aldea-global

Cuero de res grabado ofrece una alternativa a las pieles exóticas

Aprovechar el cuero, producto del sacrificio vacuno, brinda opciones para crear nuevos sectores industriales en Panamá.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Con las técnicas adecuadas, el cuero de res puede usarse como materia prima para elaborar artículos similares a los de pieles exóticas.

Para lucir un artículo de piel de cocodrilo, avestruz o pitón no es necesario obtener la materia prima directo de estos animales, sino que podría aprovecharse el cuero del sector de la ganadería.

Versión impresa

Esta iniciativa es impulsada por el doctor Rubén Collantes, quien lideró la investigación denominada: Cuero de res grabado, alternativa sostenible a las pieles exóticas.

Lo que el docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UP propone es someter el cuero de la vaca a un proceso de grabado que simularía los patrones de la piel de otros animales, que se utilizan en la industria de la moda.

"En Panamá la industria del cuero es incipiente. El grueso se va exportado sin procesar, solo lo salan. Nosotros hemos visto países como México, Perú y Colombia con una industria de cuero más desarrollada en la que le dan un acabado al cuero para que se parezca bastante a la piel del reptil o a la del avestruz", explicó Collantes a Panamá América.

La idea reúne matices ambientales, sociales y económicos, de implementarse en el país.

En el aspecto ambiental, Collantes recalca que reduciría la caza furtiva y se optimizaría el aprovechamiento de los recursos, toda vez que en Panamá se sacrifican miles de vacas al año.

Tan solo en septiembre pasado, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Censo (INEC), se sacrificaron en el país unas 29,918 cabezas de ganado vacuno.

En este sentido, el investigador recuerda que si una empresa decide procesar el cuero tendría que cumplir con las normas ambientales, a fin de no contaminar el entorno y garantizar un manejo adecuado de los residuos.

De los 280 zoocridaeros registrados por MiAmbiente, el 4.2% corresponde a reptiles, el 1.9% a cocodrilos y el 0.10% a caimanes.

Con respecto al componente económico, Collantes manifiesta que el grabado de cuero podría generar unos 70 millones de dólares al año y unos $25 millones en ganancias.

Además, los productos tendrían un precio más económico, lo que significa que estaría al alcance de más personas.

De acuerdo Ricardo Lam, artesano dedicado a la confección de artículos de cuero en Volcán, "el costo de fabricación por artículo puede representar entre el 60 y 65% del precio de venta, dependiendo de la calidad de los materiales empleados".

Sobre el matiz social, el experto en agricultura sostenible puntualiza que esta industria generaría unas 2,000 plazas de empleo.

Experimento

En la investigación también participaron Maricsa Jerkovic (Fundación Hrvatska), Alonso Santos-Murgas (Universidad de Panamá) y Martín A. Caballero (Idiap).

El objetivo era conocer la percepción del cuero de res grabado como alternativa sostenible a las pieles exóticas.

Para ello se desarrolló una encuesta en la que se les presentó a diferentes personas, seis productos: tres confeccionados con pieles exóticas genuinas y tres productos elaborados con cuero de res grabado.

Los resultados arrojaron que el 73,3% de los encuestados identificó la piel de serpiente genuina, el 80% afirmó que la piel de avestruz era real y 83,3% indicó que la piel de cocodrilo era original. Por otra parte, el 53,3% respondió que las imitaciones de piel de serpiente y avestruz eran genuinas, y 56,7% señaló que la imitación de la de cocodrilo era genuina.

También los consultados manifestaron que todos los productos presentados estaban bien trabajados y que les resultó difícil diferenciar a simple vista los materiales utilizados.

Por ahora el estudio se mantiene como una iniciativa de emprendimiento sostenible, a la espera de concretarse.

"De los resultados se puede concluir que el cuero de res grabado es percibido de manera muy similar a las pieles exóticas de mayor demanda, por lo tanto es una alternativa con potencial como sustituto de pieles exóticas", reseñaron los expertos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook