aldea-global

Cuero de res grabado ofrece una alternativa a las pieles exóticas

Aprovechar el cuero, producto del sacrificio vacuno, brinda opciones para crear nuevos sectores industriales en Panamá.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Con las técnicas adecuadas, el cuero de res puede usarse como materia prima para elaborar artículos similares a los de pieles exóticas.

Para lucir un artículo de piel de cocodrilo, avestruz o pitón no es necesario obtener la materia prima directo de estos animales, sino que podría aprovecharse el cuero del sector de la ganadería.

Versión impresa

Esta iniciativa es impulsada por el doctor Rubén Collantes, quien lideró la investigación denominada: Cuero de res grabado, alternativa sostenible a las pieles exóticas.

Lo que el docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UP propone es someter el cuero de la vaca a un proceso de grabado que simularía los patrones de la piel de otros animales, que se utilizan en la industria de la moda.

"En Panamá la industria del cuero es incipiente. El grueso se va exportado sin procesar, solo lo salan. Nosotros hemos visto países como México, Perú y Colombia con una industria de cuero más desarrollada en la que le dan un acabado al cuero para que se parezca bastante a la piel del reptil o a la del avestruz", explicó Collantes a Panamá América.

La idea reúne matices ambientales, sociales y económicos, de implementarse en el país.

En el aspecto ambiental, Collantes recalca que reduciría la caza furtiva y se optimizaría el aprovechamiento de los recursos, toda vez que en Panamá se sacrifican miles de vacas al año.

Tan solo en septiembre pasado, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Censo (INEC), se sacrificaron en el país unas 29,918 cabezas de ganado vacuno.

En este sentido, el investigador recuerda que si una empresa decide procesar el cuero tendría que cumplir con las normas ambientales, a fin de no contaminar el entorno y garantizar un manejo adecuado de los residuos.

De los 280 zoocridaeros registrados por MiAmbiente, el 4.2% corresponde a reptiles, el 1.9% a cocodrilos y el 0.10% a caimanes.

Con respecto al componente económico, Collantes manifiesta que el grabado de cuero podría generar unos 70 millones de dólares al año y unos $25 millones en ganancias.

Además, los productos tendrían un precio más económico, lo que significa que estaría al alcance de más personas.

De acuerdo Ricardo Lam, artesano dedicado a la confección de artículos de cuero en Volcán, "el costo de fabricación por artículo puede representar entre el 60 y 65% del precio de venta, dependiendo de la calidad de los materiales empleados".

Sobre el matiz social, el experto en agricultura sostenible puntualiza que esta industria generaría unas 2,000 plazas de empleo.

Experimento

En la investigación también participaron Maricsa Jerkovic (Fundación Hrvatska), Alonso Santos-Murgas (Universidad de Panamá) y Martín A. Caballero (Idiap).

El objetivo era conocer la percepción del cuero de res grabado como alternativa sostenible a las pieles exóticas.

Para ello se desarrolló una encuesta en la que se les presentó a diferentes personas, seis productos: tres confeccionados con pieles exóticas genuinas y tres productos elaborados con cuero de res grabado.

Los resultados arrojaron que el 73,3% de los encuestados identificó la piel de serpiente genuina, el 80% afirmó que la piel de avestruz era real y 83,3% indicó que la piel de cocodrilo era original. Por otra parte, el 53,3% respondió que las imitaciones de piel de serpiente y avestruz eran genuinas, y 56,7% señaló que la imitación de la de cocodrilo era genuina.

También los consultados manifestaron que todos los productos presentados estaban bien trabajados y que les resultó difícil diferenciar a simple vista los materiales utilizados.

Por ahora el estudio se mantiene como una iniciativa de emprendimiento sostenible, a la espera de concretarse.

"De los resultados se puede concluir que el cuero de res grabado es percibido de manera muy similar a las pieles exóticas de mayor demanda, por lo tanto es una alternativa con potencial como sustituto de pieles exóticas", reseñaron los expertos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook