mundo

Cuatro desaparecidos en el Mediterráneo, rescatan a 164 personas

Entre los supervivientes hay tres mujeres y siete menores no acompañados, Cuatro de ellos han sido hospitalizados.

Roma | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Barco "Geo Barents", operado por Médicos Sin Fronteras (MSF). EFE

Cuatro personas, incluidos dos niños, están desaparecidas tras el naufragio de la barca en la que viajaban junto a otros 32 migrantes frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, en el Mediterráneo, donde el barco "Geo Barents", operado por Médicos Sin Fronteras (MSF), ha rescatado por su parte a 164 personas en pocas horas.

Versión impresa

Los padres de los dos niños, rescatados anoche por la Guardia costera italiana junto al resto de pasajeros de la embarcación, fueron los que denunciaron la desaparición de los menores, de 3 meses y 6 años de edad, según los medios locales.

Entre los supervivientes, además, hay 3 mujeres y 7 menores no acompañados, mientras que 4 de ellos han sido hospitalizados, según las mismas fuentes.

Mientras, el "Geo Barents", que desde hace pocos días se encuentra en el Mediterráneo central para su vigésima misión, ha llevado a cabo dos operaciones de rescate en menos de 24 horas, tras salvar esta mañana a 90 personas, entre ellas 35 menores y 5 mujeres, que se suman a las 74 rescatadas anoche.

Se trata de la vigésima misión del barco de MSF y la primera tras el pulso que mantuvo a principios de noviembre con el Gobierno italiano, que impidió durante días el desembarco de las personas que había rescatado.

Ahora a bordo del "Geo Barents" navegan 164 migrantes, de ellos 14 mujeres y 50 menores no acompañados, el más pequeño de tan sólo 10 años, informó la organización en sus redes sociales.

El barco había zarpado el pasado 1 de diciembre del puerto siciliano de Augusta (sur), donde se encontraba para realizar labores de mantenimiento y efectuar cambios en la tripulación, hacia una zona en la que no había naves humanitarias desde hace un mes.

El "Geo Barents" fue uno de los barcos a los que el Gobierno italiano de la ultraderechista Giorgia Meloni aplicó la nueva política antiinmigración de dejar desembarcar sólo a los migrantes vulnerables rescatados por barcos de ONG.

Tras varios días sin conceder un puerto, finalmente fueron autorizados a atracar en Catania (Sicilia, sur), pero de los 572 migrantes a bordo sólo se permitió que desembarcan 357 personas, en su mayoría mujeres, niños y enfermos.

Sin embargo, MSF pidió una segunda evaluación en el barco, ya que había surgido un brote de sarna y muchos de quienes se encontraban a bordo sufrían ataques de pánico y otros problemas mentales. Así que los funcionarios del ministerio volvieron a la nave y, tras casi doce horas de exámenes, las autoridades decidieron permitir el desembarco de todos.

Lo mismo ocurrió al barco de la ONG alemana SOS Humanity, que llegó al muelle siciliano con 179 inmigrantes, pero solo pudieron descender 144 "vulnerables", mientras que a los otros 35 se les permitió sólo después de que se pusieron en huelga de hambre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook