarco de todos.

Lo mismo ocurrió al barco de la ONG alemana SOS Humanity, que llegó al muelle siciliano con 179 inmigrantes, pero solo pudieron descender 144 "vulnerables", mientras que a los otros 35 se les permitió sólo después de que se pusieron en huelga de hambre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook