Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Aldea global / Cuero de res grabado ofrece una alternativa a las pieles exóticas

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Cuero de res grabado ofrece una alternativa a las pieles exóticas

Aprovechar el cuero, producto del sacrificio vacuno, brinda opciones para crear nuevos sectores industriales en Panamá.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL
  • - Actualizado: 01/12/2022 - 04:09 pm
Con las técnicas adecuadas, el cuero de res puede usarse como materia prima para elaborar artículos similares a los de pieles exóticas.

Con las técnicas adecuadas, el cuero de res puede usarse como materia prima para elaborar artículos similares a los de pieles exóticas.

Agro / Estudios / Investigación / Panamá / Universidad de Panamá

Para lucir un artículo de piel de cocodrilo, avestruz o pitón no es necesario obtener la materia prima directo de estos animales, sino que podría aprovecharse el cuero del sector de la ganadería.

Esta iniciativa es impulsada por el doctor Rubén Collantes, quien lideró la investigación denominada: Cuero de res grabado, alternativa sostenible a las pieles exóticas.

Lo que el docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UP propone es someter el cuero de la vaca a un proceso de grabado que simularía los patrones de la piel de otros animales, que se utilizan en la industria de la moda.

"En Panamá la industria del cuero es incipiente. El grueso se va exportado sin procesar, solo lo salan. Nosotros hemos visto países como México, Perú y Colombia con una industria de cuero más desarrollada en la que le dan un acabado al cuero para que se parezca bastante a la piel del reptil o a la del avestruz", explicó Collantes a Panamá América.

La idea reúne matices ambientales, sociales y económicos, de implementarse en el país.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

En el aspecto ambiental, Collantes recalca que reduciría la caza furtiva y se optimizaría el aprovechamiento de los recursos, toda vez que en Panamá se sacrifican miles de vacas al año.

Tan solo en septiembre pasado, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Censo (INEC), se sacrificaron en el país unas 29,918 cabezas de ganado vacuno.'

25


millones de dólares en ganancias podría generar esta industria del cuero grabado en Panamá.

2,000


plazas de empleo podrían crearse según la proyección realizada por el investigador.

En este sentido, el investigador recuerda que si una empresa decide procesar el cuero tendría que cumplir con las normas ambientales, a fin de no contaminar el entorno y garantizar un manejo adecuado de los residuos.

De los 280 zoocridaeros registrados por MiAmbiente, el 4.2% corresponde a reptiles, el 1.9% a cocodrilos y el 0.10% a caimanes.

Con respecto al componente económico, Collantes manifiesta que el grabado de cuero podría generar unos 70 millones de dólares al año y unos $25 millones en ganancias.

Por si no lo viste

Economía

Auge y caída de Justo & Bueno: ¿Por qué pasó del éxito a la quiebra?

26/11/2022 - 04:55 pm

Ingrid De Ycaza. Foto: Instagram

Variedades

Ingrid De Ycaza: 'Al parecer mientras fui útil, no era mala'

26/11/2022 - 08:30 am

Que le pida a Dios que no me lo encuentre

Deportes

Canelo amenaza a Messi: “Que le pida a Dios que no me lo encuentre”

28/11/2022 - 06:25 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, los productos tendrían un precio más económico, lo que significa que estaría al alcance de más personas.

De acuerdo Ricardo Lam, artesano dedicado a la confección de artículos de cuero en Volcán, "el costo de fabricación por artículo puede representar entre el 60 y 65% del precio de venta, dependiendo de la calidad de los materiales empleados".

Sobre el matiz social, el experto en agricultura sostenible puntualiza que esta industria generaría unas 2,000 plazas de empleo.

Experimento

En la investigación también participaron Maricsa Jerkovic (Fundación Hrvatska), Alonso Santos-Murgas (Universidad de Panamá) y Martín A. Caballero (Idiap).

El objetivo era conocer la percepción del cuero de res grabado como alternativa sostenible a las pieles exóticas.

Para ello se desarrolló una encuesta en la que se les presentó a diferentes personas, seis productos: tres confeccionados con pieles exóticas genuinas y tres productos elaborados con cuero de res grabado.

Los resultados arrojaron que el 73,3% de los encuestados identificó la piel de serpiente genuina, el 80% afirmó que la piel de avestruz era real y 83,3% indicó que la piel de cocodrilo era original. Por otra parte, el 53,3% respondió que las imitaciones de piel de serpiente y avestruz eran genuinas, y 56,7% señaló que la imitación de la de cocodrilo era genuina.

También los consultados manifestaron que todos los productos presentados estaban bien trabajados y que les resultó difícil diferenciar a simple vista los materiales utilizados.

Por ahora el estudio se mantiene como una iniciativa de emprendimiento sostenible, a la espera de concretarse.

"De los resultados se puede concluir que el cuero de res grabado es percibido de manera muy similar a las pieles exóticas de mayor demanda, por lo tanto es una alternativa con potencial como sustituto de pieles exóticas", reseñaron los expertos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".