mundo

Cuatro desaparecidos en el Mediterráneo, rescatan a 164 personas

Entre los supervivientes hay tres mujeres y siete menores no acompañados, Cuatro de ellos han sido hospitalizados.

Roma | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Barco "Geo Barents", operado por Médicos Sin Fronteras (MSF). EFE

Cuatro personas, incluidos dos niños, están desaparecidas tras el naufragio de la barca en la que viajaban junto a otros 32 migrantes frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, en el Mediterráneo, donde el barco "Geo Barents", operado por Médicos Sin Fronteras (MSF), ha rescatado por su parte a 164 personas en pocas horas.

Versión impresa

Los padres de los dos niños, rescatados anoche por la Guardia costera italiana junto al resto de pasajeros de la embarcación, fueron los que denunciaron la desaparición de los menores, de 3 meses y 6 años de edad, según los medios locales.

Entre los supervivientes, además, hay 3 mujeres y 7 menores no acompañados, mientras que 4 de ellos han sido hospitalizados, según las mismas fuentes.

Mientras, el "Geo Barents", que desde hace pocos días se encuentra en el Mediterráneo central para su vigésima misión, ha llevado a cabo dos operaciones de rescate en menos de 24 horas, tras salvar esta mañana a 90 personas, entre ellas 35 menores y 5 mujeres, que se suman a las 74 rescatadas anoche.

Se trata de la vigésima misión del barco de MSF y la primera tras el pulso que mantuvo a principios de noviembre con el Gobierno italiano, que impidió durante días el desembarco de las personas que había rescatado.

Ahora a bordo del "Geo Barents" navegan 164 migrantes, de ellos 14 mujeres y 50 menores no acompañados, el más pequeño de tan sólo 10 años, informó la organización en sus redes sociales.

El barco había zarpado el pasado 1 de diciembre del puerto siciliano de Augusta (sur), donde se encontraba para realizar labores de mantenimiento y efectuar cambios en la tripulación, hacia una zona en la que no había naves humanitarias desde hace un mes.

El "Geo Barents" fue uno de los barcos a los que el Gobierno italiano de la ultraderechista Giorgia Meloni aplicó la nueva política antiinmigración de dejar desembarcar sólo a los migrantes vulnerables rescatados por barcos de ONG.

Tras varios días sin conceder un puerto, finalmente fueron autorizados a atracar en Catania (Sicilia, sur), pero de los 572 migrantes a bordo sólo se permitió que desembarcan 357 personas, en su mayoría mujeres, niños y enfermos.

Sin embargo, MSF pidió una segunda evaluación en el barco, ya que había surgido un brote de sarna y muchos de quienes se encontraban a bordo sufrían ataques de pánico y otros problemas mentales. Así que los funcionarios del ministerio volvieron a la nave y, tras casi doce horas de exámenes, las autoridades decidieron permitir el desembarco de todos.

Lo mismo ocurrió al barco de la ONG alemana SOS Humanity, que llegó al muelle siciliano con 179 inmigrantes, pero solo pudieron descender 144 "vulnerables", mientras que a los otros 35 se les permitió sólo después de que se pusieron en huelga de hambre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook